En su regreso a los entrenamientos en carretera, Jhonatan Restrepo ya se proyecta metas claras con el Androni Giocattoli. El pedalista caldense que acumula seis victorias en la primera parte de la temporada, espera encontrarse con su mejor versión en el retorno a la actividad competitiva que está actualmente suspendida a causa de la pandemia del COVID-19.
Restrepo que acumula seis triunfos en 2020, afirmó que espera retornar a la competencia en el mismo nivel que venía al principio de temporada. “Al principio lo tomé como un descanso, pero nunca uno imagina que esto pudiera llegar a dónde estamos, porque no se veía venir tan fuerte como lo tenemos ahora. Todo es por algo y no hay mal que por bien no venga, seguramente este descansito me va a servir para seguir hasta parte de noviembre para correr a tope y ojalá que vuelva a tener ese mismo nivel que tenía principio de año”.
El corredor
del Androni Giocattoli reconoció el
gran acompañamiento de su equipo ante esta contingencia. “A pesar de que
tuvimos rebajar el salario, la verdad es que el equipo siempre estaba muy comprometido con nosotros, nos ha dicho
que pase lo que pase nos van a acompañar en todo sentido. En la motivación,
en lo económico, el equipo ha estado muy bien y eso ha sido lo que más
tranquilidad le da a uno en este momento, que el equipo siempre está pendiente de todos”.
El caldense
considera que la dificultad del nuevo calendario está en la continua seguidilla
de competencias. “Va a ser un calendario
muy fuerte. Tenemos que combinar
todo el calendario WT italiano con el Pro Continental que queda, entonces
prácticamente se va a correr dos o tres carreras cada nada. Creo que me favorece porque estoy en altura y
ahorita me estoy entrenando muy bien, estoy haciendo muchos kilómetros y
entonces estoy haciendo una base muy buena para cuando llegue a Europa”.
El pedalista de Pácora reveló la gran dificultad que representó el retorno a los entrenamientos en carretera. “Fue duro porque yo pedaleaba, me paraba pedales y sentía que la bicicleta se me iba hacia los lados, era como si no supieran montar en la bici como ya montaba, en las bajadas uno se sentía incómodo no se sentía uno compacto con la bici. Sentía la bici como pinchada, como si estuviera pegada todo el día. Al principio después de tantos días de simulador uno se siente raro en la bici”.
“Entrené muy poquito en la cuarentena hasta que nos dieron el permiso para salir. Empecé suave, la primera semana hice dos horas o tres y ahorita ya vamos con bloques de tres días y cinco horas y muchos trabajos de fuerza que es lo que necesitamos ahora, el volumen de fuerza para ya el último mes antes de irnos a Europa empezar con la intensidad y quedar a punto para empezar a preparar el Giro en Europa”. Agregó el corredor que festejó cuatro triunfos parciales en el Tour de Ruanda.
El rodador de 25 años, aún no sabe con claridad la fecha de su regreso a Europa. “Tenemos en mente esperar para solucionar el tema de los viajes porque aun no lo tenemos muy claro, luego el tema de las carreras gracias a Dios tenemos una nómina amplia que en la primera parte de las carreras van a poder responder nuestros compañeros italianos. Hablando con el equipo ellos me dicen que tengamos un poco de paciencia a cuando se abran los vuelos internacionales, en los próximos días vamos a ver qué va a pasar”.”.
El triunfador
en la contrarreloj individual del Tour
de Ruanda, destacó la importancia de las principales pruebas del calendario
italiano. “Para Gianni y el equipo, la Copa
Italia es demasiado importante para asegurar la participación en el Giro el
siguiente año de manera directa y no esperar una invitación. Porque el Giro
es la última carrera WT a parte de Lombardía y ya no cuenta para la Copa Italia, tres días antes está la última prueba de
la Copa”.
Las expectativas
del Restrepo para el Giro de Italia son claras. “Espero llegar bien al Giro, a la hora
del Giro si estoy muy bien la idea siempre va a ser ganar etapas, para eso me
estoy entrenando ahorita. Sueño con
ganar una etapa en el Giro y para eso me estoy entrenando muy fuerte”.
El pelotón con 182 corredores se dio cita en la ciudad de Valenciennes para encarar la tercera etapa de la edición 112 del Tour de Francia en un recorrido de 178,3 kilómetros, que contó con un poco de viento, muchas caídas y sin fugas importantes.
A continuación, les ofrecemos un recuento con los detalles más destacados del tercer día de la ronda gala, que tuvo como gran noticia el abandono del sprinter belga Jasper Philipsen, tras una aparatosa caída en el sprint intermedio.
👀 PRIMEROS ATACANTES DEL DÍA
Tras la salida lanzada, 🇧🇪 Jonas Rickaert ha sido el primer ciclista en lanzarse a la fuga, seguido por 🇸🇮 @matmohoric un metros después.
Tras la salida lanzada, el belga Jonas Rickaert (Alpecin-Deceuninck) fue el primer ciclista en atacar para armar la fuga, unos metros más adelante el esloveno Matej Mohorič (Bahrain – Victorious) le siguió la cuerda, sin embargo, el dúo de corredores no tuvo éxito en su intento y fue neutralizado rápidamente.
☀️ Sol y tranquilidad en el pelotón que aceleró la marcha ligeramente en la segunda parte del trayecto tras un inicio muy tranquilo. La primera hora de carrera transcurrió a 36.2km/h.
El sprinter belga Jasper Philipsen (Alpecin – Deceuninck) sufrió una fuerte caída al acercarse el sprint intermedio. El portador del maillot verde se vio obligado a retirarse por las heridas presentadas.
💚 SPRINT INTERMEDIO SIN BATALLA
El italiano Jonathan Milan ganó holgadamente, el sprint marcado por la durísima caída del belga Jasper Philipsen (Alpecin – Deceuninck), que lo dejó fuera del Tour.
El belga Tim Wellens (Team Emirates – XRG) contó con el permiso del pelotón para llevarse un valioso punto en la montaña, tras pasar en la primera posición por: Mont Cassel (2.3 km à 4.1%).
💥CAÓTICO FINAL
▶️ Relive an hectic last km that brings @MerlierTim to victory on stage 3.
El final fue accidentado: a 3 kilómetros de la llegada, el belga Jordi Meeus (Red Bull – BORA – hansgrohe) se vio envuelto en una dura caída, lo que alteró las posiciones de los sprinters en la parte delantera y lo que faltaba, en plena definición, tomando la última curva se presentó otro enredón.
En gran actuación, Damien Urcel (Selección de Guadalupe) se impuso en la cuarta etapa del Tour de Martinica 2025, sobre un trazado de 118,1 kilómetros entre las localidades de Fort-de-France y Sainte-Luce.
El guadalupano, que reforzó su liderato en la general, se llevó el triunfo por delante de su compañero de equipo Taïno Cailliau y del francés Stefan Bennett (Jeunesse Cycliste 231), quienes llegaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los colombianos, el mejor de los nuestros fue Diego Cuervo (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en el 7° puesto a 35 segundos del ganador, seguido de Anthuar González (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en la casilla 19°, mientras que Robert Plazas fue el más destacado del Team Guerreros Avinal, reportándose en la posición 22° a 1:08 de Urcel.
La carrera caribeña continuará este martes con la quinta fracción, con salida en Saint-Esprit y arribo en Macouba, sobre un recorrido de 111,7 kilómetros. El sucesor del francés Stéfan Bennett, campeón del año pasado, se conocerá el próximo lunes en Lamentin.
Tour de Martinica 2025 Resultados Etapa 4 | Fort-de-France -> Sainte-Luce (118,1 km)
¡Moñona! Anna Henderson resultó ser la mejor en la segunda etapa del Giro de Italia Femenino 2025 y se adueñó del liderato. La británica del Lidl-Trek salió victoriosa, luego de recorrer 92 kilómetros entre las localidades de Clusone y Aprica.
Henderson le ganó el duelo de forma contundente a la francesa Dilyxine Miermont (CERATIZIT Pro Cycling Team). Tercera entró la italiana Soraya Paladin (CANYON//SRAM zondacrypto), comandando el pelotón a 26 segundos de las dos punteras.
Con relación a la única colombiana en competencia, la antioqueña Paula Patiño (Movistar Team) se reportó en el puesto 43°, a 1:52 de la ganadora. La otra suramericana, la brasilera Vitória Magalhães, ingresó en la casilla 109° a más de 9 minutos de Henderson.
En lo referente a la clasificación general, la inglesa Anna Henderson (Lidl-Trek) se apoderó del liderato de la carrera. Al segundo puesto descendió la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) a 15 segundos de la nueva líder.
La carrera italiana para mujeres continuará este martes con la tercera etapa, una fracción ondulada de 122 kilómetros entre Vezza d’Oglio y Trento, que incluye un puerto de montaña categorizado en la parte inicial y con un final en terreno totalmente llano.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo