Cuatro etapas para velocistas, dos para escaladores y una contrarreloj individual componen el Tour de los Emiratos Árabes Unidos, UAE Tour 2021. Las 19 escuadras del UCI World Tour han confirmado su presencia en la gran cita del ciclismo del medio oriente con un verdadera constelación de estrellas encabezada por el campeón del Tour de Francia, Tadej Pogačar, quien abrirá su tercera temporada con el equipo local, UAE Team Emirates.
Al joven esloveno se unirán nombres como los de: Adam Yates, Chris Froome, Mathieu Van der Poel, Filippo Ganna, Sam Bennett y Caleb Ewan. La competencia tendrá lugar entre el 21 y el 27 de febrero y cubrirá un total de 1045 km, con un desnivel significativo de alrededor de 3500 metros, principalmente concentrado en las etapas 3 y 5. La ruta atravesará cinco de las siete ciudades-estado que forman los Emiratos Árabes Unidos, con Abu Dhabi, Dubai, Umm al-Quwain, Fujairah y Ras al-Khaimah.
La etapa 1 (177 km) comenzará en la ciudad de Al Ruwais y luego atravesará Abu Dhabi antes de llegar a la ciudad costera de Al Mirfa, donde se espera un emocionante final con la primera cita para los velocistas. Al día siguiente, los corredores competirán en una contrarreloj individual corta y de ritmo rápido en la Etapa 2 (13 km) que comienza y termina en la hermosa isla de Al Hudyriat.
La etapa 3 (162 km) permanecerá en Abu Dhabi y comienza en el aeropuerto internacional de Al Ain, antes de abordar la subida de 10K a Jebel Hafeet y sus 1000 metros sobre el nivel del mar. Será la primera gran batalla por la camiseta roja y donde los mejores escaladores del pelotón buscarán aprovechar su ventaja.
La etapa 4 (204 km) comienza y termina en la isla de Al Marjan visitando su emirato vecino Umm Al-Quwain con un previsible final para los sprinters, mientras que la quinta jornada (170 km) comienza en la ciudad de Fujairah y se dirige hacia el norte antes de terminar con la dura subida de Jebel Jais.
La etapa 6 (168 km) verá de nuevo un trazado plano desde las islas Deira y Dubai para terminar en el icónico Palm Jumeirah. El pelotón recorrerá la cicloruta de Al-Qudra que atraviesa el desierto de Dubai, antes de regresar a la ciudad. La etapa 7 (147 km) comienza en Yas Mall y sigue una ruta plana que contempla las vistas de la capital de los Emiratos Árabes Unidos, Abu Dhabi, antes de un sprint final en el malecón de la ciudad, donde se coronará al campeón de la edición 2021 del UAE Tour.
El cartel de estrellas presentes será inédito con una serie de grandes nombres ya anunciados que incluyen al ganador del Tour de Francia 2020, Tadej Pogačar, el campeón defensor del año pasado, Adam Yates, y el cuatro veces campeón del Tour de Francia, Chris Froome.
El Campeón del Mundo de CRI, Filippo Ganna y el campeón del Tour de Flandes, Mathieu van der Poel, también han confirmado su asistencia, junto con una serie de velocistas de clase mundial encabezados por el campeón de la camiseta verde en el Tour de Francia, el irlandés Sam Bennett, más Caleb Ewan, Pascal Ackermann y el colombiano Fernando Gaviria que defenderá la casa con los colores del UAE Team Emirates.
“Estoy muy contento de comenzar mi temporada en el UAE Tour. Acabamos de terminar nuestro campamento de entrenamiento en los Emiratos Árabes Unidos y pudimos hacer excelentes pruebas, especialmente en Jebel Hafeet. Me siento bien y motivado para correr. Después de la victoria de etapa el año pasado, vuelvo con ganas de más. Este es un gran evento para mí y para todo el equipo y estaremos aquí para luchar por la victoria en nuestra carrera de casa” puntualizó el Campeón del Tour de Francia 2020, Tadej Pogacar.
La edición 60° del Tour de Turquía, que cuenta con la participación de 5 escarabajos, vivió su tercera jornada, una etapa ondulada de 175,9 kilómetros entre Fethiye y Marmaris.
Transcurridos los tres primeros días de competencia, Martin Herreño (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè), se convirtió en el mejor colombiano en el puesto 17° a 14 segundos del líder, el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los cinco pedalistas nacionales en la carrera del calendario UCI, luego de tres fracciones.
Tour de Turquía 2025 – Clasificación General de los Colombianos
En un final llano, Lev Gonov sorprendió a los favoritos y ganó la tercera etapa del Tour de Turquía 2025. El corredor del XDS Astana fue ajustadamente el más rápido de un pelotón reducido, luego de recorrer 175,9 kilómetros entre Fethiye y Marmaris.
El ruso de 25 años demostró ser el más veloz en la definición y ganó por delante del belga Lander Loockx (Unibet Tietema Rockets) y el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck), quienes finalizaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los cinco colombianos en competencia, tres entraron en el grupo de los favoritos con el mismo tiempo del ganador, siendo el boyacence Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL) el mejor de los nuestros, en el puesto 22°.
En cuanto a la clasificación general, el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck) mantuvo el liderato de la carrera. El segundo puesto ahora lo ocupa el Lev Gonov (XDS Astana Development Team) a 4 del líder.
La ronda turca continuará este miércoles con la cuarta etapa, de las ocho pactadas, una jornada montañosa de 115,4 kilómetros entre Marmaris y Akyaka (Kıran), que incluye un final en ascenso de primera categoría (9.1 km à 9.7%).
XDS-Astana'dan Lev Gonov'un kariyerinin şu ana kadarki en önemli galibiyetini elde ettiği an.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego de finalización de las Clásicas de las Ardenas, también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja.
El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien se afianzó en lo más alto con 13.650 puntos, tras su arrolladora presentación en la Lieja-Bastoña-Lieja.
Al actual campeón del mundo lo escoltan el belga Remco Evenepoel (5.654) y su compatriota Primoz Roglic (3.855), mientras que, Daniel Felipe Martínez aparece como el escarabajo mejor ubicado de la lista, en la casilla 31° con 1.840 puntos.
En cuanto al resto de colombianos, Santiago Buitrago perdió tres posiciones y se ubica en el puesto 56° con 1.301 unidades. Le sigue Einer Rubio en la casilla 99°, quien escaló una posición. El gran ascenso lo dio Rodrigo Contreras, quien recuperó más de 150 lugares, ascendiendo hasta el puesto 499° del escalafón.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los primeros puestos y las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo