El GP Industria & Artigianato se pone en marcha este domingo 7 de marzo en Italia para la realización de su 43ª edición, luego de un año en el que a causa de la pandemia del COVID-19 y la imposibilidad de garantizar los protocolos de bioseguridad adecuados, no pudiera llevarse a cabo esta competencia de categoría (1.Pro).
El historial colombiano en esta prueba, indica que son tres los nacidos en la tierra de los ‘escarabajos’ los que han logrado acceder al podio final; Miguel Rubiano que fue segundo en 2010. Mientras que Fredy González y Rigoberto Urán en 2005 y 2017, ocuparon la tercera posición.
Nairo Quintana encabeza la representación colombiana en esta prueba, el escalador boyacense será una de las grandes cartas del Arkea Samsic en esta prueba en la que las cotas montañosas sobre el final resultarán definitivas.
Por su parte Santiago Buitrago será una pieza clave en el engranaje del Bahrain Victorious que buscará disputar la prueba con Matej Mohoric. Al igual que Sebastián Henao y Brandon Rivera, que serán hombres de apoyo para el INEOS Grenadiers, función que cumplirá Álvaro Hodeg en el Deceuninck Quick Step que será liderado por un pletórico Andrea Bagioli.
Con mayor libertad y en busca de su mejor puesta a punto para los próximos objetivos de su temporada estarán presentes los corredores del Androni Giocattoli, Daniel Muñoz y Santiago Umba. Mientras Kristian Yustre cierra el listado nacional con el Giotti Victoria.
El cartel de estrellas que buscarán la victoria en Larciano
El estelar tridente del Trek Segafredo conformado por Giulio Ciccone, Vincenzo Nibali y el indomable Bauke Mollema encabezan el listado de hombres llamados a la disputa por la victoria en esta competencia en la que por Colombia Nairo Quintana es el corredor con mejores opciones para entrar en la definición del vencedor.
Los españoles Mikel Landa y Alejandro Valverde, junto al británico Simon Yates hacen parte del listado de participantes de honor en esta prueba en la que el italiano Giovanni Visconti, -tercero en 2016 y el esloveno Matej Mohoric. –campeón en 2018- son hombres a tener en cuenta en las instancias finales de la carrera, al igual que el local Andrea Bagioli que viene por la senda del triunfo.
Una vez más el GP Industria & Artigianato mantendrá el mismo recorrido de 199 kilómetros con partida y arribo en Larciano. Trazado que está compuesto por dos circuitos completamente distintos, que deberán recorrerse en cuatro ocasiones cada uno.
El primero de los dos circuitos presenta 22,3 kilómetros de extensión y es completamente llano. Por su parte el segundo de 27.5 kilómetros presenta ascensiones como Fornello (1 Km al 9.9%) y San Baronto (8.6 Km al 3.5 %) que habitualmente resultan cruciales para le definición del vencedor y la última de ellas se encuentra ubicada a siete kilómetros de meta.
Este viernes se disputó en las calles de Pitalito, Huila la prueba contrarreloj en los Campeonatos Nacionales de ruta prejuvenil y juvenil, en jornada en la que Juan Esteban Serna (Bogotá) y Jerónimo Calderón (Team Sistecrédito) se colagaron la presea dorada.
En la categoría prejuvenil Juan Esteban Serna, se coronó como nuevo campeón nacional prejuvenil de la contrarreloj. El podio lo completaron Andrés Felipe Pedraza de Boyacá y Danilo Medina de Cundinamarca, quienes se quedaron con las medallas de plata y bronce, respectivamente.
Entre los juveniles, el medallista de oro fue Jerónimo Calderón (Team Sistecrédito), quien ratificó su condición de favorito y se consagró como el nuevo campeón nacional juvenil en la crono. A Calderón lo escoltaron su compañero de equipo José Manuel Posada y David Escobar (Thereshold Team – Safer), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
El Campeonato Nacional de Ruta y Pista, en las categorías Juvenil (17-18 años) y Prejuvenil (15-16 años), que se llevará a cabo hasta el 22 de mayo en el departamento del Huila seguirán con las pruebas de fondo.
Este evento, que reúne a las nuevas promesas del ciclismo colombiano, cuenta con la participación de más de 400 deportistas provenientes de 23 departamentos del país.
En el primer final empinado, Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se lució y terminó 3° en la séptima etapa del Giro de Italia 2025, disputada entre Castel di Sangro y Tagliacozzo con un recorrido montañoso de 168 kilómetros.
El zipaquireño sacó a relucir sus dotes de escalador nato en la parte final para aguantar con los mejores e ilusionar a toda Colombia en la región de Abruzos, pero a pocos metros para la llegada el español Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) lo sobrepasó y se quedó con la victoria en la séptima jornada.
En el segundo lugar entró el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG). En cuanto al resto de favoritos, el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) se reportó 4°, Giulio Ciccone (Lidl-Trek) 5°, Antonio Tiberi (Bahrain Victorious) 6° y Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) 8°, todos a cuatro segundos de Ayuso.
Con relación al resto de los escarabajos, Einer rubio (Movistar Team) se clasificó 13°, Nairo Quintana (Movistar Team) 27°, Brandon Rivera (Inoes Grenadiers) 48° y Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) 51°.
En lo referente a l clasificación general indvidual, se presentaron cambios importantes en las primeras posiciones. Mads Pedersen le cedió el liderato al al esloveno Primoz Roglic(Red Bull – BORA – hansgrohe). El segundo puesto ahora lo ocupa el español Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) a 4 segundos y el podio parcial lo completa el mexicano Isaac del Toro(UAE Team Emirates-XRG) a 9 segundos.
La ronda italiana continuará este sábado con la octava etapa, una jornada rompe-piernas que llevará a los pedalistas de Giulianova hasta Castelraimondo a lo largo de 197 kilómetros con cuatro puertos de montaña categorizados.
La cuarta edición de la Itzulia Femenina, que inició con cuatro pedalistas colombianas, vivió su primera etapa, una jornada ondulada de 148,5 kilómetros, que se llevó a cabo entre Zumarraga y Agurain.
Transcurrida la primera fracción de la ronda vasca para mujeres, la antioqueña Paula Patiño (Movistar Team) se situó como la mejor colombiana en el puesto 50° con el mismo tiempo del ganadora, la neerlandesa Mischa Bredewold (SD Worx-Protime).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de las pedalistas nacionales en la carrera World Tour, tras la jornada inaugural.
Itzulia Femenina 2025 – Clasificación General de las Colombianas
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo