El Tour del Avenir y el Giro de Italia Sub 23 integran el dúo de carreras más prestigiosas en el mundo, con las que sueñan los jóvenes que tienen menos de 23 años pues son éstas las auténticas rampas de lanzamiento hacia el estrellato del gran ciclismo.
En las dos grandes carreras, una con historia desde 1961 (Tour del Avenir) y la otra desde 1970 (Giro de Italia), el ciclismo colombiano ha escrito auténticas páginas de oro, prácticamente desde sus comienzos pues para referirnos solamente a la carrera en Italia ya en 1974 Gonzalo Marín y Norberto Cáceres fueron segundo y tercero respectivamente, volviendo en 1982 al podio en el segundo cajón con Carlos Siachoque.
Fueron necesarios 27 años para que el ciclismo colombiano finalmente consiguiera el título de Campeón en 2008 con Cayetano Sarmiento, al año siguiente (2009) mejoró la apuesta e hizo el 1-2 con Carlos Betancur y Edward Beltrán prosiguiendo ese fulgurante periodo con el tercero de Winer Anacona (2011) y rematando la obra en 2019 con un poderoso podio totalmente colombiano que muestra en la foto a Camilo Ardila (Campeón) y sus compatriotas Einer Rubio y Juan Diego Alba a derecha e izquierda.
Para la edición 2021 del Giro de Italia Sub 23 que también se ha llamado Piccolo Giro y Bio Giro, además del equipo Colombia Tierra de Atletas GW, también el ciclismo colombiano cuenta con el debut internacional del joven Yesid Pira, revelación de la Vuelta a Colombia, en el equipo español Caja Rural.
Paso a los Reyes de la Montaña
Luego de una participación por fuera de su reconocido potencial y en un año atípico en cuanto a fecha y circunstancias (2020), el ciclismo colombiano inicia este jueves una nueva aventura en carreteras italianas con una carrera de 10 etapas que tocará 5 regiones de la bota, estando la primera jornada de 144,5 Kms destinada a los velocistas puros, la segunda con terreno mixto llegando a Imola sobre el mismo trazado y subida del Mundial de ruta el año anterior (La Gallisterina) donde Julien Alaphilippe inició su brutal ataque que le reportaría la camiseta Arco Iris.
Jueves 3 de Junio: 1ª Etapa: Cesenatico – Riccione – 144,5 kmViernes 4 de Junio: 2ª Etapa: Riccione – Imola – 138,3 km
La tercera etapa transita por una gran parte del prestigioso trazado de la Gran Fondo Nove Colli con 132,5 kms y 4 PM encadenados (Polenta, Pieve di Rivoschio, Ciola y Barbotto), sigue con la crono individual del cuarto día sobre 25,4 kilómetros y con la quinta fracción de 142 kmsllegando en alto a Sestola, se podrá tener la primera foto de los candidatos a los puestos de honor una vez terminado el 50 por ciento de la prueba.
Sábado 5 de Junio: 3ª Etapa: Cesenatico – Cesenatico – 132,5 kmDomingo 6 de Junio: 4ª Etapa: Sorbolo Mezzani – Guastalla – CRI 25,4 kmLunes 7 de Junio: 5ª Etapa: Fanano – Sestola – 142 km
La segunda mitad de la “pequeña carrera rosada” incluye en la sexta etapa la llegada a San Pellegrino Terme, con la temible subida a Selvino, siguiendo con la no menos difícil séptima jornada que tiene llegada en ascenso a Campo Moro con sus 27 kilómetros de franco ascenso. Se prosigue en el octavo día con la escalada al famoso Aprica, concluyendo nuevamente en subida al Andalo, la misma dosis para la novena etapa subiendo a Cavalese y concluyendo en alto en Nevegal – considerada la etapa más difícil – pues son llegadas de Giro de Italia Elite.
Martes 8 de Junio: 6ª Etapa: Bonferraro di Sorgà – San Pellegrino Terme – 176 kmMiércoles 9 de Junio: 7ª Etapa: Sondrio – Lanzada-Diga di Campo Moro – 119,4 kmJueves 10 de Junio: 8ª Etapa: Aprica – Andalo – 115,5 kmViernes 11 de Junio: 9ª Etapa: Cavalese – Nevegal – 167,1 km
La jornada de cierre tiene 162,7 kilómetros en los que es posible esperar una gran batalla final en pos del título si es que algo queda aún por resolver entre los aspirantes a suceder a Ivanov, Vlasov, Ardila y Piddock, los últimos 4 campeones hoy convertidos en grandes protagonistas de la máxima categoría del ciclismo mundial en la que están esperando a varios de los que logren llegar a Castelfranco y hayan conseguido llamar la atención de dueños de equipos, representantes, entrenadores, buscadores de talento, necesitados todos de tener a las nuevas estrellas de este deporte.
Sábado 12 de Junio:10ª Etapa: San Vito al Tagliamento – Castelfranco Veneto – 162,7 kmEl recorrido total del Giro de Italia Sub 23 2021.
En un vibrante final, el monteriano Álvaro Hodeg se adjudicó en un cerrado sprint la última prueba del Panamericano de Ruta Punta del Este 2025 y se consagró campeón entre los élite. El colombiano se colgó la medalla de oro tras ser el más rápido en un espectacular embalaje.
Hodeg se llevó la victoria, al superar en los últimos metros a los costarricenses Sebastián Brenes y a Jason Huertas, que se colgó la presea de bronce, sobre un recorrido 209,6 kilómetros en territorio charrúa.
El último título de Colombia en está prueba había sido en 2021, con la medalla de oro obtenido por Nelson Soto en República Dominicana. Al final, la Selección Nacional de Ruta cerró con siete medallas de oro, una participación historica en este certamen.
COLOMBIA CONSIGUIÓ SU NOVENO TÍTULO PANAMERICANO CONSECUTIVO
La delegación colombiana, dirigida por el seleccionador nacional David Vargas, consiguió su noveno título consecutivo por naciones en el Campeonato Panamericano de Ruta.
Colombia sumó 14 medallas en total (7 oros, 6 platas y 1 bronce)
En un final para escaladores, Robinson López (GW Erco Shimano) salió victorioso en la quinta y última etapa del Tour de Gila 2025, disputada sobre 106,1 kilómetros entre Silver City y Piños Altos.
Con el triunfo el boyacense logró su cometido y se quedó el título de la montaña, cerrando con broche de oro la actuación del equipo continental colombiano, que consiguió dos segundos puestos, además del titulo de la regularidad con Brandon Vega.
La jornada final, que tenía como ingrediente principal a la montaña, fue recortada debido a los fuertes vientos que se presentaron en la zona, con ráfagas hasta 40 mph, el comité de protocolo de clima extremo decidió eliminar el ascenso y descenso de primera categoría a los Cliff Dwellings por razones de seguridad para los corredores.
Con la victoria, el conjunto continental colombiano cierra con brillantez su participación en territorio estadounidense, sumado a sus buenas actuaciones en la presente temporada, tras los podios logrados en la Clásica de Anapoima y la Clásica de Rionegro.
Tour of the Gila (2.2) Resultados Etapa 5 | Silver City – Piños Altos (106,1 km)
Fiel a su estilo atacante, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG) sumó este domingo otro monumento en su carrera al imponerse en la edición 111 de la Lieja-Bastoña-Lieja. Con 26 años, el esloveno consiguió su tercer triunfo en esta carrera (2021-2024-2025).
La ‘Decana’ se disputó en la localidad belga que le da nombre a la prueba sobre un exigente recorrido de 252 kilómetros. Los puestos de honor los completaron, el italiano Giulio Ciccone (Lidl – Trek), quien llegó segundo y el irlandés Ben Healy (EF Education – EasyPost), que se quedó con el tercer puesto.
En cuanto a los colombianos, Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe) cumplió una destacada actuación, al llegar en el lote de los mejores, ubicándose en la 7° casilla, mientras que Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) entró en el puesto 37°, ambos más de un minuto de Pogacar.
El cierre del tríptico de las Ardenas 2025 se redujo a los últimos 35 kilómetros de carrera. Antes una escapada consentida, pero controlada de la cual el argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto) fue protagonista.
Pogacar, que venía de triunfar en la Flecha Valona, por segunda ocasión, dio sus impresiones al finalizar la carrera. “Es genial terminar la primera parte de la temporada así. Durante esta primera parte todo me fue de maravilla, así que estoy súper contento”.
#LBL 🇧🇪 | 🚴🏻♂️👽🇸🇮 ¡VICTORIA EXTRATERRESTRE EN LIEJA! Tadej Pogacar da otro recital en Lieja-Bastoña-Lieja y termina su Primavera con otro monumental triunfo en solitario🚴🏻♂️👽🇸🇮🔥🏆pic.twitter.com/J0gQGFBzeg
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo