En la costa flamenca las mujeres disputarán el título mundial de contrarreloj femenina este lunes. La que promete ser una batalla emocionante, tendrá en la línea de salida a dos colombianas: Lina Hernández y Lorena Colmenares.
Ante la ausencia de Anna Van der Breggen, que no defenderá su corona mundial contrarreloj, habrá una nueva portadora del maillot arcoíris.
Las contrarrelojistas, que partirán del balneario Knokke-Heist, recorrerán 30,3 kilómetros hasta brujas sobre terreno llano con tan solo 50 metros de desnivel.
En los primeros kilómetros las pedalistas afrontarán varias rectas, antes de salir del pueblo costero. Luego transitarán por más caminos largos y llanos. En la parte final se encontrarán con varias curvas, antes enfilarse para los kilómetros decisivos en donde hallarán otra recta.
FAVORITAS
Marlen Reusser (SUIZA-30 AÑOS)
Vive un gran momento. Hace dos semanas en Trento, Italia fue claramente la mejor en la contrarreloj y en la ruta culminó séptima. La pedalista helvética ha mantenido su gran forma desde principios de junio. Un mes después terminó segunda en la contrarreloj olímpica de Tokio. Pero especialmente su convincente victoria en el Campeonato de Europa la convierte en la máxima favorita.
Ellen Van Dijk (PAÍSES BAJOS-34 AÑOS)
La neerlandesafue tercera en el mundial de Imola el año pasado. Viene de conseguir en Trento el título europeo en la carretera. Un gran logro, especialmente sabiendo que venia de una gran decepción en la contrarreloj tras perder con Reusser. Lo cierto es que tendrá otra oportunidad en la Copa del Mundo, y su nueva camiseta blanca-azul puede darle un poco de confianza extra.
Lisa Brennauer (ALEMANIA-33 AÑOS)
La pedalista teutona ganó la carrera de ruta y la contrarreloj en el campeonato alemán de este año. Terminó sexta en ambas competiciones en los Juegos Olímpicos. Pero en Trento no regresó a casa con las manos vacías. Detrás de Reusser y Van Dijk logró llevarse el bronce.
Lisa Klein (ALEMANIA-25 AÑOS)
Viene con buen ritmo de competencia. En Trento, Italia terminó cuarta. La pedalista alemana esta progresando cada vez más como contrarreloj, ya ha tenido un buen desempeño en Bélgica esta temporada. En el Baloise Ladies Tour, el pasado mes de julio, fue la más rápida tanto en el prólogo como en la contrarreloj individual.
Emma Norsgaard (DINAMARCA-22 AÑOS)
La joven promesa del Movistar se está haciendo un nombre rápidamente en el ciclismo femenino con podios en clásicas y sprints, pero también se destaca en la crono. En el Campeonato de Europa de Contrarreloj ocupó el décimo lugar. La danesa se proclamó campeona nacional en junio y en el recorrido llano de la contrarreloj de Gennep, en el Simac Ladies Tour, terminó quinta.
Annemiek van Vleuten (PAÍSES BAJOS-38 AÑOS)
Probablemente hubiera preferido un trayecto no tan plano. Después de todo, en una montaña o en una colina empinada es un poco más fácil marcar la diferencia. El recorrido llano la pone en desventaja en comparación con sus rivales directas. El punto a favor de la campeona olímpica es que llega fresca de piernas.
Solo corrió cuatro carreras en esta temporada. La sorprendente campeona olímpica en la carretera. No le gusta montar en pelotón, por lo que opta por el grupo de cabeza o la contrarreloj. En el Campeonato de Europa de Contrarreloj, su primer reencuentro desde su medalla de oro en Tokio, terminó el séptimo lugar. Un lugar en el top-10 debería ser posible en Brujas.
Leah Thomas (ESTADOS UNIDOS-32 AÑOS)
Esta en gran forma. Lo mestron en Francia. La semana pasada ganó una etapa y la clasificación final del Tour de Ardèche. La corredora de California, que cambiará el Movistar por el Trek-Segafredo, puede ser una de las sorpresas de la jornada.
Amber Neben (ESTADOS UNIDOS-46 AÑOS)
Su basta experiencia será clave. Neben se convirtió en campeón mundial de esta disciplina en 2008 y 2016. Su carrera profesional se remonta a 2003. Desde entonces ha ganado decenas de carreras. En los campeonatos siempre está ahí. Terminó quinta en Tokio, sexta en la Copa del Mundo el año pasado y cuarta en 2019.
Julie Van De Velde (BELGICA-28 AÑOS)
La belga tiene la motivación de correr en su propio país. En la contrarreloj belga (segunda) solo le faltaron catorce segundos para el título. En el difícil recorrido de Tokio, no tuvo un papel destacado. Las carreteras llanas de Flandes le sientan un poco mejor y tiene la ventaja de jugar en casa, que es un privilegio absoluto.
Últimas ganadoras del Campeonato Mundial de Contrarreloj 2020: Anna van der Breggen 2019: Chloé Dygert 2018: Annemiek van Vleuten 2017: Annemiek van Vleuten 2016: Amber Neben 2015: Linda Villumsen 2014: Lisa Brennauer 2013: Ellen van Dijk 2012: Judith Arndt 2011: Judith Arndt
Tras un histórico inicio de 2025 que lo ha visto levantar los trofeos de: Clásica de Rionegro, Vuelta al Tolima, Jamaica International Cycling Classic y Clásica de Anapoima, el equipo de ciclismo Nu Colombia se prepara para disputar este domingo 18 de mayo en los Estados Unidos la segunda edición del Gran Premio New York (GPNY).
