Hoy celebramos el Día Olímpico, una fiesta que se vive en todo el mundo con el fin de invitar a todas las personas a mantenerse activas con el deporte y nada mejor que festejarlo con quienes nos han inspirado y motivado por muchos años a ser mejores, a cuidar nuestra salud y sobre todo a pasar cualquier obstáculo que se nos presente en la vida para perseguir nuestros sueños.
El 2020 fue un año de grandes cambios, una pandemia llego a transformar y a aplazar unas competencias con las que todos soñamos – Juegos Olímpicos de Tokio-. Atletas y marcas estaban preparadas para hacer vibrar de emociones al mundo entero.
Meses donde todo se detuvo, menos el corazón y los sueños de deportistas como Mariana Pajón, Carlos Ramirez y Vincent Pelluard, quienes entrenaron desde sus casas, con el fin de buscar ser los mejores y poder llegar a esas justas con las que tanto soñaban. Una ilusión que cada día crecía y que ha hoy se ha convertido en una realidad.
Tres campeones colombianos que lograron su cupo a los Juegos Olímpicos y que hoy a solo 30 días de la competencia que han esperado por cinco años, nos hablan por primera vez de sus luchas, retos, sacrificios y logros.
Un camino que no ha sido nada fácil pero que han podido sobrellevar gracias al apoyo de sus familias, amigos y el acompañamiento de una gran marca como GW bicicletas, quien ha estado ahí siempre apoyándolos en todos sus procesos, escuchando sus necesidades para ser plasmadas en un marco que aporte ventajas para alcanzar ese sueño olímpico.
Atletas que antes que eso, son humanos que sienten, que viven una vida normal y que también caen y se vuelven a levantar dentro y fuera de las pistas, que se sacrifican día a día para entregarle triunfos y felicidad a todo un país.
“Los deportistas siempre luchamos para ganar, para triunfar para conseguir esa meta que queremos, pero nosotros nunca buscamos reconocimiento ni ser famosos, ni tener nuestra vida pública y yo no estaba preparada para eso, yo estaba preparada para ganar, yo visualizaba esa primera medalla pero no lo que venía después a mí vida, me dio un giro por completo y entendí que todo debía ser con más responsabilidad y más medido porque tu vida está en la boca de todos y todos van a poder comentar lo que haces o dejas de hacer pero eso hace parte de lo que tu escogiste hacer, no es lo que buscamos, a veces es más difícil eso que las mismas lesiones”, expresa la doble medallista de oro olímpica Mariana Pajón.
Y es que para ninguno de ellos ha sido fácil llegar a donde están, han sido años de caminos fuertes al lado de una bicicleta que se vuelve esa compañera inseparable en cualquier aventura.
Para Carlos Ramirez -medallista de bronce olímpico en los Juegos de Río 2016- todo ha valido la pena, “son años y años preparándote para esos 32 segundos que van a cambiar tu vida, segundos que a veces te dan muchas alegrías y otras veces tristezas. Yo he sido muy competitivo y siempre me ha gustado estar entre los mejores”.
Y para estar dentro los mejores nada fácil puede ser, lo más difícil siempre los ha llevado a ir más allá a conocer sus límites y a crecer más que como atletas, como personas, a retarse cada día más.
Vincent Pelluard es uno que ha renunciado y tomado caminos difíciles para estar donde esta “yo a las 15 años deje todo, hasta mi familia para irme para el centro de alto rendimiento y centrarme en BMX; y ahora he dejado mi país de sangre para estar en mi país de corazón (Colombia) donde estoy feliz de poder aportar muchas cosas tanto a nivel profesional como deportivo, experiencias muy valiosas que me han servido para crecer”.
Para Mariana han sido ya tres ciclos olímpicos de grandes transformaciones tanto a nivel personal, profesional como de su bicicleta, la amiga perfecta que la ha acompañado en sus más grandes triunfos.
“Tu bicicleta es finalmente tu compañera de aventuras, de retos, es la que te ayuda a lograr algo, para mí es muy importante, nosotros venimos desarrollando la bicicleta hace muchos años, esa primera bicicleta de Juegos Olímpicos de Londres, de tantos desarrollos, tantos prototipos valió la pena, creo que nadie tenía una bici como esa, y hemos seguido trabajando para construir esa máquina hecha para ganadores”- expresa Pajón.
“Es una marca colombiana que quería llevar también a Francia, una marca que ha tenido grandes resultados, una marca de campeones que me está acompañando desde hace siete años”.- Pelluard
GW no ha dejado ni un segundo de luchar igual que ellos, para apoyar el ciclismo a nivel mundial, conociendo más que deportistas a seres humanos con sueños y grandes metas que empujan a la marca a desarrollar productos que acompañen sus triunfos y que además se puedan encontrar con facilidad en las tiendas de ciclismo.
Hoy celebramos el día olímpico y nos unimos más que nunca como colombianos para soñar junto a estos atletas con el sonido de nuestro himno en Tokio.
El bicicrosista antioqueño Diego Arboleda revalidó su título en el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 en la categoría Championship, en la que Miguel Calixto terminó quinto, mientras que Mateo Carmona sufrió una caída qué le impidió terminar la carrera.
El deportista colombiano volvió a ser gran protagonista en el certamen orbital, para llevarse la medalla de oro y repetir el título conseguido el año pasado. Arboleda suma este título panamericano a los conseguidos en Bogotá 2024, Santiago del Estero 2022 y Lima 2021.
El evento continental, sirvió para ratificar el gran nivel de la selección colombiana frente a lo más selecto de la especialidad, que se desarrolló en la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile.
Colombia finalizó en el primer lugar del medallero en la categoría Championship, tras conseguir dos títulos con el paisa Diego Arboleda en élite y Sharid Fayad en la rama femenina Sub-23.
Panamericano BMX Racing 📍Chillán, Chile 🇨🇱
Élite Varones 🏆 Diego Arboleda 🇨🇴 🥈 Gonzalo Molina 🇦🇷 🥉 Pedro Santos 🇧🇷
En la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile, se cumplió este sábado el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 en la categoría Championship, donde Colombia ganó el oro con Sharid Fayad.
La bicicrosista barranquillera logró su primer título panamericanoen la categoría Sub-23, tras la medalla de Plata obetinada el año pasado en Bogotá. Fayad ratificó su excelente momento adjudicándose el máximo galardón del continente.
La atlanticense superó en la prueba final a su compatriota Natalia Mendieta y a la estadounidense Keiley Shea, quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.
Este domingo continuarán las competencias en territorio chileno, con el Campeonato Suramericano, en el que los deportistas colombianos buscarán seguir sumando títulos continentales.
Este fin de semana, el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 reunirá a los mejores corredores del continente en la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile, en certamen en el que nuestro país tendrá la presencia de 150 deportistas avalados para competir por la Federación Colombiana de Ciclismo.
La nómina de corredores nacionales se divide en 35 para las categorías championship y 115 en las challenger, quienes buscarán subirse a lo más alto del podio panamericano.
Entre los principales corredores que estarán representándonos en Chile se encuentran el actual campeón panamericano élite Diego Arboleda, quien estará acompañado en la máxima categoría por Mateo Carmona, sexto en la final de los Juegos Olímpicos París 2024, quienes parten como favoritos para ganar el oro en territorio chileno.
En las damas estará presente Manuela Martínez, campeona panamericana Sub-23 en la temporada pasada, quien buscará repetir su gesta, esta vez en la categoría élite, en la que también estarán compitiendo Valentina Muñoz, Andrea Escobar, Laura Ordoñez y Ana Sofía Cadavid.
El Panamericano entregará cupos para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Las competencias comenzarán este sábado.
Nómina de Colombia para las categorías Championship
Élite Varones: Mateo Carmona, Diego Arboleda, Daniel Santiago Castro, Santiago Suárez, Juan Pablo Chaparro, Miguel Calixto y Jersy Andrade (7)
Élite Damas: Valentina Muñoz, Manuela Martínez, Andrea Escobar, Laura Ordoñez y Ana Sofía Cadavid (5)
Sub-23 Varones: Juan José Velásquez, Andrés Ariza, Santiago Londoño, Anthony Guarín, Daniel Tamayo y Sebastián Aldana (6)
Sub-23 Damas: Sharid Fayad, Luisa Moreno y Natalia Mendieta (3)
Junior Varones: Isaac Granada, Juan José Arango, Samuel Marulanda, Juan Diego Pinilla, Sergio Garzón, Samuel Orjuela, Juan Hurtado, Fabián Sánchez, Emilio Amaya, Juan Manuel Silva, Thomas Taquez y Tomás Palmezano (12)
Junior Damas: Paola Suárez, Fernanda Verano y Mariana Sainea (3)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo