Pista
Colombia y México dominaron la segunda jornada del Torneo Internacional de Pista

El vallecaucano Santiago Quintero se confirma como la gran figura del Torneo Internacional de Pista que se realiza en Cali, al dominar las cuatro pruebas en las que ha competido. Después de ganar el Keirin y la Velocidad individual de la categoría C2, este sábado se impuso en la Velocidad y en el Keirin del certamen categoría C1, que comenzó este sábado 12 de diciembre con victorias del seleccionado tricolor, México y Bogotá.
Quintero superó a Santiago Ramírez de Antioquia en los dos hits de definición del primer lugar, mientras que Rubén Darío Murillo (Selección Colombia Andina) lo hizo sobre el atlanticense Cristian Ortega, también en dos mangas para asegurar el tercer lugar. En el Keirin, el vallecaucano superó a Ramírez y el mexicano Juan Carlos Ruiz.
Colombia perdió la Madison femenina cuando una pedalista que aún giraba en el peralta se le atravesó en la línea de carrera a Lina Marcela Hernández y esa acción fue aprovechada por la mexicana Lizbeth Salazar para rematar por delante de la pedalista local.
La Liga de Ciclismo de Bogotá ganó las dos pruebas del Ómnium, con Milena Salcedo y Manuel Gutiérrez, ratificando su buen nivel en esta prueba.
México volvió a ser protagonista con cuatro triunfos: Velocidad damas con Luz Daniela Gaxiola, Yuli Paola Verdugo lo hizo en Keirin damas y en las dos del Madison, en damas con Lizbeth Salazar y Victoria Velasco, y en hombres con Juan Ramón Muñiz y Ricardo Peña.
Resultados
Velocidad Damas
1 Luz Daniela Gaxiola México
2 Jessica Salazar México
3 Martha Bayona Selección Colombia Andina
Velocidad Hombres
1 Kevin S. Quintero Selección Colombia Andina (9 seg. 796 milésimas)
2 Santiago Ramírez Selección Colombia Andina
3 Rubén Darío Murillo Selección Colombia Andina
Madison Damas
1 México Lizbeth Salazar Victoria Velazco 57 puntos
2 Colombia Lina M. Hernández-Lina M. Rojas 44
3 Chile Paola Muñoz-Arantxa Villalón 15
Mádison Hombres
1 México Juan Ramón Muñiz-Ricardo Peña 45 puntos
2 Chile Felipe Peñaloza-Antonio Cabrera 25
3 selección Colombia Andina Brayan Sánchez-Juan E. Arango 23
Keirin Damas
1 Yuli Paola Verdugo México
2 Martha Bayona Selección Colombia Andina
3 Juliana Gaviria Selección Colombia Andina
Keirin Hombres
1 Kevin Santiago Quintero Selección Colombia Andina
2 Santiago Ramírez Antioquia
3 Juan Carlos Ruiz México
Ómnium Damas
1 Milena Salcedo Selección Colombia Andina 127 puntos
2 Alice Melo Brasil 119
3 Denisi Ahumada Chile 115
Ómnium Hombres
1 Manuel Gutiérrez Bogotá 135 puntos
2 Tomás Aguirre México 132
3 Jordan Parra Selección Colombia Andina 126
Con Prensa Internacional de Pista
Pista
Grégory Baugé se retira del ciclismo profesional

El nueve veces campeón del mundo y cuatro veces medallista olímpico, Gregory Baugé, anunció en días pasados el final de su carrera deportiva, a tan solo siete meses de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Baugé, de grata recordación en el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali donde protagonizó memorables duelos con otros espectaculares velocistas como Chris Hoy, Kevin Sireau y Jason Kenny, puso final a una brillante carrera deportiva que inició en 2002 con el título mundial junior en la Velocidad por Equipos, otra de las especialidades donde alcanzó victorias a todo nivel encabezando el equipo francés.

“Me siento limitado. Siempre he estado al cien por ciento durante toda mi carrera deportiva, pero me he dado cuenta que ya no estoy en ese nivel, casi de la noche a la mañana y que no es suficiente para competir en los Juegos Olímpicos” manifestó Baugé que a finales de enero cumplirá 36 años.
En su carrera figuran los títulos mundiales de la velocidad en 2009, 2010, 2012 y 2015, y por equipos en 2006, 2007, 2008, 2009 y 2015. No obstante, a pesar de su gran dominio de la camiseta arcoíris, la medalla de oro olímpica siempre le fue esquiva tanto a nivel individual como por equipos donde ganó su último metal con el bronce por equipos en Río de Janeiro 2016.

“Me hace falta el título olímpico. Pero lo que más lamento es haber perdido un título mundial para mí y para mis compañeros”, refiriéndose a 2011 cuando le fueron retirados los títulos en velocidad individual y por equipos, por incumplimiento de la normativa antidopaje de geolocalización para controles a sorpresa.
Baugé se une así a la lista de grandes estrellas de la pista mundial que dominaron la primera y segunda década del siglo XX que dicen adiós al ciclismo profesional.
Pista
La UCI emite sanción a Fabián Puerta

Dos años después de recibir una sanción provisional, ante un presunto hallazgo de Boldenona, en un control médico el 11 de junio de 2018, la UCI emitió un comunicado oficial en el que anuncia una sanción de 4 años para el velocista colombiano Fabián Puerta.
El Campeón Mundial de la prueba del Keirin en Apeldoorn, Holanda en 2018, que desde el momento en que se conoció la sanción por parte del ente rector del ciclismo se ha declarado inocente, cumple por estos días 26 de los 48 meses de sanción que le han impuesto.
Comunicado Oficial UCI
La Union Cycliste Internationale (UCI) anuncia hoy que el Tribunal Antidopaje de la UCI ha dictado su decisión en el proceso antidopaje del ciclista colombiano Fabián Hernando Puerta Zapata.
El Tribunal declaró al ciclista culpable de una infracción de las normas antidopaje (presencia de metabolito de boldenona) y lo sancionó con un período de inelegibilidad de 4 años.
De acuerdo con las Reglas de Procedimiento del Tribunal, la decisión se publicará próximamente en el sitio web de la UCI.
Pista
Santiago Quintero la gran figura colombiana en la primera jornada del Torneo Internacional de Pista

La selección Colombia Andina, dominó este viernes la primera jornada del Torneo Internacional de Pista que se disputa en la ciudad de Cali. Jordan Parra en el Ómnium, Martha Bayona en la velocidad y Santiago Quintero en la velocidad y el Keirin fueron los grandes vencedores de esta primera serie de pruebas en el velódromo Alcides Nieto Patiño.
A pesar de haberse ido en desventaja en el primer heat de la final con la mexicana Jessica Salazar que fue segunda, la estrella colombiana de la velocidad Martha Bayona se quedó con la primera posición en los 200 metros damas, ratificando su poderío en la modalidad. En el Keirin, la santandereana se vio superada en la final por la mexicana Paola Verdugo. Por su parte la guatemalteca Nicole Rodríguez complementó el podio.

La gran estrella de la jornada fue el representante de la Selección Colombia Andina Santiago Quintero, que se impuso en el Keirin y los 200 metros masculino, en esta última con segundo lugar para el atlanticense Cristian Ortega que dejó una grata impresión en los heat y se sigue perfilando como una de las grandes proyecciones de la velocidad en Colombia.
Con 137 puntos, Jordan Parra de la Selección Colombia Andina le entregó la victoria al país en el Ómnium Masculino, el bogotano que mostró una extraordinaria condición, superó al venezolano Ángel Pulgar y al brasilero Samuel Hauane. Por su parte Milena Salcedo de la Selección Colombia Andina fue segunda en el Ómnium Damas, viéndose superada por la mexicana Lizbeth Salazar que sumó 136 puntos, mientras la chilena Denisi Ahumada fue tercera con 114.
La jornada concluyó con la victoria de Chile en la Madison Masculina, a pesar del buen trabajo de los integrantes de la Selección Colombia Andina Brayan Sánchez y Juan Esteban Arango, los campeones continentales de la prueba Felipe Peñaloza y Antonio Cabrera se llevaron el triunfo con 60 puntos. Mientras que la dupla mexicana de Juan Ramón Muñiz y Ricardo Peña completó el podio.

Resultados
200 Metros Lanzados Masculino
1 Santiago Quintero (Selección Colombia Andina) 9.796
2 Cristian Ortega (Atlántico) 10.028
3 Allan Lozano (Selección Ecuador) 10.799
200 Metros Lanzados Damas
1 Martha Bayona (Selección Colombia Andina)
2 Jessica Salazar (México)
3 Yuli Paola Verdugo (México)
Ómnium Damas
1 Lizbeth Salazar (México) 136 puntos
2 Milena Salcedo (Selección Colombia Andina) 120
3 Denisi Ahumada (Chile) 114
Ómnium Masculino
1. Jordan Parra (Selección Colombia Andina) 137 puntos
2. Ángel Pulgar (Venezuela) 126
3 Samuel Hauane (Brasil) 117
Madison Masculino
1 Chile (Felipe Peñaloza-Antonio Cabrera) 60 puntos
2 Colombia (Brayan Sánchez-Juan Esteban Arango) 53
3 México (Juan Ramón Muñiz-Ricardo Peña) 12
Keirin Damas
1 Yuli Paola Verdugo (México)
2 Martha Bayona (Selección Colombia Andina)
3 Nicole Rodríguez (Guatemala)
Keirin Masculino
1 Santiago Quintero (Selección Colombia Andina)
2 Santiago Ramírez (Antioquia)
3 Brandon Pineda (Guatemala)