El equipo morado afrontará el GPNY con su Dream Team encabezado por el actual campeón de la Vuelta a Colombia, Rodrigo Contreras y el excampeón de París-Niza, Sergio Henao acompañado de su primo Sebastián Henao, quien regresó este año al ciclismo nacional tras casi una década en el World Tour.
El reciente campeón panamericano de la categoría Sub 23, Jonathan Guatibonza, más el campeón de la Vuelta al Tolima, Javier Jamaica y Daniel Muñoz completan la formación de seis corredores que bajo la dirección de Gabriel Jaime Mesa tomarán la partida de la novedosa competencia en suelo estadounidense.
La segunda edición del GPNY está enmarcado dentro de un fin de semana lleno de ciclismo en la Gran Manzana con la celebración del Gran Fondo New York (GFNY), evento que reúne desde 2011 a más de 5000 aficionados a la bicicleta que realizan un recorrido por varios de los lugares más emblemáticos de la capital del mundo partiendo desde el famoso puente de George Washington.
Desde el año inmediatamente anterior se empezó a celebrar el Gran Premio New York de categoría UCI 1.2 en la misma ruta del GFNY, evento único en el mundo que congrega aficionados de más de 90 países que toman la partida solo 10 minutos después de los profesionales al estilo de las grandes maratones del planeta.
Los mejores equipos de los Estados Unidos y el mundo hicieron parte de la primera edición y para este año el Nu Colombia estará dentro de un selecto grupo de invitados entre los que figuran escuadras de Canadá, Nueva Zelanda, Italia, Bélgica, México y USA.
“Creo firmemente que podemos hacer una muy buena presentación en el Gran Premio de Nueva York. Contamos con corredores de amplia experiencia internacional como Rodrigo (Contreras), Sergio (Henao) y Sebastián (Henao). Es una carrera de un día estilo clásica con subidas y bajadas muy técnicas pero tenemos un equipo muy adaptado para ese tipo de terrenos. Nuestro objetivo como en toda carrera donde vamos con el Nu Colombia es el podio” manifestó el DT Gabriel Jaime Mesa.
Con la disputa del GPNY, el equipo de ciclismo Nu Colombia cerrará la primera parte de su calendario de compromisos internacionales de 2025 que incluyó la Jamaica International Cycling Classic y la Vuelta Bantrab en Guatemala antes de empezar de lleno la preparación para defender el título de la Vuelta a Colombia (1 al 10 de agosto).
¡Cero y vas Dos! Nuevamente Danny van Poppel(Red Bull-BORA-hansgrohe) se impuso al sprint, esta vez en la segunda etapa del Tour de Hungría transcurrida entre Veszprém y Siófok sobre un recorrido de 177,5 kilómetros.
El velocista neerlandés cruzó la línea de meta en primer lugar superando a su compatriota Dylan Groenewegen (Team Jayco-AlUla) y al alemán Tim Torn Teutenberg (Lidl-Trek), quienes terminaron 2° y 3°respectivamente.
El mejor colombiano de la jornada fue el sprinter boyacense Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates – XRG), quien hizo parte del embalaje final, reportándose en una meritoria 4° posición.
En cuanto a la clasificación general, el neerlandés Dylan Groenewegen (Team Jayco-AlUla) se afianzó en el liderato de la carrera. El segundo puesto ahora lo ocupa el húngaro János Pelikán (Team United Shipping) a solo ocho segundos del corredor de Países Bajos.
La fuga del día la protagonizaron el checo Michal Schuran (Team United Shipping), el belga Siebe Deweirdt (Team Flanders – Baloise), el italiano Luca Cretti (MBH Bank Ballan CSB) y los húngaros Balázs Rózsa (Epronex – Hungary Cycling Team) y János Pelikan (Team United Shipping).
En el cierre, la escapada fue controlada, pero los ataques no cesaron en la parte final, sin embargo, todo se definió al sprint, donde el velocista Danny van Poppel(Red Bull-BORA-hansgrohe) nuevamente fue el más rápido, llevándose el segundo duelo de sprinters.
La tercera etapa de la ronda húngara se correrá este viernes con un recorrido de 162,8 kilómetros entre Gödöllő y Gyöngyös-Kékestető, que incluye dos puertos montañosos y un final en ascenso de primera categoría (11.5 km à 5.6%).
Tour de Hongrie (2.Pro) Resultados Etapa 2 | Veszprém – Siófok (177,5 km)
En 1933 surgió la idea de desarrollar una clasificación en la que, luego de tres semanas de carrera, se premiara al mejor escalador del Giro de Italia. Eso fue más de veinte años después de la primera edición de la ‘Corsa Rosa‘ en 1909. Desde entonces solo seis colombianos han conseguido la tan preciada camiseta azul (antes verde).
El primer escarabajo en ganarla fue Lucho Herrera en 1989 y el último fue Julián Arredondo en 2014. A continuación, la Revista Mundo Ciclístico hace un recuento con todos los colombianos que se llevaron la ‘camiseta de la montaña‘ para su casa.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo