El más grande de todos los tiempos o para los amigos Eddy Merckx. El nombre del legendario ciclista belga está marcado desde hace décadas en el olimpo de los mejores deportistas de todas las épocas y es reconocido por la prensa y la afición alrededor del orbe como el mejor ciclista «libra por libra» de la historia.
Desde su casa en Bruselas, Merckx atendió en exclusiva a nuestros colegas de @EtapaCOL en un espacio exclusivo al que fue invitada la Revista Mundo Ciclístico y su editor Sergio Urrego. El “Caníbal” señaló a Egan Bernal como el mejor ciclista colombiano de la historia y gran favorito al título del Giro de Italia, habló sobre sus compatriotas Wout Van Aert y Remco Evenepoel, apuntó a Primoz Roglic como el corredor en activo más parecido a él y recordó con cariño sus visitas a Colombia en los años setenta, ochenta y noventa.
P: Visitó Colombia en los años 70 y 80 para algunos eventos de pista y para las presentaciones del equipo Kelme que tenía como su marca oficial a Bicicletas Eddy Merckx. ¿Qué recuerda de estas visitas?
Eddy Merckx: Sí claro que recuerdo muy bien estas visitas. Sobretodo el caracol de pista en Medellín. Me acuerdo mucho de los aficionados colombianos, fue de verdad un placer y quiero enviarle un saludo a toda Colombia, pues es un país con una gran afición y más aún después de la victoria de Egan Bernal en el Tour de Francia. Imagino que el ciclismo en Colombia tiene ahora mismo aún mas importancia que antes.
P: ¿Ya que menciona a Egan Bernal, cómo ha visto su regreso a las carreteras?
Eddy Merck: Todos sabemos que el año anterior tuvo un problema en la espalda. Pero pienso que su inicio de temporada ha sido bueno y está bien preparado para intentar ganar el Giro de Italia este año.
P: ¿Cómo analiza el ciclismo combativo que estamos viendo hoy? Un ciclismo más vistoso que los aficionados pedían desde hace varios años….
Eddy Merckx: Hemos visto un gran inicio de temporada. Una Tirreno-Adriático muy peleada con la victoria de Pogacar, después también la Milano-San Remo que ha ganado Stuyven, París-Niza fue también una linda carrera y después de eso esperamos ver otros grandes eventos. Hoy (18 de abril) por ejemplo ganóWout van Aert en una fuga por delante de (Tom) Pidcock que creo es una de las grandes revelaciones de la temporada este año, porque ya ganó la Flecha Brabanzona y hoy ha sido batido por muy poco por Van Aert que es un gran velocista.
P: ¿Es un poco el ciclismo de hoy como el de su época? ¿Con grandes ataques de lejos y corredores muy combativos de principio a fin de las carreras?
Eddy Merckx: Sí, es un poco como el de mi época. Hay corredores ahora haciendo las clásicas y al tiempo también disputan carreras cómo Tirreno-Adriático dando la pelea. Es por esto que creo que hemos visto un inicio de temporada muy bello.
P: Tenemos un debate en Colombia por cual es el mejor ciclista de nuestra historia. Se dice que Cochise por abrir el camino para todos los demás en Europa, Egan Bernal por el Tour de Francia, Nairo por el Giro y La Vuelta, e inclusive Lucho Herrera o Fabio Parra. ¿Quién es el mejor ciclista colombiano en la historia para Eddy Merckx?
Eddy Merckx: Pienso que el corredor que ha ganado lo más importante y lo más prestigioso es Egan Bernal. Fue el primer colombiano en ganar el Tour de Francia, la mas grande carrera por etapas y por esto de momento para mí es el número uno. Nairo Quintana también ha hecho grandes actuaciones, ha ganado grandes etapas, ha hecho ya una larga carrera, sé que es un corredor muy querido en Colombia y pienso que también él es un gran campeón.
P: ¿Qué corredor hoy en día se parece más a usted. Uno que tenga la capacidad de ganar tanto clásicas como grandes vueltas?
Eddy Merckx: Primoz Roglic es un corredor que el año pasado ganó la Lieja-Bastoña-Lieja y después fue segundo en el Tour de Francia. Habría podido ganarlo pero en la última etapa no hizo la mejor crono, creo que es un gran deportista que puede vencer en cualquier carrera. También está Tadej Pogacar que es un gran campeón. Creo que tenemos a varios grandes corredores en este momento.
P: Hay dos corredores belgas muy jóvenes que son grandes protagonistas hoy en el ciclismo mundial y han mostrado ya la capacidad de ganar las mas grandes carreras del mundo. ¿Qué opina de sus compatriotas Wout Van Aert y Remco Evenepoel?
Eddy Merckx: Wour van Aert es más un corredor de clásicas porque es muy bueno en carreras como el Tour de Flandes, Amstel Gold Race o París-Roubaix, ese es su fuerte. Remco Evenpoel tiene todavía todo por demostrar. Es todavía muy joven y el año pasado sufrió una dura caída en Lombardía. Ahora apunta al Giro de Italia. Viene todavía en recuperación y esperemos que en el Giro de Italia demuestre todo lo que se espera de él. Ya veremos como le va.
P: Qué opina de las nuevas normativas de la UCI sobre la posición de los corredores sobre la bicicleta o el tema de los bidones con los espectadores de las carreras?
Eddy Merckx: Creo que son medidas un poco exageradas porque la posición está bien para los profesionales. Es para los corredores más jóvenes que la posición es un poco peligrosa pero es la nueva ley y tendrán que cumplirla. Está bien que haya puntos en los que se puedan botar los bidones en la carretera, la ecología también debe ser algo importante para los profesionales del ciclismo.
