En las últimas temporadas el ciclismo femenino en Latinoamérica viene creciendo a pasos agigantados, muestra de ello es el interés de los equipos europeos, que cada vez más se fijan en las pedalistas de la región. A continuación les presentamos los fichajes confirmados que involucran a Colombia, México, Ecuador, Chile y Cuba para el calendario 2022.
CAROLINA UPEGUI – 32 AÑOS (COLOMBIA) *Sale del Colnago CM Team – llega al Bizkaia-Durango
La ciclista Carolina Upegui Quevedo dejará las filas del Colnago CM Team al final de la temporada para ser corredora del equipo femenino español Bizkaia-Durango en la temporada de 2022. La pedalista antioqueña empezará un nuevo reto en Europa tras los buenos resultados obtenidos en carreras UCI durante las últimos años, incluyendo tres top-5 en varias pruebas internacionales. La mas reciente fue la tercera posición en el Grand Prix World’s Best High Altitude en Turquía. Antes de apostar por el ciclismo, Upegui fue siete veces campeona del mundo en patinaje.
MYRIAM NUÑEZ – 27 AÑOS (ECUADOR) *Sale del Liro-Sport-El Faro – llega al Massi-Tactic UCI Women’s
La vigente campeona ecuatoriana de ruta y contrarreloj de el salto al ciclismo europeo. Miryam llega al equipo español Massi-Tactic UCI Women’s. La escaladora ecuatoriana, que viene de ser tercera en la Vuelta a Colombia corriendo para el Liro-Sport-El Faro correrá con la escuadra continental por una temporada. En este 2021, ganó la Vuelta al Gran Santander. También terminó tercera en la Vuelta a Colombia, cuarta en la contrarreloj de los Panamericanos de Ciclismo y segunda en la Vuelta a Guatemala. Además, compitió en el Giro de la Toscana, siendo la primera ciclista ecuatoriana en competir en una carrera profesional europea.
ARLENIS SIERRA – 28 AÑOS (CUBA) *Sale del A.R Monex – llega al Movistar
La gran referente del ciclismo latinoamericano a nivel mundial, firmo por dos años con el Movistar, de España, uno de los nueve equipos World Team de la máxima categoría de la élite femenina. La pedalista cubana de 28 años de edad compartirá equipo con la colombiana Paula Patiño. Sierra tendrá otra experiencia europea tras una temporada llena de buenos resultados tras su quinto lugar en el campeonato mundial de ruta, la mejor actuación de una cubana en un certamen de este tipo. Además participó en sus segundos juegos olímpicos.
CATALINA SOTO CAMPOS – 22 AÑOS (CHILE) *Sale del NXTG Racing – llega al Bizkaia-Durango
La ciclista chilena es una de las corredoras con mayor proyección de Suramérica. En la categoría juvenil fue plata en el Mundial de scratch, y oro en los Juegos Suramericanos de la Juventud en ómnium y persecución individual, además de acabar tercera en la prueba en ruta. En 2021, Soto se centró más en el ciclismo de ruta con el equipo Continental NXTG Racing, logrando buenos resultados en la Setmana Valenciana. Fue seleccionada por su país para competir en la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio, en la que tuvo protagonismo con un intento de fuga.
ANDREA RAMÍREZ FREGOSO– 22 AÑOS (MEXICO) *Sale del A.R Monex – llega al Massi-Tactic UCI Women’s
Su carrera profesional comenzó en 2018 corriendo para la escuadra mexicana Pato Bike. Luego de dos años llegó a Europa donde lleva una temporada. La mexicana es una de las apuestas para el futuro del conjunto catalán Massi Tactic, que reforzó su plantilla para 2022 con cinco corredoras más. En los dos últimos años, Ramírez fue campeona de México en la modalidad de contrarreloj, además de ser la quinta más joven en finalizar la Vuelta Burgos. El año pasado estuvo rondando las primeras posiciones del ranking mundial sub-23.
El campeón nacional de CRI y ruta, Egan Bernal, fue uno de los grandes protagonistas en la séptima etapa del Giro de Italia 2025. El jefe de filas del Ineos-Grenadiers se mostró muy combativo en el ascenso final, sorprendiendo a sus máximos rivales, sin embargo el español Juan Ayuso (UAE Team Emirates – XRG)fue mucho más fuerte y lo sobrepasó en los últimos metros.
“Es satisfactorio sentir que tengo buenas piernas. Pensé que podía ganar, me faltó un poco. Sentirme así es muy satisfactorio, sin duda la camiseta me da algo de alas” dijo el campeón de la Corsa Rosa 2021 al finalizar la etapa.
El formidable rutero zipaquireño avisó que está fuerte para luchar por los puestos de honor de la ronda italiana luego de imponer un fuerte ritmo en la últimas rampas de la subida final para arribar en la tercera posición.
“Me sentí bien, en determinado punto pensé que podía disputarla. Vi la meta cerca y comencé a soñar que iba a ir por la etapa. Donde ataque un poquito más tarde el resultado hubiera sido diferente. Hay que seguir intentándolo”, finalizó Bernal.
Con su actuación Egan se metió en el top 15 de la clasificación general, a 46 segundos del esloveno Primoz Roglic (Red Bull – BORA – hansgrohe), quien de nuevo se apoderó de la maglia rosa.
“The team put me in very good position… I just missed something in the end, but we will keep trying.”
Este viernes se disputó en las calles de Pitalito, Huila la prueba contrarreloj en los Campeonatos Nacionales de ruta prejuvenil y juvenil, en jornada en la que Juan Esteban Serna (Bogotá) y Jerónimo Calderón (Team Sistecrédito) se colgaron la presea dorada.
En la categoría prejuvenil Juan Esteban Serna, se coronó como nuevo campeón nacional prejuvenil de la contrarreloj. El podio lo completaron Andrés Felipe Pedraza de Boyacá y Danilo Medina de Cundinamarca, quienes se quedaron con las medallas de plata y bronce, respectivamente.
Entre los juveniles, el medallista de oro fue Jerónimo Calderón (Team Sistecrédito), quien ratificó su condición de favorito y se consagró como el nuevo campeón nacional juvenil en la crono. A Calderón lo escoltaron su compañero de equipo José Manuel Posada y David Escobar (Thereshold Team – Safer), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
El Campeonato Nacional de Ruta y Pista, en las categorías Juvenil (17-18 años) y Prejuvenil (15-16 años), que se llevará a cabo hasta el 22 de mayo en el departamento del Huila seguirán con las pruebas de fondo.
Este evento, que reúne a las nuevas promesas del ciclismo colombiano, cuenta con la participación de más de 400 deportistas provenientes de 23 departamentos del país.
La cuarta edición de la Itzulia Femenina, que inició con cuatro pedalistas colombianas, vivió su primera etapa, una jornada ondulada de 148,5 kilómetros, que se llevó a cabo entre Zumarraga y Agurain.
Transcurrida la primera fracción de la ronda vasca para mujeres, la antioqueña Paula Patiño (Movistar Team) se situó como la mejor colombiana en el puesto 50° con el mismo tiempo del ganadora, la neerlandesa Mischa Bredewold (SD Worx-Protime).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de las pedalistas nacionales en la carrera World Tour, tras la jornada inaugural.
Itzulia Femenina 2025 – Clasificación General de las Colombianas
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo