Una nueva participación internacional aguarda desde el 24 hasta el 26 de enero al equipo de velocistas colombianos, que están buscando asegurar sus cupos para tomar parte en los Mundiales de Pista en marzo y los Juegos Olímpicos de Tokio. El próximo compromiso es en Canadá y Martha Bayona, Kevin Quintero, Juliana Gaviria y Caros Ramírez se preparan juiciosamente para conseguir sus objetivos bajo la conducción de Jhon Jaime González.
Chris Froome…muerto de la risa
Con un burlesco mensaje en su cuenta de Twitter, escrito este viernes desde la Gran Canaria en España, diciendo textualmente. “En el campo de entrenamiento… o tal vez no. No, realmente yo estoy”. El cuádruple campeón del Tour de Francia Chris Froome la salió al paso a toda la serie de rumores, análisis y conjeturas que desató su salida un poco antes que sus compañeros de la concentración programada por el Team INEOS en Diciembre. Froome afirma que su recuperación va bien y su mánager Dave Brailsford, remató la faena diciendo: “A un hombre como Froome no puede subestimársele”. Los muertos que vos matáis gozan de cabal salud (EL QUIJOTE).
En Tuta sigue el calendario 2020 del ciclismo en Boyacá
Después del Circuito de Jenesano ganado por Nairo Quintana, el calendario colombiano sigue su curso en Boyacá antes de los Nacionales de Ruta y el Tour Colombia, con la disputa el próximo sábado 18 del ya tradicional Circuito Miguel Sanabria en la pintoresca población de Tuta. Como siempre desde su creación, la prueba contará con la presencia de una importante presencia de los grandes corredores y equipos del país del exterior que se darán cita para iniciar en algunos casos su temporada y en otros para continuarla. Una buena organización y premiación son los atractivos de la carrera que cumplirá 23 años de realización a cargo de Carmenza Palacios y sus dos hijas, con el apoyo de la alcaldía municipal.
Elia Viviani: Giro, Tour y Olímpicos para el 2020
El múltiple campeón italiano Elia Viviani junto con su nuevo equipo Cofidis, dio a conocer su programa de carreras que incluye la participación en el Giro de Italia, Tour de Francia y los Juegos Olímpicos donde intentará ganar de nuevo la medalla de oro en la prueba del Ómnium, que obtuvo en el velódromo olímpico de Río en 2016.
Nairo Quintana y Arkéa a fondo con la tecnología
Dos investigadores de la Universidad de Quebec, Canada están al servicio del equipo Arkéa-Samsic, al cual pertenece Nairo Quintana. El objetivo de los científicos, es poner al servicio del equipo las mas modernas herramientas que la ingeniería eléctrica e informática y las ciencias de la actividad física, pueden aportar al ciclismo. En principio, lo relacionado con la posición del ciclista en su máquina, respetando los límites biomecánicos de cada uno y harán énfasis especial en lo referente a las pruebas contrarreloj, donde se buscará obtener ganancias marginales y explorar al máximo las posibilidades del corredor en este tipo de esfuerzo.
Bjarne Riis vuelve al ciclismo
El conocido campeón del Tour de Francia y ex mánager del que fuera famoso equipo Saxo Bank Bjarne Riis, regresa al ciclismo después de varios años de ausencia y lo hace nuevamente como mánager del equipo surafricano NTT, al cual llega con el objetivo de hacerlo crecer y llevar una línea de desarrollo que le permite convertirse en uno de los más grandes del ciclismo mundial.
50 años del nacimiento de Marco Pantani
Con diversos actos conmemorativos, este lunes 13 de enero será recordada por parte del movimiento ciclístico italiano, la fecha de nacimiento de Marco Pantani, quien fuera uno de los íconos deportivos del país en los últimos tiempos, tanto por sus extraordinarios logros como por la manera dramática y trágica como vivió sus últimos años, pues murió en el 2004, cuando apenas cumplía 34 años y las causas del deceso aún restan en el misterio.
La Selección Colombia cerró una histórica participación en el Campeonato Panamericano Élite de Pista, que se disputó en el Velódromo del Parque Olímpico de Asunción, con un impresionante balance de 20 medallas: tres oros, 10 platas y siete bronces, convirtiéndose en la delegación con más preseas del evento y ubicándose en el tercer lugar del medallero general, solo por detrás de Estados Unidos y Trinidad y Tobago.
El equipo nacional dirigido por John Jaime González y Andrés Torres llega a la cifra de 20 medallas por segunda ocasión en la historia, mejorando las actuaciones de los últimos años.
La mejor presentación del equipo nacional fue en Lima 2021, cuando se ganaron 27 preseas (15 oros, ocho platas y cuatro bronces)
Estas fueron las 20 preseas obtenidas por el equipo en territorio paraguayo:
OROS: Kevin Quintero – keirin Stefany Cuadrado – kilómetro contrarreloj Lina Marcela Hernández y Elizabeth Castaño – madison
PLATAS: Stefany Cuadrado – sprint Lina Marcela Hernández – ómnium Kevin Quintero – sprint Cristian Ortega – kilómetro contrarreloj Anderson Arboleda – persecución individual Jordan Parra – eliminación Nelson Soto – prueba por puntos Juan Esteban Arango y Jordan Parra – madison Stefany Cuadrado, Juliana Gaviria y Yarli Mosquera – velocidad equipos Kevin Quintero, Cristian Ortega y Rubén Murillo – velocidad equipos
BRONCES: Elizabeth Castaño – scratch y prueba por puntos Juliana Gaviria – kilómetro contrarreloj Stefany Cuadrado – keirin Cristian Ortega – sprint Elizabeth Castaño, Camila Valbuena, Lina Rojas y Lina Marcela Hernández – persecución equipos Anderson Arboleda, Juan Esteban Arango, Brayan Sánchez, Nelson Soto y Jordan Parra – persecución equipos
La dupla colombiana femenina conformada por Lina Marcela Hernández y Elizabeth Castaño se colgó la medalla de oro en la prueba madison en el Campeonato Panamericano de Pista 2025, que se llevó a cabo en el Velódromo del Parque Olímpico de Asunción, en Paraguay.
La pareja tricolor se quedó con el primer puesto por delante de las estadounidenses Bethany Ingram y Olivia Cummings. Finalmente, el podio lo completó Canadá con Lily Plante y Fiona Majendie.
Esta presea dorada se suma a la conseguida por el vallecaucano Kevin Quintero en el Keirin y la de la antioqueña Stefany Cuadrado en la prueba del kilómetro, sumando tres preseas doradas en total.
Hay que tener en cuenta que es el primer título para Colombia en esta modalidad en un Campeonato Panamericano de Pista Élite.
Madison Damas
🥇 Lina Marcela Hernández y Elizabeth Castaño (Colombia) 49 pts 🥈 Bethany Ingram y Olivia Cummings (Estados Unidos) 42 pts 🥉 Lily Plante y Fiona Majendie (Canadá) 9 pts
Colombia tuvo un gran cierre en el Campeonato Panamericano de Pista 2025, que se llevó a cabo en el Velódromo del Parque Olímpico de Asunción, en Paraguay. Juan Esteban Arango y Jordan Parra ganaron para nuestro país la medalla de plata en la prueba de la Madison.
La dupla colombiana escoltó a la seleccion estadounidense conformada Peter Moore y Brendan Rhim, quienes se quedaron con la presea dorada, mientras que los argentinos Rubén Gabriel Ramos y Marcos Méndez completaron el podio.
La pareja tricolor sumó en total 60 puntos, los norteamericanos acumularon 91 unidades y los gauchos 57 puntos. Mexicanos y venezolanos completaron el top 5.
Al final del certamen, Colombia fue la delegación que más medallas obtuvo con 20 preseas, cifra alcanzada por segunda ocasión en la historia, mejorando las presentaciones de los últimos años. La mejor actuación del equipo nacional fue en Lima 2021, cuando se ganaron 27 preseas (15 oros, ocho platas y cuatro bronces)
Madison Varones
🥇 Peter Moore y Brendan Rhim (Estados Unidos) 91 pts 🥈 Juan Esteban Arango y Jordan Parra (Colombia) 60 pts 🥉 Rubén Gabriel Ramos y Marcos Méndez (Argentina) 57 pts
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo