Llegar a la categoría World Tour es un sueño de muchos ciclistas, pero mantenerse ahí, es un reto aún más difícil, este es el caso de Cristian Camilo Muñoz, quien tras gozar del privilegio de estar en la máxima categoría del ciclismo por tres años, formando parte de las filas del UAE Team Emirates, tendrá que cambiar de rumbo para la próxima temporada.
“Terminamos el año lastimosamente no sigo en el UAE, estuve mirando opciones por otros lados de equipos de Europa, pero al final no ha salido nada. Entonces pues en últimas, las opciones que hay es correr en Colombia. Estoy mirando, hay ofertas de algunos equipos, pero todavía no se ha concretado nada. De pronto a última horasale algo para Europa, pero está un poco difícil, entonces como te digo yo creo que la posibilidad es volver a correr en Colombia y ya miraremos en que equipo vamos a estar para darlo todo” dijo Muñoz, en entrevista exclusiva con la Revista Mundo Ciclístico.
El corredor boyacense se encuentra radicado en Paipa haciendo preparación física y entrenando ciclismo de montaña para pensar en la próxima temporada mientras se concreta lo del equipo. “No bajamos la guardia en ningún momento, seguimos dándole con toda, ya estamos preparándonos físicamente, pensando en lo que será el año 2022”, agregó el pedalista nacido en Ventaquemada.
Cristian Camilo Muñoz integró la selección Colombia en 2018 que hizo parte del Giro Sub-23 (Foto FCC)
A pesar de la salida, Cristian se va satisfecho por lo hecho en el equipo árabe, ya que dio todo lo que tenía en pro del equipo y de sus compañeros. “Mi temporada del año 2021 al final creo que fue buena, no obtuvimos los resultados esperados, pero en las carreras que estuve el trabajo que me puso el equipo lo hice muy bien, trabaje mucho para los corredores capos. También estuve en las carreras donde Sebastián Molano obtuvo sus victorias, y la verdad que le colabore mucho para que obtuviera los triunfos, contralando la fuga para que el pudiera llegar al sprint” añadió Muñoz.
Asimismo, el ‘escarabajo’ colombiano se mostró muy agradecido por la oportunidad de correr en la máxima categoría. “Al final quede un poco contento con mi resultado de las carreras, si yo esperaba en lo personal un poco más, de pronto obtener un victoria de etapa, pero bueno ahí si como dicen es lo que hay. Agradecido con Dios por todas las cosas que me da, por la oportunidad que me dio de estar en un equipo World Tour que era el sueño y creo que es el sueño de muchos corredores. La verdad que fue muy bonita la experiencia, por todas las cosas que viví, agradecido con toda la familia del UAE, con Matxín que fue el gran gestor de la oportunidad, de verdad que muy agradecido con él y con todas las personas que estuvieron ahí”, señaló el pedalista boyacense.
Por último, Muñoz extendió sus agradecimientos al seleccionador nacional de ciclismo de ruta y espera rehacer su trayectoria deportiva en Colombia si no sale lo de Europa. “Agradecido también con Carlos Mario Jaramillo por haberme dado la oportunidad en el año 2020 de poder estar en un mundial, la verdad que esto también es un sueño que muchos ciclistas anhelan y me dio la oportunidad de estar ahí y eso se lo debo a él. Si corro en Colombia mis objetivos son muy grandes, volver a disputar Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, tengo grandes capacidades, confío en lo que tengo y espero con la ayuda de Dios hacerlo”, concluyó Muñoz.
En un remate espectacular, Liane Lippert (Movistar Team) salió victoriosa en la sexta etapa del Giro de Italia Femenino 2025, después de un recorrido llano de 159 kilómetros entre San Benedetto del Tronto y Chieti. La suiza Marlen Reusser (Movistar Team) mantuvo el liderato sin contratiempos.
