La selección Colombia Andina, dominó este viernes la primera jornada del Torneo Internacional de Pista que se disputa en la ciudad de Cali. Jordan Parra en el Ómnium, Martha Bayona en la velocidad y Santiago Quintero en la velocidad y el Keirin fueron los grandes vencedores de esta primera serie de pruebas en el velódromo Alcides Nieto Patiño.
A pesar de haberse ido en desventaja en el primer heat de la final con la mexicana Jessica Salazar que fue segunda, la estrella colombiana de la velocidad Martha Bayona se quedó con la primera posición en los 200 metros damas, ratificando su poderío en la modalidad. En el Keirin, la santandereana se vio superada en la final por la mexicana Paola Verdugo. Por su parte la guatemalteca Nicole Rodríguez complementó el podio.
La gran estrella de la jornada fue el representante de la Selección Colombia Andina Santiago Quintero, que se impuso en el Keirin y los 200 metros masculino, en esta última con segundo lugar para el atlanticense Cristian Ortega que dejó una grata impresión en los heat y se sigue perfilando como una de las grandes proyecciones de la velocidad en Colombia.
Con 137 puntos, Jordan Parra de la Selección Colombia Andina le entregó la victoria al país en el Ómnium Masculino, el bogotano que mostró una extraordinaria condición, superó al venezolano Ángel Pulgar y al brasilero Samuel Hauane. Por su parte Milena Salcedo de la Selección Colombia Andina fue segunda en el Ómnium Damas, viéndose superada por la mexicana Lizbeth Salazar que sumó 136 puntos, mientras la chilena Denisi Ahumada fue tercera con 114.
La jornada concluyó con la victoria de Chile en la Madison Masculina, a pesar del buen trabajo de los integrantes de la Selección Colombia AndinaBrayan Sánchez y Juan Esteban Arango, los campeones continentales de la prueba Felipe Peñaloza y Antonio Cabrera se llevaron el triunfo con 60 puntos. Mientras que la dupla mexicana de Juan Ramón Muñiz y Ricardo Peña completó el podio.
Resultados
200 Metros Lanzados Masculino
1 Santiago Quintero (Selección Colombia Andina) 9.796
2 Cristian Ortega (Atlántico) 10.028
3 Allan Lozano (Selección Ecuador) 10.799
200 Metros Lanzados Damas
1 Martha Bayona (Selección Colombia Andina)
2 Jessica Salazar (México)
3 Yuli Paola Verdugo (México)
Ómnium Damas
1 Lizbeth Salazar (México) 136 puntos
2 Milena Salcedo (Selección Colombia Andina) 120
3 Denisi Ahumada (Chile) 114
ÓmniumMasculino
1. Jordan Parra (Selección Colombia Andina) 137 puntos
2. Ángel Pulgar (Venezuela) 126
3 Samuel Hauane (Brasil) 117
MadisonMasculino
1 Chile (Felipe Peñaloza-Antonio Cabrera) 60 puntos
¡Nuevo récord de la hora en la rama femenina! La italiana Vittoria Bussi, de 38 años, mejoró su propia marca mundial al convertirse en la primera mujer en superar la barrera de los 50 km en el velódromo “Alfredo Morales Shaadi” de Aguascalientes, México.
Este recinto deportivo, reconocido como uno de los más rápidos del mundo, vio como Bussi recorrió una distancia de 50 kilómetros y 455 metros, superando su marca anterior de 50 km y 267 metros, establecida el 13 de octubre de 2023.
“Puedo decir con una sonrisa que contribuí a la historia del Récord de la Hora UCI femenino. Esto siempre ha sido muy especial para mí como atleta y como persona, y espero haber transmitido a las jóvenes generaciones que el deporte no es solo un rendimiento atlético, sino que los atletas transmiten mensajes al mundo. La Hora me enseñó que una de las cosas más importantes en la vida es comprender el valor del tiempo en cada instante”, dijo Bussi.
La hazaña de Bussi, homologada oficialmente por la UCI, se concretó en su segundo intento, realizado el pasado sábado, tras una primera tentativa fallida el día viernes. Su determinación y disciplina finalmente rindieron frutos, inscribiendo su nombre en los libros del ciclismo internacional.
Lista de intentos exitosos que batieron el Récord de la Hora
La Selección Colombia cerró una histórica participación en el Campeonato Panamericano Élite de Pista, que se disputó en el Velódromo del Parque Olímpico de Asunción, con un impresionante balance de 20 medallas: tres oros, 10 platas y siete bronces, convirtiéndose en la delegación con más preseas del evento y ubicándose en el tercer lugar del medallero general, solo por detrás de Estados Unidos y Trinidad y Tobago.
El equipo nacional dirigido por John Jaime González y Andrés Torres llega a la cifra de 20 medallas por segunda ocasión en la historia, mejorando las actuaciones de los últimos años.
La mejor presentación del equipo nacional fue en Lima 2021, cuando se ganaron 27 preseas (15 oros, ocho platas y cuatro bronces)
Estas fueron las 20 preseas obtenidas por el equipo en territorio paraguayo:
OROS: Kevin Quintero – keirin Stefany Cuadrado – kilómetro contrarreloj Lina Marcela Hernández y Elizabeth Castaño – madison
PLATAS: Stefany Cuadrado – sprint Lina Marcela Hernández – ómnium Kevin Quintero – sprint Cristian Ortega – kilómetro contrarreloj Anderson Arboleda – persecución individual Jordan Parra – eliminación Nelson Soto – prueba por puntos Juan Esteban Arango y Jordan Parra – madison Stefany Cuadrado, Juliana Gaviria y Yarli Mosquera – velocidad equipos Kevin Quintero, Cristian Ortega y Rubén Murillo – velocidad equipos
BRONCES: Elizabeth Castaño – scratch y prueba por puntos Juliana Gaviria – kilómetro contrarreloj Stefany Cuadrado – keirin Cristian Ortega – sprint Elizabeth Castaño, Camila Valbuena, Lina Rojas y Lina Marcela Hernández – persecución equipos Anderson Arboleda, Juan Esteban Arango, Brayan Sánchez, Nelson Soto y Jordan Parra – persecución equipos
La dupla colombiana femenina conformada por Lina Marcela Hernández y Elizabeth Castaño se colgó la medalla de oro en la prueba madison en el Campeonato Panamericano de Pista 2025, que se llevó a cabo en el Velódromo del Parque Olímpico de Asunción, en Paraguay.
La pareja tricolor se quedó con el primer puesto por delante de las estadounidenses Bethany Ingram y Olivia Cummings. Finalmente, el podio lo completó Canadá con Lily Plante y Fiona Majendie.
Esta presea dorada se suma a la conseguida por el vallecaucano Kevin Quintero en el Keirin y la de la antioqueña Stefany Cuadrado en la prueba del kilómetro, sumando tres preseas doradas en total.
Hay que tener en cuenta que es el primer título para Colombia en esta modalidad en un Campeonato Panamericano de Pista Élite.
Madison Damas
🥇 Lina Marcela Hernández y Elizabeth Castaño (Colombia) 49 pts 🥈 Bethany Ingram y Olivia Cummings (Estados Unidos) 42 pts 🥉 Lily Plante y Fiona Majendie (Canadá) 9 pts
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo