Ruta
El escalador boyacense Salvador Moreno vuelve al Supergiros para temporada 2022

El experimentado pedalista Salvador Moreno retornará al SuperGiros-Alcaldía de Manizales, equipo con el que ya corrió durante tres temporadas. El conjunto caldense ya suma dos refuerzos para las competiciones del calendario nacional de 2022. En días pasados, Bernardo Suaza fue confirmado como nuevo integrante del equipo.
Recientemente, el Orgullo Paisa oficializó la salida de ocho ciclistas entre los que se encontraba el corredor boyacense. El ganador en el Alto de la Línea en la Vuelta a Colombia 2020, tiene dentro de su trayectoria la participación en equipos como el Team Colombia, Coldeportes Claro, EBSA, el Team SuperGiros y el Orgullo Paisa.

Entre su victorias más destacadas se encuentra la Vuelta a Bolivia conquistada en 2013. El corredor de 30 años, también es recordado por sus buenas actuaciones en la Vuelta a Colombia en 2018 y en 2020 cuando se coronó como campeón de los premios de montaña.
Esta temporada participó del Clásico RCN y de la Vuelta a Colombia, cumpliendo labores de gregario. El equipo de Indeportes de Antioquia (Orgullo Paisa) despidió a Moreno, mediante un comunicado en el que agradeció su dedicación durante la temporada.

Trayectoria
(2012) EPM-UNE
(2013) Team Colombia
(2014-2015) Coldeportes-Claro
(2016) Fuerzas Armadas-Ejército Nacional
(2017-2019) Team Super Giros
(2020) EBSA-Empresa de Energía de Boyacá
(2021) Idea-Antioqueño-Lotería de Medellín
(2022) Supergiros-Alcaldía de Manizales
Ruta
Javier Jamaica le da el tercer triunfo consecutivo al Team Medellín-EPM en la Vuelta Bantrab; Óscar Sevilla a dos jornadas del título

Por: Andrés Piedrahita
Se disputó la tercera etapa de la Vuelta a Bantrab 2023 y continúa el dominio colombiano en territorio guatemalteco. El colombo-español Óscar Sevilla siguió de líder, y quedó a dos jornadas de un nuevo título para su extenso palmarés deportivo.
El hombre del Team Medellín-EPM, no tuvo ningún inconveniente en mantenerse al frente de una clasificación general individual, que sigue controlada por los hombres dirigidos por José Julián “El Chivo” Velásquez.
Miguel Ángel “Superman” López, también es serio aspirante al primer lugar, y sigue ubicado en la segunda posición de la clasificación, acechando a su compañero de escuadra.

El Team Medellín domina a su antojo la Vuelta Bantrab 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)
Ya para la fracción, el hombre del día en Centroamérica fue Javier Jamaica (Team Medellín – EPM), quien se llevó los máximos honores al pasar primero por línea de meta, después de recorrer los 113,5 kilómetros que unieron a Tactic y Guastatoya, El Progreso.
“La felicidad por esta victoria es absoluta. Ganar en otro país es muy emocionante y esta victoria se la quiero dedicar a todos mis compañeros que hoy han hecho un trabajo sensacional. Tres etapas y tres victorias, seguimos líderes con Óscar y somos el mejor conjunto de la Vuelta, más no podemos pedir, esto es impecable”, dijo un emocionado Javier Jamaica una vez se bajó del podio de los mejores.
El podio de la etapa lo completaron Yeison Reyes (Team Medellín – EPM) y Sergio Chumil (Hino – One – La Red – Tigo – Suzuki), con el mismo tiempo de Jamaica.
De ahí en adelante, los puestos 4, 5, 6 y 7, fueron ocupados por Róbigzon Oyola (Team Medellín – EPM), Óscar Sevilla (Team Medellín – EPM), Juan Pablo Súarez (Team Petrolike) y Miguel Ángel López (Team Medellín – EPM), respectivamente.

El ecuatoriano Richard Huera, protagonista de la fuga del día. (Foto © Movistar-Best PC)
La fuga del día la protagonizaron el ecuatoriano Richard Huera (Movistar – Best PC) y los mexicanos Jorge Ramírez (PetroLike) y José Ramón Muñiz (PetroLike), pero sobre los últimos kilometros el pelotón los capturó.
Este sábado 1 de abril se disputará la cuarta y penúltima fracción, un día clave para definir el podio final de la prueba chapina, y que se correrá entre Patulul y San Lucas Tolimán, Sololá, con una distancia de 116,5 kilómetros. El sucesor del boyacense Heiner Parra, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en Patzún (Guatemala).