La pedalista alemana llegó primera a la meta, superando holgadamente en la definición a la neerlandesa Pauliena Rooijakkers (Fenix-Deceuninck). Tercera se reportó la corredora de Países Bajos Shirin van Anrooij (Lidl-Trek). La líder Marlen Reusser entró con el grupo de favoritas en la casilla 11°, lo que le sirvió para conservar ‘maglia rosa’.
La colombiana Paula Patiño (Movistar), que cumplió a cabalidad con sus labores de gregaria, entró en la casilla 29°, llegando en un grupo de rezagadas a más de 5 minutos de las favoritas. En la general, la antioqueña ocupa la casilla 31 a 24:44 de su compañera de equipo.
Este sábado se llevará a cabo la penúltima fracción de la Corsa Rosa para mujeres, la etapa reina de 150 kilómetros con inicio en Fermignano y arribo en Monte Nerone, que incluye cuatro premios de montaña y un final en alto de primera categoría.
¡LIANE LIPPERT GANÓ EN LA CORSA ROSA! 🔥
🚴♀️ La alemana del Movistar Team se quedó con el triunfo en la sexta etapa del #GiroFemeninoEnDSPORTS.
🇨🇭La suiza Marlen Reusser continúa como líder de la carrera.
En un final lleno de emociones, el eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team) se adjudicó la sexta etapa del Tour de Qinghai 2025, disputada entre las localidades chinas de Gangcha y Gonghe, sobre 232,7 kilómetros, en una jornada larguísima y exigente, que contó con montaña en la fase final.
El pedalista africano se mostró más fuerte en el remate, entrando por delante del líder, el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Seguros RGA) y de su compañero de equipo, el ecuatoriano Harold Martín López, quienes ingresaron segundo y tercero respectivamente.
En cuanto a los colombianos, Alejandro Callejas (Petrolike) finalizó en el 5° puesto y Santiago Umba (XDS Astana Team) en el 9° lugar, lo que les permitió subir 18 puestos en la clasificación general individual, faltando dos días para culminar la competencia, mientras que los dos escarabajos del Tianyoude Hotel Cycling Team llegaron rezagados: Hernán Aguirre 39° y Yecid Arturo Sierra 60°
En lo referente a la clasificación general individual, esta sigue muy apretada con el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Seguros RGA) al comando, con solo 4 segundos de ventaja con el eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team). El podio parcial lo completa el ecuatoriano Harold Martin López (XDS Astana Team) a 19 segundos del líder.
La penúltima etapa de la carrera asiática se disputará este sábado entre Gonghe y Haiyan con 137 kilómetros de recorrido, que incluye dos premios de montaña en la parte inicial y un final en terreno favorable.
@henokmulubrhan sprints to victory in Gonghe in a small group sprint!
La organización del Clásico RCN Sistecrédito 2025 confirmó el recorrido del “Duelo de Titanes” con comienzo en Antioquia y final en el Valle del Cauca, con recorridos muy exigentes y etapas de larga duración, que serán definitivas en la armada de la clasificación general de la carrera con más historia de América.
Como siempre es un recorrido seleccionado de manera muy cuidadosa y sobre todo con rigor en lo técnico y buscando la posibilidad y las características de los protagonistas del Clásico: los ciclistas. El recorrido tiene jornadas llanas, de alta montaña y una fracción contra el reloj, que podría definir la carrera en el último día de competencia en Cali.
Con este tipo de recorridos la organización pretende dinamizar la economía de las regiones, mostrar las bondades turísticas de cada uno de los municipios, la capacidad hotelera y la posibilidad de venderse como destino vacacional. Con estos trazados del «Duelo de Titanes» también intenta mostrar la nueva infraestructura vial y de carreteras, que impulsa la industria deportiva y en general la de nuestro país, y de manera particular el ciclismo en los últimos 70 años.
El Clásico RCN Sistecrédito tendrá un total de 1.354,5 Km de recorrido y transitará por los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, y Valle del Cauca. De nuevo premios de montaña como El Sifón marcan la dureza del “Duelo de Titanes” que podría definir, de una vez por todas, la clasificación general con una cronoescalada de más de 12 Km en el cerro de Cristo Rey en Cali.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo