Lorena Colmenares recibió con gran ilusión las nuevas medidas gubernamentales que les permiten a los corredores profesionales salir a desarrollar sus entrenamientos en carretera. La corredora oriunda de Duitama, espera que la vinculación contractual al conjunto boyacense pueda llegar a feliz termino con prontitud y así seguir adelante con su preparación para el principal objetivo de la temporada, luchar por la Vuelta a Colombia Femenina.
La corredora que ocupó el quinto lugar en la prueba de fondo en ruta del Campeonato Nacional, se mostró emocionada de poder retornar a las carreteras. “Nos hacía mucha falta estar en las carreteras. Entrenar en casa no es lo mismo que salir a carretera y pienso que esa noticia fue muy positiva para nosotros, ya podemos volver a entrenar, podemos volver a salir y hacer varias horas y kilómetros”.
La duitamense, habló de los cuidados que tiene en cuenta por estos días al ejercer su preparación. “Trato de llevar alimentación e hidratación, cada vez que llego a casa separó la ropa y ahí mismo la bicicleta también cuando llegó la desinfecto para mayor seguridad y no paro por el camino para que no haya contacto físico con personas, trato de salir sola”.
Lorena reveló que en su momento
fue desalentador recibir la noticia de la suspensión del calendario. “Apenas nos dijeron que no había
competencias fue muy duro, porque decíamos ‘ahora qué vamos a hacer’,
nosotros vivimos del ciclismo. El equipo tiene ocho niñas y nos habían dicho
que después del Tolima empezábamos, pero de un momento a otro no podíamos
entrenar ni ir a carreras. Estar en casa
encerrados es bastante difícil, además que uno está acostumbrado a salir a
la carretera y que el peso no juega a
favor de uno estando encasa”.
Sin embargo, la corredora que ha brillado con los colores del equipo boyacense no pierde de vista su gran objetivo. “Poder salir a entrenar y que haya un calendario son dos buenas noticias. La meta que me ha trazado para este año es llegar en muy buen nivel a la Vuelta a Colombia. Siempre he dicho que me debo la Vuelta a mi palmarés. Puede ser de las pocas carreras que hagamos y será nuestro objetivo estar al 100% en esa Vuelta y dar lo mejor de nosotros como siempre lo hemos hecho. Porque este año estoy mentalizada y más tranquila”.
La múltiple medallista nacional
y continental, espera por una pronta solución a su vinculación contractual al
equipo boyacense. “Es un tema que nos
tiene muy pensativos, muy tristes, hay niñas que dicen que se van a
retirar, que van a estudiar o trabajar, porque es bastante difícil salir a montar en bicicleta, sabiendo que
económicamente uno no tiene nada. Corrimos el Nacional con ilusión de
hacerlo bien y que el equipo iniciará con pie derecho. Este año empecé muy animada, ya que los anteriores años no me había
sentido muy bien, trabajamos para subir al podio y luego pasa todo esto”.
“El proyecto se pasó para empezar en el Tolima, pero ahorita no hay plata porque todo se está invirtiendo en salud, pero nosotros estamos ahí todo el mundo está a la expectativa. Nadie sabe lo que va a pasar, sabemos que es muy complicado. Ahora con esta buena noticia que podemos salir, espero que las cosas vayan mejorando porque ya vamos a empezar a entrenar y soñamos con que hayan carreras, ya que como equipo siempre hemos estado ahí en el pódium y eso es muy bueno para el patrocinio y para Boyacá”. Agregó la corredora que ocupó el sexto lugar en la general de la Vuelta a Colombia el año anterior.
La pedalista que ocupó la segunda posición en la prueba de ruta de los Juegos Suramericanos 2018, no pierde de vista sus objetivos y mantiene el rigor en su preparación. “Ahora que salimos a montar sé que no hay una motivación económica pero es la vida que escogimos. Esperamos que en cualquier momento la suerte nos cambie, que pronto nos digan que la situación está mejorando, que va a haber carreras de pronto y económicamente piensen un poco más en el equipo y que nos puedan dar la mano. Esto es la vida de uno y uno tiene que ser muy profesional, en cualquier momento se reabren las competencias, hay un calendario pero duramos casi medio año parados y hay que seguir pensando en lo que se va a venir”.
Colmenares teme a que el gran avance que ha venido ganando el ciclismo femenino colombiano, se vea afectado con este parón. “Es bastante duro porque los patrocinios aparte que son muy pocos los patrocinios, habíamos avanzado mucho el ciclismo femenino y esto puede volver a retroceder otra vez, confío en que la situación mejore en todo aspecto”.
La 24ª edición del Tour of Magnificent Qinghai (UCI 2.Pro) -nueva denominación del Tour del Lago Qinghai-, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su primera etapa, una jornada llana de 120,6 kilómetros que se llevó a cabo por los alrededores de la ciudad de Xining en China.
Transcurrida la jornada inaugural de la carrera asiática, Santiago Umba (XDS Astana Team) se situó como el mejor colombiano, en el puesto 41° con el mismo tiempo del ganador, el español Manuel Peñalver (Team Polti VisitMalta), vencedor de la primera fracción.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prueba china, tras el primer día de competencia.
Tour of Magnificent Qinghai 2025 – Clasificación General de los Colombianos en la 1ra Etapa
La quinta edición de la Vuelta Femenina a Portugal 2025 llegó a su fin, luego de cinco etapas. La gran campeona fue la la suiza Jasmin Liechti (Nexetis), quien no tuvo contratiempos en la jornada final para subirse a lo más alto del podio, sucediendo en el palmarés a la francesa India Grangier, vencedora de la pasada edición (2024).
Los puestos de honor de la carrera lusa los completaron la francesa India Grangier (Team Coop-Repsol) y la estadunidense Heidi Franz (Cynisca Cycling), quienes concluyeron 2° y 3°, respectivamente.
Transcurridos los cuatro días de competencia la mejor colombiana fue Gabriela López (WCC Team) en el puesto 20° a 2:07 de la ganadora, seguida de Angie Mariana Londoño (Eneicat – CM Team) en la casilla 56°, mientras que Lesly Yulieth Aguirre fue la más destacada del Maiatos Women’s Cycling Team, clasificándose en la posición 69° a 16:04 de la campeona.
La jornada final, disputada en la ciudad de Lisboa fue ganada por la campeona del año pasado, la francesa India Grangier (Team Coop-Repsol), quien le ganó el duelo a su compañera de fuga, su compatriota, Océane Mahé (Arkéa – B&B Hotels Women).
Vuelta a Portugal Femenina (2.2) Resultados Etapa 5 | Marvila – Póvoa de Santa Iria (89,2 km)
La suiza Marlen Reusser cumplió con los pronósticos y se quedó con la victoria en la primera etapa del Giro de Italia Femenino 2025, que se llevó a cabo en la ciudad de Bergamo. La corredora del Movistar Team fue la más rápida en la crono inaugural de 13,6 kilómetros y se convirtió en la primera líder de la carrera italiana.
Reusser marcó un tiempo de 17:22, a una media de 49,06 Km/hora y superó por 12 segundos a la belga Lotte Kopecky (Team SD Worx-Protime) y por 20 segundos a la neerlandesa Anna van der Breggen (Team SD Worx-Protime), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a la única colombiana en competencia, Paula Patiño (Movistar Team) se clasificó en la casilla 98°, a 1:52 de su compañera de equipo. La otra suramericana, la brasilera Vitória Magalhães, ingresó en el puesto 75° a 1:33 de Reusser.
La ronda italiana para mujeres continuará este lunes con una etapa montañosa de 92 kilómetros entre Clusone y Aprica con un final picando hacia arriba de tercera categoría.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo