Hace 10 temporadas un joven corredor bogotano con cara de niño y enorme sonrisa se paró en lo más alto del podio de Alba-la-Romaine, en plenos alpes franceses para coronarse campeón del Tour del Avenir 2011, su nombre Jhoan Esteban Chaves Rubio.
Desde entonces, mucha tela se ha cortado en la carrera de uno de los mejores exponentes de la “generación diamante” del ciclismo colombiano. Esteban corría entonces para el equipo Colombia es Pasión-Café de Colombia de donde saltaría en 2012 a las filas del Team Colombia con el que debutó en el gran ciclismo europeo en dos esplendorosos años, en los que se convirtió en corredor de talla mundial. Sin embargo el 2013 probó la resiliencia de Esteban quien sufrió un accidente en carrera que casi termina con su carrera profesional.
Fue allí donde llegó a su vida el equipo australiano que maneja la fundación Greenedge Cycling, por entonces capitaneada por Neil Stephens, estrella del ciclismo oceánico y mundial en los 80 y 90, quien lo firmó en el hospital, aún convaleciente de la grave caída que casi lo hace perder la movilidad en uno de sus brazos.
Desde entonces la sociedad Greenedge Cycling-Esteban Chaves ha resultado una de las mejores colaboraciones en la historia de un ciclista colombiano con un mismo equipo. Sus máximas conquistas, el podio del Giro de Italia y la Vuelta España en 2016, su año dorado en el que además se alzó con el título de Il Lombardía, único monumento que hasta el día de hoy ostenta el ciclismo colombiano.
Esteban no ha brillado únicamente a nivel individual para la formación del Greendege Cycling sino que ha asumido también como apoyo y gregario de lujo cuando las circunstancias de competencia lo han requerido. Por esta razón, Esteban inicia su octavo año de competencia con el equipo australiano que aún lo ostenta como uno de sus más grandes baluartes.
El equipo que para el 2021 llevará el nombre de Team Bike Exchange, cadena de venta de bicicletas y accesorios en línea más grande del mundo, verá a Esteban lucir sus colores en un nuevo año en el que apunta a seguir sumándole gloria a una trayectoria profesional ya inmensamente brillante.
El 2020 vio a Esteban iniciar el año en casa corriendo su primer Tour Colombia con la camiseta de la Selección Colombia pues su equipo por las mismas fechas cumple con las grandes pruebas del calendario australiano encabezadas por el Tour DownUnder. Tras buenas presentaciones en el Campeonato Nacional donde terminó quinto, Esteban se mostró fuerte igualmente en el Tour Colombia con la 7a plaza de la general final.
Su temporada europea no inició sino hasta después del parón por pandemia con la Vuelta a Burgos y la Vuelta a Polonia. Pero fue el Tour de Francia el que vio de nuevo a Esteban Chaves en carrera formando parte de la armada colombiana que salió por la defensa del título alcanzado un año antes por Egan Bernal.
Tras una excelente primera semana, el esfuerzo del “Chavito” se diluyó en unas durísimas segunda y tercera semana donde el Jumbo-Visma realizó una carrera de control que dio pocas opciones a corredores y equipos con menos gasolina en el tanque y escuderos de primer nivel. Tras el Tour, Esteban apareció como la principal carta de su equipo para la Vuelta a España, esa en la que supo conquistar el podio en 2016.
No obstante, tras otro inicio poderoso, su llama se fue apagando hasta dejar la capitanía del equipo en manos de su compañero de escuadra y amigo Mikel Nieve. El atípico 2020 no fue particularmente dorado para el gran escarabajo bogotano, lo que llevó a varios medios de comunicación a especular con un posible cambio de equipo, pero el “Chavito” y la formación australiana renovaron sus votos de confianza mutua y se alistan para enfrentar un 2021 en el que Esteban será de nuevo una de las cartas más fuertes del equipo vaya donde vaya.
Esteban Chaves, próximo a cumplir 31 años, ostenta ya oficio y veteranía para afrontar las más grandes citas, dos cualidades que solo se ganan con el tiempo y el pasar de los kilómetros en la gran carpa del ciclismo mundial. Con la salida de Adam Yates rumbo al INEOS, el Team Bike Exchange cifrará todas su esperanzas en el tridente integrado por Simon Yates, Esteban Chaves y Mikel Nieve, respaldado por Luka Mezgec, Jack Haig, Lucas Hamilton y Luck Durbridge, lo que le permite esperar al “Chavito” y a sus canguros entre los grandes animadores de una temporada ya próxima a comenzar.
La edición 112 del Tour de Francia, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su quinta etapa, una jornada al cronómetro de 33 kilómetros por los alrededores de la ciudad portuaria de Caen, que fue ganada porel belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step).
Transcurridas cinco fracciones de la ronda francesa,el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) se mantuvo como el mejor colombiano, ahora en el puesto 14° a 3:51 del nuevo líder, el esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prestigiosa ronda gala, luego de las cinco primeras jornadas.
Tour de Francia 2025 – Clasificación General de los colombianos tras la quinta etapa
Tras la cancelación por motivos de fuerza mayor de las competencias programadas en Girardot y Antioquia, el Nativos Team continúa su preparación con miras a afrontar con fuerza la Vuelta al Valle 2025, una de las competencias más emblemáticas del calendario ciclístico nacional.
La escuadra, dirigida técnicamente por el profesor Roberto «El Oso» Sánchez, viene de competir en la Clásica de Fusagasugá y ha intensificado su trabajo con el objetivo de tener una destacada presentación en la tierra que vio nacer a este equipo de ciclismo, caracterizado por su color naranja y por la calidez con la que ha sido recibido en el mundo del pedal.
Para esta edición de la carrera, el Nativos Team contará con una nómina de lujo encabezada por el excampeón mundial de ruta y jefe de filas Fabio Duarte. Lo acompañarán Edison Muñoz, Hernán Joya, Diego Soracá, Saúl Burgos, el vallecaucano José Luis Ávila, Robinson Ortega y Juan David Forero, todos bajo la dirección administrativa del Dr. Prada.
Como parte de su preparación hacia la Vuelta al Valle, el Nativos Team tiene presupuestado realizar un chequeo clave entre Bogotá, Villeta y el Alto del Vino, un recorrido exigente que, además, será una de las etapas en la próxima Vuelta a Colombia. Asimismo, se tiene prevista una «prevuelta» con la nómina completa del equipo en las carreteras del Valle del Cauca, con el objetivo de aclimatarse, reconocer los terrenos y fortalecer el trabajo en equipo antes de la competencia oficial.
El recorrido de la Vuelta al Valle 2025 será exigente y colorido, atravesando paisajes representativos del «Valle Invencible».
Cumpliendo con los pronósticos, el belga Remco Evenepoel (Soudal – Quick Step) ganó la quinta etapa del Tour de Francia 2025, una contrarreloj individual de 33 kilómetros, disputada este miércoles por los alrededores de la ciudad portuaria de Caen.
El belga paró los cronómetros en 36:42” para vencer por 16 segundos al esloveno Tadej Pogacar(UAE Team Emirates-XRG), que se apoderó del liderato. En tercer lugar quedó Edoardo Affini (Team Visma | Lease a Bike). El campeón europeo realizó el ejercicio individual a una velocidad media de 54,1 km / h.
En cambio, no fue una contrarreloj tan positiva para dos corredores que se defienden bien en estas lides como Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) y Jonas Vingegaard(Team Visma | Lease a Bike). El esloveno perdió 1:19 para concluir 12°, mientras que peor le fueron las cosas al escandinavo, que cedió 1:21.
Por las huestes nacionales el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) realizó un buen ejercicio, ocupando la casilla 28° a 2:18”, mientras que el resto de colombianos cedieron más de 4 minutos.
La ronda francesa vivirá este jueves 10 de julio, la sexta fracción, una jornada ondulada, de 201,5 kilómetros, entre Bayeux y Vire Normandie, que incluye seis puertos montañosos categorizados.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo