Ruta
El ‘Grande Arribo’ del Giro de Italia 2022 será en Verona con una crono individual

La 105ª edición del Giro de Italia dio a conocer el ‘Grande Arribo‘ del próximo año, que será el 29 de mayo. La ciudad de Verona será la anfitriona de la última etapa de la Corsa Rosa 2022, que finalizará con una contrarreloj individual de 17 kilómetros.
La jornada contra el cronómetro que pondrá fin a una nueva edición la carrera rosa terminará dentro del anfiteatro romano Arena de Verona, poniendo fin a un trayecto total de 3.410 kilómetros, divididos en 7 etapas para velocistas, 6 etapas de media montaña, 6 etapas con final en alto y 2 contrarreloj individuales.

La crono que despedirá la ronda italiana se disputará en un circuito ya conocido, usado por los Campeonatos del Mundo de 1999 y 2004 (Jan Ulrich – Michael Rogers). Su primer tramo será en terreno llano. Luego los pedalistas se enfrentarán a una subida del 5% de dificultad, con algunos repechos suaves.
Después del ascenso, los ciclistas se encontrarán con 4 km de descenso para llegar a los kilómetros finales a lo largo de las calles de Verona con algunas curvas desafiantes antes de la llegada a la Arena de Verona.
El campeón del mundo contrarreloj, el italiano Filippo Ganna, quien en 2021 ganó las dos cronos en Turín y Milán, dio sus apreciaciones sobre el recorrido. “Quien pueda tomar el liderato de la general después de la CRI en Budapest usará la Maglia Rosa durante unos días. Luego, la contrarreloj final con la llegada a la Arena de Verona será espectacular y decisiva para coronar al ganador. Será un muy interesante Giro”, dijo el corredor italiano en declaraciones recogidas por la organización de la carrera.
Ruta completa del Giro d’Italia 2022
Etapa 1: Budapest – Visegrád (195 km)
Etapa 2: Budapest – Budapest (9,2 km, ITT)
Etapa 3: Kaposvár – Balatonfüred (201 km)
Etapa 4: Avola – Etna (166 km)
Etapa 5: Catania – Messina (172 km)
Etapa 6: Palmi – Scalea (192 km)
Etapa 7: Diamante – Potenza (198 km)
Etapa 8: Nápoles – Nápoles (149 km)
Etapa 9: Isernia – Blockhaus (187 km)
Etapa 10: Pescara – Jesi (194 km)
Etapa 11: Santarcangelo di Romagna – Reggio Emilia (201 km)
Etapa 12: Parma – Génova (186 km)
Etapa 13: San Remo – Cuneo (157 km)
Etapa 14: Santena – Turín ( 153 kilometros)
Etapa 15: Rivarolo Canavese – Cogne (177km)
Etapa 16: Salò – Aprica (200km)
Etapa 17: Ponte di Legno – Lavarone (165km)
Etapa 18: Borgo Valsugana – Treviso (146km)
Etapa 19: Marano Lagunare – Santuario di Castelmonte (178 km )
Etapa 20: Belluno – Marmolada (Passo Fedaia) (167 km)
Etapa 21: Verona – Verona (17,1 km, ITT)
Ruta
Nairo Quintana desmiente cualquier posibilidad de competir en la Vuelta a Colombia

Desde Europa, el formidable rutero colombiano Nairo Quintana se encargó mediante un video colocado en sus redes sociales, de poner punto final a las especulaciones nacidas en torno a su posible participación en la próxima Vuelta a Colombia en una también posible “Selección Colombia”.
Indagaciones realizadas por RMC permiten afirmar que la historia en cuanto la falsa información y especulaciones posteriores tuvo su origen en una entrevista que concedió el presidente de la FCC Mauricio Vargas en torno a la ronda colombiana y allí fue preguntado en cuanto a si Nairo podría correr la Vuelta a Colombia.
La respuesta lógica fue : Claro que puede correr aquí o en cualquier parte del mundo puesto que tiene licencia nacional e internacional como corredor independiente, no ha estado ni está inhabilitado por alguna autoridad y en esa condición compitió en los Nacionales de Bucaramanga y también compitió antes con la Selección Colombia en los Mundiales de Australia el año pasado, aclarando que correr o nó es un asunto que compete exclusivamente a Nairo .

Nairo Quintana en los Nacionales de Ruta Bucaramanga 2023. Foto © Alcaldía de Bucaramanga)
De lo anterior se desprendió entonces toda una serie de especulaciones, con tufillo a “Fake News” incluída una utópica “Selección Colombia” que inmediatamente generaría preguntas como quien la ¿Convoca? ¿Quienes la integran? ¿Con qué motivo la convocarían?.
Lo único cierto hoy es que Quintana se encuentra en el viejo continente como se ve en su video, se entrena de manera conveniente y habla de sus negocios particulares alejándose así de tanta especulación y falsas aseveraciones que le han traído más daños que beneficios a su imagen y deseos de integrar un equipo que le permita seguir compitiendo como el gran campeón que ha sido.
Ruta
Rafael Pineda y Rodrigo Contreras comandarán al Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano en la Vuelta a Colombia 2023

Con una plantilla cargada de mucha experiencia, el equipo Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano, afrontará desde la próxima semana una edición de la Vuelta a Colombia en bicicleta, la carrera más importante del calendario ciclístico nacional.
Los dirigidos por Ricardo Mesa y Cristian Carmona, llegan como favoritos al título de la ronda nacional. Dentro de la nómina de corredores se encuentran 7 pedalistas, que vienen de dominar las dos últimas competencias en nuestro país: la Clásica Club Deportivo Boyacá y la Vuelta a Cundinamarca con Rafael Pineda.
“Vamos a llegar muy bien, en buena forma física. Los muchachos están muy motivados después de sus últimas dos presentaciones tanto en Boyacá como en Cundinamarca, respectivamente. Es la competencia más importante del país, una de las más duras del mundo, entonces la honraremos como se merece”, dijo Ricardo Mesa, director técnico del Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano.

El equipo del Ministerio se destacó en la Vuelta a Cundinamarca 2023. (Foto © RMC)
Rafael Pineda, Rodrigo Contreras, Nelson Soto, Ómar Mendoza, Óscar Quiroz, Winner Anacona y Jeisson Casallas, integran el fuerte escuadrón nacional para la Vuelta. Como suplente, estará disponible Frank Flórez, joven talento risaraldense que cumple su primer año en la categoría élite.
“El recorrido me gusta, tiene prácticamente de todo. Estaremos en modo pre-vuelta desde este jueves, reconoceremos etapas claves como la de La Línea, y pienso que ahí, y en la jornada de la crono de 42 kilómetros en La Ceja, se conocerán los nombres de los tres integrantes del podio final de la competencia”, sentenció Mesa.
Este será el recorrido de la edición 73 de la Vuelta a Colombia:
Prólogo: viernes 16 de junio – 7.8 kilómetros
Recorrido: Yopal
Etapa 1: sábado 17 de junio – 197.3 kilómetros
Recorrido: Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey, Aguazul y Yopal
Neutralización a Tibasosa
Etapa 2: domingo 18 de junio – 160,1 kilómetros
Recorrido: Tibasosa, Duitama, Paipa, Tunja, Ventaquemada, Villapinzón, Chocontá y Gachancipá
Neutralización a Ibagué
Etapa 3: lunes 19 de junio – 105,6 kilómetros
Recorrido: Circuito en Ibagué (11 vueltas)
Etapa 4: martes 20 de junio – 119,3 kilómetros
Recorrido: Ibagué, Picaleña, Buenos Aires (regreso inicio variante Bogotá), Peaje Gualanday, variante de Ibagué, Cajamarca y Alto de la Línea.
Neutralización a Pereira
Etapa 5: miércoles 21 de junio – 161,7 kilómetros
Recorrido: Dosquebradas, Variante Santa Rosa, Variante Chinchiná, Entrada a Irra, desvío izquierda Naranjal, Quinchía, La Ceiba, Izquierda, Anserma, El Cairo, Belalcázar
Etapa 6: jueves 22 de junio – 165,5 kilómetros
Recorrido: La Virginia, Túnel Tesalia, Variante Irra, Variante Chinchiná, Variante Santa Rosa, Variante El Pollo, Cerrito, La Virginia, Puente Vía Apía y Apía
Etapa 7: viernes 23 de junio – 195,9 kilómetros
Recorrido: Pereira, La Virginia, Anserma, Riosucio, Supia, La Felisa, Variante Irra, La Manuela y Manizales
Etapa 8: sábado 24 de junio – 179,7 kilómetros
Recorrido: La Pintada, Bolombolo, Cañon Cauca, Santafé de Antioquia, Cañas gordas final izquierda puente, Paso por el Centro hasta el final y salir vía a Entrada Túnel Carlos Gaviria.
Etapa 9: domingo 25 de junio – CRI 42 kilómetros
Recorrido: La Ceja, Alto del Nano, Don Diego, Las truchas, Mall Llanogrande, Paralela Texaco a San Antonio de Pereira y Entrada La Ceja.
Ruta
Thibau Nys sale victorioso en el GP des Kantons Aargau con Sergio Higuita en posiciones intermedias

En un final emocionante, Thibau Nys ganó el difícil GP des Kantons Aargau 2023 en territorio suizo. El belga del Trek-Segafredo resultó ser el más rápido de un reducido pelotón, luego de recorrer 173 kilómetros por los alrededores de Leuggern.
El suizo Marc Hirschi (UAE Team Emirates) y el español Pello Bilbao (Bahrain – Victorious) completaron el podio. Mientras Sergio Huguita (Bora-Hansgrohe) finalizó en la casilla 47° a más de dos minutos del ganador.
El día antes del Tour de Suiza, un fuerte pelotón WorldTour luchó por la victoria en la carrera helvética. Como en años anteriores, la prueba de un día fue un circuito alrededor de Leuggern con el Rotberg (7,1 kilómetros al 3,8 por ciento) como principal obstáculo montañoso. Esta subida tuvo que ser conquistada siete veces a lo largo del camino.
La fuga del día la protagonizaron Joshua Huppertz, Emanuel Zangerle, Jakob Schmidt, Corey Davis y Christoph Janssen, pero luego fueron atrapados por el pelotón en el mismo momento que Finn Fisher-Black lanzó un contraataque.
El neozelandés acumuló una ventaja de unos treinta segundos y en un momento pareció tener buenas posibilidades de ganar, sin embargo, Fisher-Black terminó siendo capturado por un grupo reducido con solo treinta corredores.
Al final, Thibau Nys fue el hombre rápido en este grupo. El corredor del Trek-Segafredo se alzó con la victoria gracias al trabajo de sus compañeros de equipo Tony Gallopin y Filippo Baroncini, quienes anularon por completo los intentos de ataque de Victor Lafay y Marc Hirschi.
Grosser Preis des Kantons Aargau 2023 (1.1)
Resultado Final (173,8 km)
1 | Thibau Nys | Trek – Segafredo | 4:18:29 |
2 | Marc Hirschi | UAE Team Emirates | ,, |
3 | Pello Bilbao | Bahrain – Victorious | ,, |
4 | Marco Haller | Bora – Hansgrohe | ,, |
5 | Alexander Kamp | Tudor Pro Cycling Team | 0:01 |
6 | Filippo Baroncini | Trek – Segafredo | ,, |
7 | Benoît Cosnefroy | AG2R Citroën Team | ,, |
8 | Felix Engelhardt | Team Jayco AlUla | 0:02 |
9 | Jesús Herrada | Cofidis | ,, |
47 | Sergio Higuita | Bora – Hansgrohe | 2:27 |