En las últimas temporadas el ciclismo femenino en Latinoamérica viene creciendo a pasos agigantados, muestra de ello es el interés de los equipos europeos, que cada vez más se fijan en las pedalistas de la región. A continuación les presentamos los fichajes confirmados que involucran a Colombia, México, Ecuador, Chile y Cuba para el calendario 2022.
CAROLINA UPEGUI – 32 AÑOS (COLOMBIA) *Sale del Colnago CM Team – llega al Bizkaia-Durango
La ciclista Carolina Upegui Quevedo dejará las filas del Colnago CM Team al final de la temporada para ser corredora del equipo femenino español Bizkaia-Durango en la temporada de 2022. La pedalista antioqueña empezará un nuevo reto en Europa tras los buenos resultados obtenidos en carreras UCI durante las últimos años, incluyendo tres top-5 en varias pruebas internacionales. La mas reciente fue la tercera posición en el Grand Prix World’s Best High Altitude en Turquía. Antes de apostar por el ciclismo, Upegui fue siete veces campeona del mundo en patinaje.
MYRIAM NUÑEZ – 27 AÑOS (ECUADOR) *Sale del Liro-Sport-El Faro – llega al Massi-Tactic UCI Women’s
La vigente campeona ecuatoriana de ruta y contrarreloj de el salto al ciclismo europeo. Miryam llega al equipo español Massi-Tactic UCI Women’s. La escaladora ecuatoriana, que viene de ser tercera en la Vuelta a Colombia corriendo para el Liro-Sport-El Faro correrá con la escuadra continental por una temporada. En este 2021, ganó la Vuelta al Gran Santander. También terminó tercera en la Vuelta a Colombia, cuarta en la contrarreloj de los Panamericanos de Ciclismo y segunda en la Vuelta a Guatemala. Además, compitió en el Giro de la Toscana, siendo la primera ciclista ecuatoriana en competir en una carrera profesional europea.
ARLENIS SIERRA – 28 AÑOS (CUBA) *Sale del A.R Monex – llega al Movistar
La gran referente del ciclismo latinoamericano a nivel mundial, firmo por dos años con el Movistar, de España, uno de los nueve equipos World Team de la máxima categoría de la élite femenina. La pedalista cubana de 28 años de edad compartirá equipo con la colombiana Paula Patiño. Sierra tendrá otra experiencia europea tras una temporada llena de buenos resultados tras su quinto lugar en el campeonato mundial de ruta, la mejor actuación de una cubana en un certamen de este tipo. Además participó en sus segundos juegos olímpicos.
CATALINA SOTO CAMPOS – 22 AÑOS (CHILE) *Sale del NXTG Racing – llega al Bizkaia-Durango
La ciclista chilena es una de las corredoras con mayor proyección de Suramérica. En la categoría juvenil fue plata en el Mundial de scratch, y oro en los Juegos Suramericanos de la Juventud en ómnium y persecución individual, además de acabar tercera en la prueba en ruta. En 2021, Soto se centró más en el ciclismo de ruta con el equipo Continental NXTG Racing, logrando buenos resultados en la Setmana Valenciana. Fue seleccionada por su país para competir en la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio, en la que tuvo protagonismo con un intento de fuga.
ANDREA RAMÍREZ FREGOSO– 22 AÑOS (MEXICO) *Sale del A.R Monex – llega al Massi-Tactic UCI Women’s
Su carrera profesional comenzó en 2018 corriendo para la escuadra mexicana Pato Bike. Luego de dos años llegó a Europa donde lleva una temporada. La mexicana es una de las apuestas para el futuro del conjunto catalán Massi Tactic, que reforzó su plantilla para 2022 con cinco corredoras más. En los dos últimos años, Ramírez fue campeona de México en la modalidad de contrarreloj, además de ser la quinta más joven en finalizar la Vuelta Burgos. El año pasado estuvo rondando las primeras posiciones del ranking mundial sub-23.
El XDS Astana Team está de plácemes tras el título conseguido por Harold Martín López en el Tour de Hungría 2025. El ecuatoriano ya había ganado este año en Grecia y Turquía.
López quedó campeón tras defender el liderato en la última etapa, transcurrida entre las localidades húngaras de Etyek y Esztergom con un recorrido 169,5 kilómetros, que fue ganada de forma espectacular por el boyacense Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates – XRG).
Harold Martín López se subió a su tercer podio en una carrera por etapas, acompañado del italiano Alessandro Covi (UAE Team Emirates-XRG) y del danés Albert Withen Philipsen (Lidl-Trek), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuantos a los colombianos, el mejor de los nuestros en la casificación general final fue el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta) en la casilla 24°.
La última etapa de la carrera húngara del calendario UCI terminó en manos del sprinter paipano Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates – XRG) que le ganó en el embalaje la neerlandés Danny van Poppel (Red Bull – BORA – hansgrohe), ganador de dos etapas.
Tour de Hongrie (2.Pro) Resultados Etapa 5 | Etyek – Esztergom (169,5 km)
En un final espectacular, Demi Vollering (FDJ-SUEZ) se llevó la victoria de la última etapa de la Itzulia Femenina 2025 disputada en un circuito en Donostia-San Sebastián sobre un trayecto de 112,9 kilómetros en terreno ondulado y se llevó el título de la carrera, revalidando el título del año pasado.
La pedalista neerlandesa se mostró intratable y controló la carrera en el tramo final, en el que se llevó la victoria por delante de la Sarah Van Dam (Ceratizit Pro Cycling Team) y de la belga Justine Ghekiere(AG Insurance-Soudal Team). La colombiana Paula Patiño (Movistar Team) finalizó en la casilla 24° a más de dos minutos de la ganadora.
En cuanto a la general, se presentaron cambios importantes en las primeras posiciones. De esta manera, Demi Vollering se llevó el título general. La neerlandesa subió a lo más alto del podio, acompañada de su compatriota Mischa Bredewold (Team SD Worx), quien fue 2° y de la canadiense Sarah Van Dam (Ceratizit Pro Cycling Team) que se subió al tercer cajón del podio.
La antioqueña Paula Patiño (Movistar Team) se clasificó en el puesto 30° a 2:34 de la campeona ysu coterránea Angie Mariana Londoño (Eneicat – CM Team) concluyó 79° a más de 40 minutos de Vollering, mientras que Juliana Londoño (Team Picnic PostNL) no finalizó la prueba.
El Giro de Italia, una de la grandes del ciclismo, que cuenta con más de 100 años de historia, ha tenido en los últimas temporadas grandes actuaciones de los escarabajos, como la de Daniel Felipe Martínez en la Corsa Rosa 2024.
En las ediciones más recientes de la ronda italiana, varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Rigoberto Urán en 2013 y el último el de Daniel Martínez en la última edición.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda los ocho podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera italiana, que llegó al mundo del ciclismo ya hace más de un lustro y que este año cumple su edición número 108.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo