Empresas y Marcas
NUEVO DURA-ACE R9200, UN ESTUDIO EN LA CIENCIA DE LA VELOCIDAD
Publicado
Hace 4 añosel
Por
Redacción RMC
«Diseñada para aquellos que nunca se conforman, la serie premium R9200 de Shimano cambia a una configuración sólo de Di2 de 12 velocidades, con freno de disco o de llanta configuradas con palancas de cambio inalámbricas, un funcionamiento más rápido del desviador, platos más grandes de 54-40T y cassettes de 11-34T.
«La serie incluye un nuevo medidor de potencia, tecnología de frenos SERVO WAVE y una nueva línea de ruedas tubulares y sin cámara.

Shimano ha entregado su serie de cambios más rápida y precisa, ampliando su legado de innovación al tiempo que establece un nuevo punto de referencia en el rendimiento en carretera. Cada detalle, cada decisión y cada componente de la nueva serie DURA-ACE R9200 está diseñado para brindar una experiencia de conducción más rápida, confiable e intuitiva.
Desarrollado con el concepto de diseño Science of Speed, el grupo de componentes de la serie R9200 cuenta con una transmisión ultraeficiente de 12 velocidades, una cabina inalámbrica confiable, una ergonomía altamente refinada, nuevas ruedas aerodinámicas (sin cámara y tubulares), un mejorado sistema de frenos y tecnología digital integrada. Todo diseñada para aquellos que nunca se conforman.
La búsqueda de la perfección no es fácil. El proceso de investigación y desarrollo con los mejores atletas e ingenieros del mundo significaron investigar, procesar y analizar el rendimiento de los productos en el laboratorio y en el mundo real, sin dejar detalle sin estudir para encontrar la ciencia de la velocidad. El resultado se puede dividir en capítulos:
Plataforma de cambio + Interfaz de control + Sistema de frenos + Sistema de transmisión + Sistema de ruedas.
Echemos un vistazo a las mejoras dentro de cada capítulo:
Plataforma de cambio: cambio más rápido, confiabilidad absoluta, diseño integrado
Shimano ha revisado por completo su plataforma Di2 para mejorar la velocidad de cambio, al mismo tiempo que hace inalámbrica la conexión entre el cambio y el desviador, garantizando una fiabilidad absoluta.
La nueva plataforma Di2 de Shimano trae un diseño mejorado de los desviadores, lo que disminuye la velocidad de procesamiento. Es decir, el tiempo de movimiento entre el motor y los mecanismos de engranajes y el rendimiento de la transmisión. Todo esto para permitir el cambio más rápido de Shimano. El resultado es un ahorro de tiempo en fracciones de segundo, y una consecuente disminución del 58% en el tiempo de operación del desviador trasero también una disminución del 45% en el tiempo de operación del desviador delantero.
Una conexión por cable proporciona una fiabilidad absoluta donde tiene sentido. Nuevos cables SD-300 de menor diámetro conectan la batería Di2 (BT-DN300) al desviador delantero (FD-R9250) y al desviador trasero (RD-R9250). Esta única batería interna lo convierte en una solución de carga simple y garantiza una conexión estable y de alto voltaje a los desviadores. Esto favorece al cambio más rápido de Shimano. La confiabilidad absoluta está garantizada por un circuito de chip patentado de alta seguridad, con un procesamiento rápido y de bajo consumo de energía, que disminuye significativamente la posibilidad de interferencia de dispositivos externos.

Las pruebas demuestran que la batería BT-DN300, que alimenta los desviadores, dura 1000 km entre carga y carga. Los botones de la palanca de cambios STI funcionan con pilas CR1632 de tipo moneda que duran aproximadamente entre 1,5 y 2 años de uso. Para aumentar aún más la capacidad de la batería, también es posible una opción completamente cableada, que ofrece un aumento del 50% en la capacidad y tiene beneficios prácticos para los ciclistas que usan el nuevo DURA-ACE en combinación con una bicicleta eléctrica.

El nuevo desviador trasero DURA-ACE de Shimano ya no es solo eso. También es el punto de carga del sistema (reemplazando el cargador SM-BCR2 de Shimano), proporciona la conexión a las palancas de cambio STI a través del circuito integrado patentado de Shimano, la conexión ANT+ a otros dispositivos de terceros (reemplazando la unidad inalámbrica EW-WU111 ) y reemplaza el manillar o la unión A en el marco (SM-RS910). Esto da como resultado que el desviador trasero RD-R9250 tiene un diseño integrado con un puerto de carga oculto, un botón para operaciones Di2 y luces LED, que indican el modo de cambio sincronizado, el modo de configuración y/o cualquier requisito de carga.
Interfaz de control: ergonomía incomparable, cabina limpia, personalización
En los últimos años, los ciclistas profesionales y de alto rendimiento han comenzado a cambiar sus posiciones y preferencias de conducción. Shimano trabajó en conjunto con muchos ciclistas profesionales para estudiar esos cambios. Para tramos de escalada, carreras de velocidad o contrarreloj, Shimano tiene comodidad, apariencia y ganancias aerodinámicas equilibradas con una ergonomía incomparable.

Las nuevas palancas de cambio de freno de disco hidráulicas inalámbricas de 2×12 velocidades (ST-R9270) ahora vienen con una parte de la cabeza elevada con una ligera curva hacia adentro y mayor área entre la palanca de cambios y el manillar para brindar nuevos niveles de comodidad y control. Esto proporciona a los ciclistas un mejor agarre con los dedos índice y pulgar, y un mejor agarre con los 3 dedos detrás de la palanca de freno. Al mismo tiempo ofrece un fácil acceso a la palanca de cambios en las bajadas. Otro cambio se produce en el aumento de la compensación entre los botones Di2 en la palanca. Esto permite una mejor diferenciación entre el botón de cambio hacia arriba y hacia abajo, especialmente con guantes o dedos mojados.
Las palancas de cambio funcionan con una conexión inalámbrica. Esto permite un procedimiento de instalación simple y sin puertos de cable de cambio en el marco o el manillar. Con el enrutamiento interno, permite una cabina hermosamente limpia.
Donde se pueden usar puertos de cable es en la instalación de botones de cambio remoto minimizados. El sprint de Shimano (SW-R801-S) o la palanca de cambios de escalada (SW-R801-T) se pueden usar con una abrazadera o se pueden colocar integralmente en el manillar con un puerto específico, como el nuevo manillar PRO Vibe Evo. Estas nuevas opciones de cambio de marchas, más compactas se conectan a las caídas mediante un cable de 100 mm (SW-RS801-S) o a la parte superior mediante un cable Di2 de 260 mm (SW-RS801-T).
La interfaz de control, por supuesto, ofrece algunas opciones de personalización útiles gracias a una aplicación E-TUBE actualizada que ahora es compatible con la serie DURA-ACE R9200. Al igual que las versiones anteriores, la versión 4.0.0 de E-TUBE Project permite configurar sobre la marcha preferencias tales como cambio sincronizado o semi-sincronizado, cambio múltiple, velocidad de cambio y asignación de botones de cambio STI. Además, las conexiones con ciclocomputadores de otras marcas se pueden configurar para mostrar información Di2.

Sistema de transmisión: componentes de transmisión optimizados, cambios rápidos y sin golpes, medidor de potencia integrado
Los ciclistas de ruta competitivos generalmente buscan ir de A a B de la manera más rápida y eficiente. Tomando esa simple idea, Shimano ha optimizado sus engranajes, cambios y medidor de potencia para establecer un nuevo punto de referencia para el rendimiento, mejorando la velocidad de cambio trasero en un 58% y la velocidad de cambio delantero en un 45%.
El nuevo casete HYPERGLIDE + DURA-ACE de 12 velocidades conserva la marcha superior de 11 dientes, pero se ha optimizado con una revisión de los engranajes del «punto óptimo» entre los piñones 6, 7 y 8 para mantener el sello Shimano de pasos de marcha suaves y consistentes.
La combinación de esto con cambios rápidos y sin golpes gracias al ingenioso perfil en rampa del cassette permite cambios de marcha más suaves, incluso con cargas pesadas, sin importar si se está moviendo hacia arriba o hacia abajo del cassette.
El resultado es que ya no hay necesidad de retroceder una aceleración o cronometrar un golpe de pedal suave con sus cambios. Los ciclistas ahora pueden bajar el martillo y cambiar aún más rápido, con una cadencia más suave y una mejor transición de velocidad gracias a los cassettes DURA-ACE con tecnología HYPERGLIDE +.
En total, hay dos opciones de casete DURA-ACE Hyperglide +; 11-30T y una nueva relación DURA-ACE 11-34T para subidas empinadas. Los cassettes vienen con un nuevo patrón de ajuste estriado, que también es compatible con los cuerpos de buje libre de 11 velocidades DURA-ACE R9100, lo que significa que los nuevos componentes DURA-ACE R9200 se pueden utilizar en las ruedas de la serie R9100 anterior.
Además del nuevo cassette DURA-ACE más grande (11-34T) para estilos de carreras más modernos, una nueva opción de juego de bielas 54-40T más grande ofrece una mayor eficiencia de transmisión que las opciones de platos más pequeños y ayuda a los ciclistas profesionales a responder a velocidades cada vez mayores.

Hablamos de los cambios de velocidad de los desviadores antes, pero hay más que decir. Los cambios ahora se realizan con un desviador Di2 más pequeño, elegante y liviano (FD-R9250) y un desviador trasero SHIMANO SHADOW RD más avanzado (RD-R9250). El desviador delantero promete un área frontal un 33% más pequeña, reduce el peso a 96 gramos y ofrece una gran capacidad de anillo para platos de 50-55T.

El sistema de transmisión no está completo, por supuesto, sin los juegos de bielas. Hay dos versiones disponibles, la versión con medidor de potencia integrado (FC-R9200-P) o la versión sin medidor de potencia (FC-R9200), por supuesto con muchas especificaciones de tamaño diferentes. Ambas versiones cuentan con tecnología HOLLOWTECH II y vienen en 50-34T, 52-36T o una nueva combinación de platos de 54-40T, en longitudes de brazo de manivela de 160 a 177,5 mm y con un factor Q de 148 mm. La versión del medidor de potencia utiliza tecnología Bluetooth y ANT + para transmitir datos. Cuenta con más de 300 horas de viaje entre cargas y viene con una precisión mejorada del medidor de tensión del 1.5%.
El juego de bielas DURA-ACE R9200 se completa con la misma cadena de 12 velocidades utilizada en la serie XTR M9100 de Shimano, lo que simplifica los requisitos de inventario para minoristas y ciclistas.
Sistema de frenos: el mejor control de todos los tiempos, sistema más silencioso, fácil de mantener
La velocidad significa poco sin la capacidad de controlarla. Las carreras se pueden decidir en las curvas, por lo que una mejor frenada puede marcar la diferencia entre un podio y una decepción.

Los nuevos componentes de freno DURA-ACE de Shimano ofrecen un control más preciso a través de las curvas más cerradas, rápidas y agresivas que se encuentran en situaciones de carreras en carretera. Con la incorporación de la tecnología SERVO WAVE a las palancas de freno, tomada de los sistemas de frenos MTB y Gravel de Shimano, los ciclistas tienen una carrera libre más corta y pueden obtener una conexión más inmediata entre las pastillas de freno y los rotores, lo que permite más suavizado o modulación de los frenos, lo que se traduce en una mayor velocidad de transferencia y más confianza en situaciones técnicas.
Además, la reducción del ruido de los frenos se ha mejorado mediante un 10% más de holgura del rotor y las pastillas de freno y un cambio hacia los rotores RT-MT900 de Shimano. El resultado es un sistema más silencioso, logrado gracias a una menor deformación térmica del rotor y una menor interferencia temporal entre la pastilla y el rotor.

Además, también se ha mejorado el mantenimiento de los frenos. Ahora es posible purgar el freno sin quitar la pinza (BR-R9270) del cuadro gracias a un puerto de purga y un tornillo de válvula separados. Un nuevo embudo y espaciador de sangrado también ayudan a mejorar el proceso de sangrado.
Sistema de ruedas: aerodinámica, rigidez de conducción y menor peso.
El último pilar de la ciencia de la velocidad son las ruedas, el punto final entre la entrada del ciclista y la salida de velocidad. Shimano ha rediseñado su línea de ruedas con un equilibrio de tres factores: reducción de la resistencia sin sacrificar el control, rigidez de la fuerza motriz gracias a un nuevo buje DIRECT ENGAGEMENT y una construcción más liviana. Estos principios conforman opciones tubeless y tubulares completamente de carbono para superar los estándares actuales.

Los tres perfiles de altura de la llanta ofrecen diferentes beneficios de rendimiento para los ciclistas.
- La rueda C36 (WH-R9270-C36-TL se centra en la escalada y es la rueda más ligera que se ofrece
- La C50 (WH-R9270-C50-TL) es una rueda versátil con un gran equilibrio entre resistencia, rigidez lateral y de conducción, periferia y peso general y capacidad de control.
- La C60 (WH-R9270-C60-HR-TL) es la rueda más aerodinámica con alta rigidez (HR) para carreras de velocidad y carreras de alta velocidad. Se centra en proporcionar beneficios de resistencia al avance, rigidez lateral y rigidez de conducción.
La reducción de la resistencia aerodinámica era un gran objetivo y el nuevo C50, en particular, sobresale en ese departamento. En situaciones de carrera, aporta una reducción de la resistencia aerodinámica de 5,1 W en comparación con la rueda sin cámara C40-TL de la serie DURA-ACE R9100 y una reducción de 1 W en comparación con la rueda tubular R9100 C60-TU, al tiempo que ofrece otros beneficios generales de peso y capacidad de control.
La rigidez de conducción se amplificó para aumentar la sensación de pedaleo directo al acelerar. Esto se logró a través de un buje de ENGANCHE DIRECTO, que utiliza dos caras de enclavamiento en lugar de un sistema de trinquete y trinquete y da como resultado un aumento del 63% entre la nueva R9200 C50-TL y la rueda R9100 C40-TL anterior, junto con una reducción de peso de 45 g en el buje libre.
Cada gramo cuenta cuando se trata de masa rotacional, por lo que las nuevas ruedas también han experimentado una gran reducción de peso en las llantas. Un par de ruedas WH-R9270-C50-TL caen 161 g en comparación con las ruedas WH-R9170-C40-TL anteriores.
DURA-ACE R9200: construido para aquellos que nunca se conforman
El estudio de Shimano sobre la ciencia de la velocidad ha llevado el desarrollo de las bicicletas de carretera a un nivel completamente nuevo. Las palancas de cambio, pinzas de freno, ruedas, desviadores, casetes y bielas DURA-ACE rediseñados, además del cableado y las baterías Di2 EW-SD300, y los rotores, ejes, soportes inferiores y cadenas de otros lugares del panteón de Shimano, proporcionan una gran cantidad de pruebas de que Shimano no deja nada. Ningún detalle sin estudiar en la búsqueda del siguiente nivel de velocidad. Pero no confíe en nuestra palabra. Pruébelo usted mismo.
Tal vez te interese
-
Ciclo-Retro: octavo top 10 de los escarabajos en la historia de la Flecha Valona
-
Así quedó el ranking UCI tras la última actualización; Luis Carlos Chía subió más de 700 puestos en el escalafón
-
París-Roubaix: Mathieu van der Poel III iguala a Moser en el Infierno del Norte.
-
París-Roubaix coronará un nuevo príncipe de los infiernos. Pogacar I o Van der Poel III esa es la cuestión…
-
Ciclo-Retro: un repaso a todos los podios de los colombianos en la Vuelta al País Vasco
-
La Vuelta a España 2025 anuncia sus equipos participantes; el Kern Pharma de Iván Ramiro Sosa sin invitación
Empresas y Marcas
GW Mamba: la bicicleta de doble suspensión que llega a la cima del MTB Mundial
Publicado
Hace 3 semanasel
5 abril, 2025Por
Redacción RMC
Tras dos años de intensas pruebas, estudios y ajustes meticulosos, la marca GW, en colaboración con el equipo de ciclismo GW Shimano Erco de MTB, presenta con orgullo la versión final de la innovadora bicicleta de doble suspensión: la GW Mamba. Este hito marca el inicio de una nueva era en el ciclismo de montaña, donde la tecnología y el rendimiento se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable.
La GW Mamba, fruto de la dedicación y la pasión por el MTB, hará su debut estelar en la primera Copa Mundo de MTB en Araxá, Brasil que se realizará del 4 al 6 de abril. El campeón nacional de MTB, Jhonatan Botero junto con el prometedor Jerónimo Bedoya, serán los encargados de llevar esta máquina al límite, demostrando su potencial en el escenario mundial.
Un desarrollo exigente y detallado

El camino hacia la versión final de la GW Mamba ha sido un proceso riguroso, impulsado por la búsqueda de la perfección. Desde la presentación del prototipo inicial GW ha trabajado incansablemente para refinar cada aspecto, incorporando la valiosa retroalimentación de sus atletas y las últimas innovaciones tecnológicas en el mundo del MTB. «Nos brindaron la oportunidad de dar nuestras opiniones y aportar los cambios necesarios para que la bicicleta fuera completamente competitiva y estuviera al nivel de las otras marcas. Lo conseguimos gracias a un arduo trabajo, y creo que al público le va a gustar mucho esta Mamba.» expresó Jhonatan Botero.
Características que marcan la diferencia

La nueva GW Mamba se distingue por:
- Nuevo diseño de la tijera trasera de una sola pieza, eliminando el peso de los rodamientos anteriores y generando una mejor transmisión de potencia sin perder la absorción de impactos en terrenos exigentes, garantizando una conducción suave y controlada en terrenos desafiantes.
- Cableado interno de principio a fin en la bicicleta, logrando una mejor estética y funcionalidad.
- Geometría Organic Geometry
- Material, carbón XCP (extreme carbón performance)
- Peso de 2.060 gr
- Garantía de 2 años.
Pronto al alcance de los amantes del MTB

Tras su debut en la Copa Mundo de MTB 2025, la GW Mamba estará próximamente disponible para todos los entusiastas del ciclismo que deseen experimentar la emoción y el rendimiento de una bicicleta de Cross Country de clase mundial.
Empresas y Marcas
Paula Patiño y Juan José Florián pedalearon por la Sabana de Bogotá en la quinta versión del Reto Movistar
Publicado
Hace 4 semanasel
26 marzo, 2025Por
Redacción RMC
La Sabana de Bogotá fue el escenario del Reto Movistar, el primer gran fondo de ciclismo del año. Este evento, que cumplió su quinta versión, contó con la participación de la corredora profesional Paula Patiño del Movistar Team, quien lideró el pelotón junto al ciclista paralímpico Juan José Florián, conocido como Mochoman.
La carrera ciclística recreativa, que congregó a más de 1.500 amantes del caballito de acero, se llevó a cabo por los alrededores de Sopó, Chocontá y Machetá a lo largo de más de 100 kilómetros.

Sopó acogió la Salida del Reto Movistar Sabana 2025. (Foto © Prensa Movistar)
Los participantes disfrutaron de la geografía cundinamarquesa, en parajes como el Sisga. La competencia se desarrolló en modalidad de ruta, con dos distancias diferentes: medio fondo y gran fondo, en diferentes categorías, por género y edades.
La próxima cita del ciclismo aficionado organizada por Movistar será en Cartagena, así lo hizo saber el CEO de Telefónica, Fabián Hernández.
Empresas y Marcas
Paula Patiño y Mochoman, los grandes protagonistas del Reto Movistar Sabana
Publicado
Hace 1 mesel
22 marzo, 2025Por
Redacción RMC
La Sabana de Bogotá será el escenario del «Reto Movistar Sabana», el primer gran fondo de ciclismo del año. Este evento, dirigido a ciclistas aficionados, contará con la participación de la destacada ciclista profesional Paula Patiño del Movistar Team, quien liderará el pelotón junto a Juan José Florián, conocido como «Mochoman».
Además, de la competencia deportiva, el evento incluirá un reto digital social. A través de la colaboración con la Fundación Telefónica Movistar, el objetivo es sumar un total de 52.000 kilómetros recorridos por los participantes, con el fin de fortalecer la estrategia de Programación y Robótica inclusiva del Programa de discapacidad Centro de Atención para Discapacidad de Mosquera, Cundinamarca. Con esta iniciativa, se busca no solo promover el deporte, sino también generar un impacto positivo en la comunidad, contribuyendo con la inclusión digital y STEM a través del adecuado uso de la tecnología para personas con discapacidad.
El sábado 22 de marzo, se llevará a cabo la entrega de kits para los participantes del «Reto Movistar Sabana» en las instalaciones principales de Movistar Colombia, ubicadas en la Avenida Suba 114 a 55, sede Morato, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

En el evento estará presente la ciclista del World Tour, Paula Patiño, quien recientemente ocupó la posición 15 en la Vuelta a Extremadura. La talentosa colombiana regresa al país para continuar su preparación rumbo a la Vuelta a España. Al respecto, Patiño expresó: «estoy muy contenta de rodar en la Sabana de Bogotá, rodeada de tantas personas que siempre me apoyan en las carreras. Además, esta vez pedaleamos con un propósito: brindar a los niños con discapacidad un espacio diferente para aprender y crecer, en colaboración con Ruta Colombia, Movistar y la Fundación Telefónica Movistar. Espero que sea una jornada llena de alegría, como siempre lo es el deporte, y que esta experiencia inspire a todos a pedalear con propósito.»
Juan José Florián, conocido como «Mochoman», quien es un referente de superación personal, compartió sus sensaciones por su participación en el «Reto Movistar Sabana», el primer gran fondo de ciclismo del año en Colombia: «Como persona con discapacidad, pedaleo por la vida. Soy un ejemplo para aquellos que solo se quejan. Esta es mi segunda participación en este evento tan importante, que abre la temporada de grandes encuentros deportivos. Pero lo que realmente me motiva es saber que este evento tiene una causa social muy significativa.»

La carrera ciclística se llevará a cabo el domingo 23 de marzo, y cerrará la autopista norte desde las 5:30 a.m. hasta el mediodía los participantes tendrán salida en el Centro Comercial Arauco en Sopó y recorrerán los municipios de Sopó, Machetá, Gachancipá y Briceño, en un recorrido desafiante y lleno de belleza natural. El evento contará con dos categorías principales: masculina y femenina, y los segmentos por edad serán: 18 a 39 años, 40 a 50 años y 50 años en adelante. Además, habrá una categoría Punto a Punto para Open Femenino y Open Masculino.
La premiación del evento incluye un total superior a 10,0000 millones de pesos, sumados a diversos elementos deportivos, tales como cascos, marcos de bicicletas, etc. Más allá de los premios materiales, los participantes experimentarán la satisfacción de contribuir a una noble causa: ayudar a niños y jóvenes con discapacidad a lograr la dotación de un aula de robótica.
Cierres de vías para el domingo 23 de marzo
• Briceño (Sopó) – El Sisga (Chocontá – intersección a Machetá: Desde las 5:30 a.m. hasta las 7:30 a.m.
• El Sisga -Chocontá – intersección a Machetá: Desde las 7:30 a.m. hasta 10:00 a.m.
• Machetá- El Sisga – Chocontá – intersección a Machetá: Desde las 9:00 a.m. hasta 11:00 a.m.
• El Sisga – Chocontá – Intersección Machetá – Briceño (Sopó): Desde las 10: a.m. hasta las 12:00 medio día.

Punta del Este 2025: magistral actuación de Walter Vargas para alcanzar su sexto título panamericano en contrarreloj

José Ramón Muñiz gana el primer duelo montañoso en el Tour de Gila con Robinson López 3°

Adrián Bustamante se destaca en Portugal y termina 2° en la segunda fracción del Gran Premio O Jogo

Pedalazos en Colombia y el Mundo