P: Para Eddy Merckx quien es el mejor ciclista de la historia
Eddy Merckx: Es difícil hacer comparaciones entre épocas tan distintas. Pienso que fui el mejor de mi época y esto es lo mas importante. El más grande de la historia no lo sé, pues los tiempos son distintos y es muy difícil comparar, pero creo que en mi momento fui el mejor.
P: ¿Qué opina de esa época en la que los corredores solo se dedicaron a las tres grandes vueltas o solo al Tour de Francia, dejando de lado las clásicas y otras carreras tan importantes para el ciclismo mundial?
Edddy Merckx: Pienso que fue una verdadera lastima que por tantos años muchos buenos corredores no hubieran hecho varias de las mas grandes carreras. El ciclismo mundial está hecho no solo por una, sino por varias grandes carreras, y los grandes corredores deben estar en esas grandes carreras.
P: ¿Qué opina del Giro de Italia 2021 que iniciará en poco menos de dos semanas?
Eddy Merckx: Pienso que es un Giro donde Egan Bernal es uno de los grandes favoritos. Vamos a ver que puede hacer Remco Evenepoel pero sin correr nada previamente será difícil para él ganar este Giro. Vamos a ver que puede hacer en las grandes etapas de montaña. Hay también otros corredores que no tengo presentes pero que seguramente van a buscar un buen resultado.
P: ¿Y el Tour de Francia. Será una nueva batalla entre Pogacar y Roglic?
Eddy Merckx: Sí, Roglic y Pogacar serán los favoritos, pero creo que David Gaudu también, ya que es un corredor francés muy joven y muy bueno, así que esperemos que sea un Tour de Francia muy abierto y que sea un gran espectáculo deportivo donde gane el mejor.
* Agradecimientos especiales a @etapaCOL y a sus periodistas y jefes de filas: Santiago Castañeda, Hugo Cifuentes y Nicolás Benito.
Dominio absoluto del Team Sistecrédito en la Vuelta al Tolima Femenina 2025, cuatro victorias en cuatro tapas. Tras los dos triunfos Diana Peñuela y el de Natalia Garzón, se suma la victoria de María Paula Latriglia, quien ganó la cuarta etapa de la ronda tolimense, desarrollada sobre 37,5 kilómetros entre Venadillo y Santa Isabel.
La corredora casanareña fue la más fuerte en el ascenso final. Segunda entró a 14 segundos Elizabeth Castaño (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa) y tercera se reportó la líder Diana Peñuela (Team Sistecrédito).
Con relación a la clasificación general, Peñuela se acercó al título de la ronda tolimense para mujeres con una ventaja de 21 segundos con Lina Marcela Hernández (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa) y de 58 segundos con Gabriela López (Probike).
El final de la competencia será este domingo 23 de marzo con un circuito en Ibagué, donde se conocerá a la sucesora de Lilibeth Chacón, campeona del año pasado.
En un espectacular final, Mathieu van der Poel (Alpecin – Deceuninck) se convirtió en el vencedor en la apertura de la temporada de los monumentos, al llevarse la 116° de la Milán-San Remo, que no contó con participación colombiana. El italiano Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) y el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) completaron el podio.
El clasicómano neerlandés supo sortear el sector montañoso final, para luego protagonizar un duelo espectacular con Pogi y Ganna, luego de recorrer 289 kilómetros entre Pavia y San Remo.
En cuanto a los latinoamericanos, el mejor fue el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates – XRG) en la casilla 13°, mientras que el venezolano Orluis Aular (Movistar Team) se reportó en el puesto 28°, el chileno Vicente Rojas (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) en la posición 77°, el ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates – XRG) 85° y el panameño Roberto Carlos González (Team Solution Tech – Vini Fantini) 102°.
Justo antes de coronar la cima de la Cipressa, atacó el esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates – XRG) con Mathieu van der Poel ((Alpecin – Deceuninck) a su rueda, mientras que Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) hizo un esfuerzo descomunal y minutos después enlazó con el dúo puntero.
Cuando apareció el Poggio, fue Pogacar, quien aceleraró. Al cambio de ritmo Ganna no pudo responder, sin embargo, el italiano se esforzó para conectar y lo logró en los últimos 1000 metros.
Al final, Van der Poel, fue el más fuerte y reconquistó la ‘Classicissima‘, que ya había ganado en 2023. De esta forma, firma la tercera victoria consecutiva del Alpecin-Deceuninck en la clasica italiana, tomando el relevo de su compañero de equipo, el belga Jasper Philipsen.
🔻 Breathtaking. Possibly the greatest 1000m we've seen on la Via Roma.
🔻 Mozzafiato. Forse il più grande 1000m che abbiamo visto sulla Via Roma.
En un final montañoso, Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM) se impuso en la cuarta etapa de la edicipón 23 de la Vuelta al Tolima, disputada sobre 55 kilómetros entre los municipios de Alvarado y Santa Isabel.
El corredor antioqueño venció la fracción luego de 1 hora, 51 minutos y 55 segundos. A Paredes lo escoltaron Robinson López (GW Erco Shimano) en la segunda posición y Wilson Peña (Team Sistecrédito) en el tercer lugar.
El líder Javier Jamaica (Nu Colombia) entró en la cuarta posición y reforzó su liderato. La clasificación general la comanda el bogotano con una ventaja de más de un minuto con Sebastián Castaño (Team Sistecrédito). El podio lo completa Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM).
La carrera tolimense finalizará este domingo con la quinta y última etapa, un circuito en Ibagué, donde conoceremos al sucesor del cundinarmaqués Rodrigo Contreras, campeón de la última edición.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo