Egan-Quintana-Chaves, trío de oro en Nacionales de Ruta
Todo se encuentra listo en el departamento de Boyacá para el inicio de los Campeonatos Nacionales de Ruta el próximo jueves con las pruebas contrarreloj en Pesca, para las tres categorías que estarán compitiendo por el preciado título de Campeón Nacional. El torneo se concentrará desde el viernes en Tunja, para el desarrollo de las pruebas de fondo que se disputarán en el circuito urbano de 18 kilómetros, con la presencia de lo mejor del ciclismo colombiano de actualidad (contadas excepciones), gracias a la presencia del ídolo local Nairo Quintana, junto al campeón del Tour de Francia Egan Bernal y el subcampeón del Giro de Italia Esteban Chaves, que integran un verdadero «trio de oro» que brindarán un soberbio espectáculo a los miles de aficionados que van a estar presentes.
Finaliza curso nacional de entrenadores
Luego de tres meses de capacitación tanto virtual como presencial, concluye en Duitama desde el domingo anterior y hasta el próximo miércoles, un curso de capacitación para entrenadores colombianos avalado por la UCI y la FCC en el cual toman parte cerca de 50 entrenadores de este deporte en el país. El curso ha tenido la coordinación y dirección del Comisario Nacional Víctor Mosso y permitirá a los asistentes que aprueben las materias obtener las licencias respectivas que les permitan ejercer su profesión nacional o internacionalmente.
Presentado Giro Sub 23
En Milano fue presentado oficialmente el trazado del Giro de Italia 2020 destinado a los corredores Sub 23 y que volverá a tener una buena dosis montañosa que abarca puertos históricos del Giro de Italia, como el Mortirolo que será cubierto en dos oportunidades. La gran novedad es que ya no será para selecciones nacionales, sino para equipos de marca integrados por corredores de menos de 23 años y que no hayan corrido ninguna prueba del World Tour.
El piso destapado (Gravel) pero firme, tendencia mundial
Se conoce con el término del inglés Grave (gravilla) y es la superficie sobre la cual están rodando miles de ciclistas en todo el mundo. Se trata de un piso destapado pero firme en el cual se corren algunos kilómetros de carreras de gran importancia como la clásica italiana “La Eroica” o un trayecto de etapa en el Tour de Francia y en el Giro, así como de competencias de toda índole bajo organizaciones de diversos orígenes.
La superficie permite competir tanto en bicicletas convencionales de ruta como las de MTB y su auge es de tal naturaleza que la UCI está en el plan de organizar un calendario de pruebas avaladas por el máximo organismo del ciclismo mundial y llevar a cabo un Campeonato Mundial de Grave, pues se calcula que ya hay más de 700 competencias de esta categoría en USA, mientras en Europa el número se reduce por las dificultades relacionadas con autorizaciones y seguros.
Para Oscar Sevilla y José Rujano los años no cuentan
Con sus 43 años el español y con 37 el venezolano, aparecen en la lista de competidores de la Vuelta a San Juan demostrando con ello que la clase permanece y que los años son la base de la madurez y la experiencia para seguir alcanzando grandes logros, pues Oscar Sevilla es uno de los mejores corredores en Colombia y del lote que compite en Argentina, mientras Rujano hace parte de la selección de su país.
Andina reemplaza a Postobon en la camiseta de la Selección Colombia
Con el acuerdo firmado entre Andina y la FCC para los próximos 4 años, desaparece de la camiseta de la Selección Colombia el tradicional nombre de Postobon, que fue el gran soporte de los conjuntos que han representado al país en las diversas modalidades en todos los eventos de carácter internacional. Postobón seguirá igualmente vinculado a la FCC y al ciclismo colombiano pero cede su espacio en el uniforme al nuevo patrocinador del ciclismo colombiano: Andina.
Montar en Bicicleta una semana con Armstrong e Hincapié cuesta 30.000 dólares
Para finales de septiembre en territorio español (Mallorca), está programada una interesante actividad convocada por dos reconocidos ciclistas como Lance Armstrong y George Hincapié. La actividad consiste en pasar una semana de entrenamientos, conversatorios, aprendizaje, acompañados de los dos ciclistas y tiene un costo de 30.000 dólares que incluye hotel, alimentación, bicicletas, acompañamiento, entre otros detalles. El cupo está limitado a solo 12 personas que quieran hacer la experiencia.
El Giro de Italia, una de la grandes del ciclismo, que cuenta con más de 100 años de historia, ha tenido en los últimas temporadas grandes actuaciones de los escarabajos, como la de Daniel Felipe Martínez en la Corsa Rosa 2024.
En las ediciones más recientes de la ronda italiana, varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Rigoberto Urán en 2013 y el último el de Daniel Martínez en la última edición.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda los ocho podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera italiana, que llegó al mundo del ciclismo ya hace más de un lustro y que este año cumple su edición número 108.
El Tour de Kumano 2025 quedó en manos de Mark Stewart (Solution Tech-Vini Fantini). El británico, de 29 años, que ganó la etapa reina en la carrera japonesa, defendió sin contratiempos el liderato en la última etapa, disputada por los alrededores de la población Taiji, localizada en la prefectura de Wakayama.
Los puestos de honor de la carrera nipona los completaron el danés Mathias Bregnhøj (Terengganu Cycling Team) y el japonés Atsushi Oka (Utsunomiya Blitzen), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación al único colombiano en competencia, Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) terminó en el puesto 35° a 9:37 de Stewart, mientras que el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) ocupó la casilla 16°, a más de 2 minutos del nuevo campeón.
La última etapa la ganó el serbio Dušan Rajović (Solution Tech Vini Fantini), quien fue el más rápido en el embalaje final, logrando su segunda victoria en la carrera asiática, luego de recorrer 104,3 kilómetros en la región de Wakayama.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo