Ruta
Natalia Pardo y Adrián Bustamante vencedores del Prólogo y primeros líderes de la Clásica de Marinilla

El boyacense Adrián Bustamante (EPM-Scott) y la antioqueña Natalia Pardo (Colnago-CM) se impusieron este miércoles en el Prólogo CRI que abrió la edición 2021 de la Clásica de Marinilla.
Bustamante venció por un exiguo segundo al cordobés Johan Colón (Orgullo Antioqueño) y por nueve a su compañero de equipo Hernando Bohórquez que completó el podio del día, mientras que Natalia Pardo encabezó la barrida de su equipo Colnago-CM en la categoría femenina élite donde se llevaron los cinco primeros lugares del Prólogo CRI.
La segunda jornada tendrá lugar este miércoles con el recorrido Marinilla-El Peñol-Guatapé-San Rafael y retorno Guatapé-Peñol-Marinilla para un total de 119 kilómetros.

Resultados
Élite Hombres
1 Adrián Bustamante (EPM) 2 minutos y 52 seg.
2 Johan Colón (Orgullo Antioqueño) a 1 seg.
3 Hernando Bohórquez (EPM) a 9 seg.
4 Víctor Ocampo (Colnago-CM) a 10 seg.
5 Frankie Osorio (Orgullo Antioqueño) a 11 seg.
Élite Mujeres
1 Natalia Pardo (Colnago-CM) 3 minutos y 58 seg.
2 Erika Botero (Colnago-CM) a 10 seg.
3 Daniela Atehortúa (Colnago-CM) a 14 seg.
4 Katerin Montoya (Colnago-CM) a 17 seg.
5 Andrea Alzate (Colnago-CM) a 18 seg.
Ruta
Giro de Italia: Accidente en la premiación empaña celebración de Biniam Girmay; al hospital tras ganar la etapa

En una infortunada celebración, Biniam Girmay, el ganador de etapa de la décima etapa de Giro de Italia 2022 sufrió un accidente después de que intentara abrir la botella de champán. El joven de 22 años fue a descorchar la botella con tan mala suerte que el corcho salió disparado hacia su ojo.
El corredor eritreo fue trasladado al hospital después de la ceremonia de premiación en el podio. Según los medios italianos, al final, ya no podía ver a través de su ojo izquierdo.
El corredor del Intermarché – Wanty – Gobert había conseguido la primera victoria de etapa de un africano en una gran vuelta de toda la historia de forma espectacular en un bestial mano a mano con Mathieu van der Poel, sin embrago la celebración se vio empañada por este percance.
Ruta
Pauliena Rooijakkers logra su victoria más importante en la Durango-Durango; Natalia Franco entra en el top 20

En una carrera llena de sube y bajas, Pauliena Rooijakkers (Canyon/SRAM Racing) se adjudicó la 21ª edición de la Durango-Durango Emakumeen Saria disputada sobre 113 kilómetros tras ser la más fuerte en los veinte kilómetros finales para imponerse en solitario. La mejor colombiana fue Natalia Franco (WCC Team) en la casilla 20 a más de tres minutos de la ganadora.
La corredora neerlandesa ganó con quince segundos de ventaja sobre Veronica Ewers (EF Education-TIBCO-SVB) y por 20 a Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ-Nouvelle Aquitaine-Futuroscope). A sus 29 años, Rooijakkers conquistó la victoria más importante de su carrera en una temporada en la que ha dado un salto de calidad al acabar undécima en Lieja y Flecha Valona y segunda en la Itzulia.
En cuanto al resto de pedalistas nacionales en competencia, la mejor del Colombia Tierra de Atletas GW Shimano fue Jessenia Meneses en la casilla 32° a 4:06” de Rooijakkers. Jennifer Ducuara 37° a 5:08” de la vencedora. Mientras que Estefanía Herrera llegó en el puesto 57° a 11:16”, Liseth Carrero 65°, Ana Cristina Sanabria 77° y Paula Andrea Carrasco finalizó en la casilla 80° a 18:48” de la neerlandesa.
En la XXI edición de la carrera vasca de un día (1.1), las pedalistas se enfrentaron a varios desniveles, con el Alto de Miota (3,3 km al 2,6%) como verdugo recurrente. Después de unos ochenta kilómetros y falta de 35 kilómetros la subida a Areitio (4,3 km al 4,2%), seguido del Alto de Goiura (5 km al 4,8%) con su cumbre a poco menos de veinte kilómetros de la línea.
La prueba española no contó en la salida oficial con el BikeExchange que decidió no formar parte de ella debido a una enfermedad que afectaba a la gran mayoría de sus integrantes. La fuga la formaron Sheyla Gutiérrez (Movistar), Isabel Martin (Rio Miera) y Naia Amondarain (Sopela Women), sin embargo en los kilómetros fueron capturadas por el primer grupo perseguidor.
Durango – Durango Emakumeen Saria 2022 (1.1)
Resultados (113 km)
01 | ![]() | CANYON//SRAM Racing | 2:55:48 | ||
02 | ![]() | EF Education-TIBCO-SVB | + 15 | ||
03 | ![]() | FDJ-Nouvelle Aquitaine-Futuroscope | + 20 | ||
04 | ![]() | Team SD Worx | + 1:20 | ||
05 | ![]() | Team SD Worx | + 1:20 | ||
06 | ![]() | CANYON//SRAM Racing | + 1:40 | ||
07 | ![]() | CANYON//SRAM Racing | + 1:40 | ||
08 | ![]() | CANYON//SRAM Racing | + 1:40 | ||
09 | ![]() | FDJ-Nouvelle Aquitaine-Futuroscope | + 1:40 | ||
10 | ![]() | Sopela Women’s Team | + 1:40 | ||
11 | ![]() | Team SD Worx | + 1:40 | ||
12 | ![]() | CANYON//SRAM Racing | + 1:45 | ||
13 | ![]() | Valcar-Travel & Service | + 2:38 | ||
14 | ![]() | BePink | + 2:38 | ||
15 | ![]() | FDJ-Nouvelle Aquitaine-Futuroscope | + 2:38 | ||
16 | ![]() | Laboral Kutxa-Fundacion Euskadi | + 2:38 | ||
17 | ![]() | EF Education-TIBCO-SVB | + 2:38 | ||
18 | ![]() | Top Girls Fassa Bortolo | + 2:38 | ||
19 | ![]() | Bizkaia-Durango | + 3:17 | ||
20 | ![]() | WCC Team | + 3:20 | ||
32 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | + 4:06 | ||
37 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | + 5:08 | ||
57 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | + 11:16 | ||
65 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | + 12:49 | ||
77 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | + 14:13 | ||
80 | ![]() | Colombia Tierra de Atletas GW Shimano | + 18:48 | ||
Ruta
Todos los campeones panamericanos colombianos de ruta en la categoría sub-23

Por segundo año consecutivo Colombia domina el Campeonato Panamericano de Ruta entre los sub-23. Cuarta victoria colombiana en la prueba en línea del torneo americano para los países miembros de la Confederación Panamericana, que se disputó por primera vez en Cali en 1974 y hasta 2004 se celebró cada 2 años. La Revista Mundo Ciclístico recopiló a continuación los triunfos de los escarabajos en la carrera de fondo para los menores de 23 años.
2022 (San Juan – Argentina) Nicolás David Gómez

2021 (Santo Domingo – República Dominicana) Heberth Alejandro Gutiérrez

2015 (León – México) Jhonatan ‘El Pacora’ Restrepo

2014 (Puebla – México) Fernando Gaviria