Óscar Sevilla mantuvo el liderato en la Vuelta Bantrab 2023. (Foto © FGC)
TODAS LAS CLASIFICACIONES TERCERA ETAPA VUELTA BANTRAB 2023
Ruta
Esteban Chaves y Richard Carapaz, entre los siete elegidos del EF Education-Easypost para el GP Miguel Induráin 2023

El EF Education-EasyPost anunció sus siete elegidos para el Gran Premio Miguel Induráin 2023, que se correrá este sábado con un duro recorrido de más de 200 kilómetros. La escuadra de Jonathan Vaughters tendrá en su plantilla al colombiano Esteban Chaves y al ecuatoriano Richard Carapaz como sus cartas principales.
El campeón colombiano, que se destacó en la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña, aparece en la lista de los favoritos para llevarse la victoria en la carrera española, que tendrá un recorrido muy montañoso.
Los dos escaladores suramericanos contarán con el apoyo del costarricense Andrey Amador, el ecuatoriano Jonathan Klever Caicedo, el noruego Odd Christian Eiking, el eritreo Merhawi Kudus y el alemán Georg Steinhauser.

Richard Carapaz en acción en la Volta a Catalunya 2023. (Foto © EF Education-EasyPost)
El Gran Premio Miguel Indurain de este año tiene exactamente la misma ruta que en 2021, donde los ciclistas encontrarán numerosas subidas, cuatro de las cuales están categorizadas. La primera de ellas es el Alto de Eraul (3,8 km al 5,5%), que asoma a mitad de recorrido.
Volverán a encontrarse con esta subida en la final, pero antes de que eso suceda, seguirán dos vueltas al circuito local. En la primera vuelta se encuentran el Alto de Guirguillano (2,8 km al 5,9%) y el Alto de Lezáun (3,9 km al 5,5%).
En el cierre, a quince kilómetros del final subirán nuevamente el Alto de Eraul. En la cima de esa subida todavía quedan diez kilómetros hasta la meta en Estella, pero este final no es completamente cuesta abajo. El descenso se ve interrumpido dos veces por breves subidas. Primero está el Alto de Muru y luego el Alto Ibarra.
Ruta
El noruego Fredrik Dversnes sorprende a los favoritos y gana La Route Adélie de Vitré 2023

En un final emocionante, el pedalista noruego Fredrik Dversnes se llevó la victoria en La Route Adélie de Vitré. El corredor escandinavo del Uno-X superó a los hombres del Arkéa-Samsic, quienes ocuparon el segundo y tercer puesto con Kévin Vauquelin y Louis Barré, en una carrera de 197,8 kilómetros.
La carrera francesa de un día, que no contó con participación colombiana, comenzó en Vitré. En el camino, los corredores completaron un circuito compuesto de catorce giros. El trayecto estuvo lleno de desniveles y en otras palabras fue ideal para los verdaderos ‘puncheurs‘.
La fuga del día la protagonizaron Louis Barré (Arkéa Samsic), Adne Holter (Uno-X), Nicolas Debeaumarché (St Michel-Mavic-Auber93), Maximilien Juillard (Go Sport-Roubaix Lille Métropole) y Enzo Boulet (CIC U Nantes Atlantique), pero la aventura se acabó pasando la mitad del recorrido.
En el cierre, aparecieron los favoritos Kévin Vauquelin (Arkéa-Samsic) y Bryan Coquard (Cofidis), quienes junto con Fredrik Dversnes llegaron a la punta de carrera, quedando en punta nueve ciclistas.
A cinco kilómetros para llegada el noruego Dversnes atacó a sus compañeros de fuga. En el último kilómetro, Vauquelin estuvo muy cerca de atrapar al fugado, pero finalmente no consiguió darle captura al ‘vikingo’ que consiguió su primera victoria como profesional.
La Route Adélie de Vitré 2023 (1.1)
Resultados (197,8 km)
1 | Fredrik Dversnes | Uno-X Pro Cycling Team | 4:44:56 |
2 | Kévin Vauquelin | Team Arkéa Samsic | 0:05 |
3 | Louis Barré | Team Arkéa Samsic | 0:43 |
4 | Nicolas Debeaumarché | St Michel – Mavic – Auber93 | ,, |
5 | Bryan Coquard | Cofidis | ,, |
6 | Luca Mozzato | Team Arkéa Samsic | ,, |
7 | Maxime Jarnet | Go Sport – Roubaix Lille Métropole | ,, |
8 | Clément Alleno | Burgos-BH | ,, |
9 | Clément Venturini | AG2R Citroën Team | ,, |
10 | Tord Gudmestad | Uno-X Pro Cycling Team | ,, |