Juan Pablo Suárez es uno de los ciclistas más regulares de la última década en el país, integrante del Team Colombia, campeón del Clásico RCN 2017 y para esta temporada retornando a la escuadra que lo lanzó al estrellato, EPM-Scott.
Suárez se alista para encabezar el equipo de Raúl Mesa en el Tour Colombia 2020. Será la tercera participación consecutiva del antioqueño en la máxima prueba del ciclismo colombiano y en la que de salida es uno de los llamados en el lote nacional a disputar la camiseta de campeón entre una verdadera constelación de estrellas nacionales e internacionales.
Para Juan Pablo competir en el Tour Colombia tiene un significado especial. “Se trata de una carrera que todos estamos esperando por su prestigio e importancia y porque es la única oportunidad que tiene el país de ver en la misma prueba a todos sus ciclistas compitiendo con muchos de los mejores equipos y corredores del mundo, lo que resulta algo muy especial para los aficionados”
P: Qué opinión tiene del trazado?
Juan Pablo Suárez: Reconocimos todas las etapas antes de disputar el Campeonato Nacional, incluida la última etapa del Verjón. Me parece un recorrido “liviano” en relación a lo que son las carreras en Colombia pero entiendo que está diseñado pensando en el momento técnico de los visitantes y también para nosotros pues prácticamente todos estamos comenzando temporada.
Como ciclista colombiano me habría gustado que tuviese una etapa hasta la Laguna de Tota pero debo aceptar que un trazado así eliminaría a una gran cantidad de quienes nos visitan y ese no es el objetivo. En conclusión, se trata de hacer una gran espectáculo y todo está servido para ver en acción a grandes velocistas y pasistas, pero finalmente ganará un escalador.
P: Cómo se prepararon su equipo EPM-Scott y usted para afrontar el Tour Colombia?
De la mejor manera posible dentro de las circunstancias, sabiendo que tenemos un gran compromiso con el patrocinador y con el país que espera vernos luchando de frente con varios de los mejores corredores del mundo. Realmente es muy difícil saber en qué nivel nos encontramos pero en el Campeonato Nacional tuvimos una pauta y las sensaciones son buenas.
P: ¿Hay diferencia notable entre el lote Word Tour y el lote nacional?
Claro que hay diferencia pero no olvidemos que parte de ella está en que la carrera se diseña pensando más en el espectáculo que en las verdaderas exigencias del ciclismo con el cual se compite en Colombia en cuanto a nivel y recorridos. También en la parte técnica se nota esa diferencia por ejemplo en la etapa Contrarreloj por Equipos donde los equipos World Tour nos llevan ventaja considerable ya de entrada que puede resultar definitiva para decidir el ganador final de la carrera.
P: ¿Ya está definida la nómina de su equipo EPM-Scott?
La tenemos casi definida pero son nuestro managers Raúl y Gabriel Jaime “Vamos a recortar distancias con el pelotón World Tour en el Tour Colombia 2020” Juan Pablo SuárezMesa los que tienen la última palabra, aunque creo que con nombres como los de Freddy Montaña, Diego Ochoa, Miguel Ángel Reyes y Aldemar Reyes tendremos una muy buen equipo con el que esperamos obtener los mejores resultados. Particularmente me gustaría encontrar en esta carrera la revancha por lo sucedido el año pasado así como en el resto de la temporada.
P: ¿Tiene el nombre de uno o varios favoritos?
Pues me gustaría mencionar varios nombres pero me parece que Egan Bernal encabeza esa lista por su condición de campeón del Tour de Francia, además de correr en su tierra y porque el recorrido se adapta perfectamente a sus condiciones y a las de su equipo que lo apoyará en forma decidida a todo momento.
La carrera por etapas más importante del país para corredores sub-23, la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025 en su edición 58 recorrerá los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia del 6 al 11 de mayo. Serán 803,9 kilómetros, distribuidos en seis etapas.
La primera jornada saldrá de Sopó este martes 6 de mayo, con destino a Tibasosa (171,3 km) y contará con tres premios de montaña (Sisga, Ventaquemada y El Moral), que serán los mismos que se disputarán en la segunda fracción, el miércoles 7, entre Paipa y Tocancipá (158,3 km).
La etapa reina se llevará a cabo en la cuarta jornada, el viernes 9 de mayo, que se disputará sobre 128,6 kilómetros entre Mariquita, pasando por Honda y con final en el Alto de Letras, premio categorizado fuera de categoría. (Habrá otros dos premios de montaña en el Alto de Palenque y el de Albania).
La carrera culminará el domingo 11 de mayo con una contrarreloj de 13,6 kilómetros entre La Ceja y La Unión, que tendrá un premio de montaña en el Alto de la Unión, en jornada que definirá al nuevo campeón de la carrera.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las seis jornadas que componen la tradicional carrera colombiana para pedalistas sub-23.
Recorrido de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025
Etapa 1: martes 6 de mayo Recorrido: Sopó – Tibasosa (171,3 km)
Etapa 2: miércoles 7 de mayo Recorrido: Paipa – Tocancipá (158,3 km)
Etapa 3: jueves 8 de mayo Recorrido: Recorrido: Cota-Mariquita (168,7 km)
Etapa 4: viernes 9 de mayo Recorrido: Mariquita – Honda – Alto de Letras (128,6 km)
Etapa 5: sábado 10 de mayo Recorrido: Manizales – La Pintada – Montebello (163,4 km)
Etapa 6: domingo 11 de mayo Recorrido: CRI La Ceja – La Unión (13,6 km)
El equipo español Movistar Team oficializó la nómina con la que afrontará el Giro de Italia 2025, un equipo que buscará una buena clasificación general con la figura del boyacense Einer Rubio y que se rodeará de un ambicioso grupo de corredores que también buscarán sus oportunidades para ganar etapas.
Rubio afrontará su quinta participación en la carrera italiana y, tras finalizar 7º en la clasificación general del 2024, ambiciona volver a estar entre los más fuertes de la carrera. Para ello, estará arropado por un grupo de experimentados corredores en la corsa rosa como la leyenda Nairo Quintana, Davide Formolo y Albert Torres.
Completarán la alineación el ecuatoriano Jefferson Cepeda, el venezolano Orluis Aular el español Jon Barrentexea y el italiano Lorenzo Milesi. Los tres primeros debutarán en el Giro de Italia, Milesi arrancará su segunda participación. Todos ellos, preparados para también ser protagonistas a lo largo de las varias oportunidades que se presentarán durante las 21 etapas.
El próximo miércoles, desde la plaza Skanderbeg de Tirana (Albania) iniciará la ceremonia de apertura y la presentación de los equipos. El viernes, arrancará una nueva edición de la corsa rosa.
La 108º edición del Giro iniciará desde Albania y culminará el primer día del mes de junio en Roma. Desde Durrës y hasta la capital italiana para completar un total de 3.443 km. Tras las tres primeras etapas en los Balcanes occidentales, el pelotón se desplazará a Italia para continuar esta edición desde la región de Apulia.
🙋♂️ Este es nuestro ambicioso 8⃣ para partir el próximo viernes desde 🇦🇱 Albania: Einer Rubio, Nairo Quintana, Jefferson Cepeda, Jon Barrenetxea, Davide Formolo, Orluis Aular, Albert Torres y Lorenzo Milesi.
La nueva generación del ciclismo colombiano sigue sumando kilómetros en territorio europeo. Varios jóvenes compitieron en carreras disputadas en España, Francia y Portugal con aceptable actuación en dos de las competencias.
Para rescatar lo hecho por el boyacense Juan Pablo Sossa en el Memorial Pascual Momparler de la Copa España y el desempeño de Tomás Saldarriaga (Soma Group) en la Vuelta a Portugal del Futuro, quien se reportó 6° en la en la última etapay finalizó 22° en la general luego de cuatro etapas.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los resultados de varias competencias disputadas en diferentes países europeos que contaron con participación de los jóvenes escarabajos.
Memorial Pascual Momparler (España) Recorrido (162 km)
1
Samuel Fernández Heres
Euskadi Fundazioa
3:59:51
2
Cesar Pérez
Equipo Finisher
m.t.
3
Fabrizio Crozzolo
Technosylva Maglia Rower Bembibre
m.t.
12
Juan Pablo Sossa
Lasal Cocinas-Craega
0:31
23
Andrés Mancipe
Lasal Cocinas-Craega
0:31
55
Samuel Flórez
Equipo Cortizo
0:31
71
Juan Díaz García
Essax-Svico Foundation
2:39
DNF
Robert Plazas
Lasal Cocinas-Craega
No finalizó
DNF
Jerónimo González
Technosylva Maglia Rower Bembibre
No finalizó
DNF
Jhonny Alejandro Salas
Ulevel-Frutamine
No finalizó
Vuelta a Portugal del Futuro (Portugal) (Clasificación Final – 4 Etapas)
1
Lucas Lopes
Radio Popular – Paredes – Boavista
13:35:14
2
Diogo Pinto
Credibom – LA Alumínios – Marcos Car
0:49
3
Tiago Santos
Anicolor – Tien21
1:02
4
Duarte Domingues
Credibom – LA Alumínios – Marcos Car
1:10
22
Tomás Saldarriaga
Soma Group
8:20
23
Jhoban Hernández
Santa María da Feira Moreira Bolflex
9:13
27
Juan Pablo Cárdenas
Soma Group
10:30
42
Kevin Ducuara
Soma Group
29:24
DNF
Jonatan Coronado
Maia Earth Consulters
No Finalizó
DNF
Miller Esteban Plazas
Santa María da Feira Moreira Bolflex
No Finalizó
Tour du Carmausin-Ségala (Francia) Recorrido (132 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo