Con un censo adelantado por la FCC entre ciclistas y equipos interesados en viajar a Europa antes del 30 de agosto -fecha indicada por el gobierno colombiano para autorizar vuelos nacionales o internacionales-, se iniciaron los trámites correspondientes a la consecución del vuelo que permita a ciclistas especialmente llegar a Europa con el tiempo suficiente para cumplir los compromisos que les aguardan en el calendario internacional que esperan disputar.
Un lista de por lo menos 70 pasajeros está en poder del Ministro Ernesto Lucena quien se propone apoyar a los deportistas en todos los trámites necesarios para disponer del vuelo en una fecha que podría estar entre el 15 y el 20 de julio como máximo, para los integrantes de equipos WorldTour, ProTeam y Sub-23 como el UAE Team Colombia y Continentales como el Colombia Tierra de Atletas-GW y el Team MedellÍn, además del piloto Oscar Tunjo.
Día Mundial de la bicicleta UCI
La máxima rectora del ciclismo mundial se dispone celebrar este miércoles 3 de junio el Día Mundial de la Bicicleta con un ciclo paseo virtual en el que estarán participando estrellas de la talla de; Chris Froome, Victor Campenaerts y dos de las mejores ciclistas del mundo, Yolanda Neef y la norteamericana campeona mundial Chloe Dygert.
Movistar en Rueda de Prensa virtual
Con la presencia del mánager Eusebio Unzué y sus ciclistas Alejandro Valverde, Enric Mas y Marc Soler. Movistar Team ha programado este miércoles una conferencia de prensa virtual en conjunto con su patrocinador, cuyos detalles seguramente tienen que ver con la reanudación de entrenamientos y la posibilidad de cumplir con el calendario propuesto por la UCI.
Alemania abre camino al fútbol y al ciclismo en Europa
Después de reiniciar la temporada del fútbol en su país y en Europa, los alemanes se convirtieron también en el ejemplo a seguir en el ciclismo con la organización de una carrera de 120 kilómetros para un lote de 50 ciclistas de equipos Continentales que se llevó a cabo el domingo anterior en el Autódromo de Saschering. Cumpliendo un estricto protocolo que incluyó el distanciamiento social colocando a los participantes en la grilla partida con la misma posición que lo carros de carreras, firma de planillas uno a uno, limpieza y desinfección de bicicletas zapatillas antes y después de la carrera, además de organizadores y acompañantes totalmente cubiertos con máscaras y ropa adecuada para cuidarse del contagio. La prueba fue ganada por Tobias Nolde y se corrió sin presencia de público en las tribunas.
Por su parte, el Tour de Vietnam que termina el próximo domingo con todo éxito -después de 18 etapas-, ha demostrado también que es posible realizar competencias ciclísticas a pesar de la pandemia, incluida una contrarreloj por equipos.
Equipos programan primeras concentraciones
Una vez conocido el protocolo expedido por la UCI para las concentraciones colectivas, diversas escuadras han dado a conocer lugares y fechas para iniciar el reencuentro después de dos meses y medio. El equipo al cual pertenece Álvaro Hodeg (Deceuninck Quick Step) anunció su primera concentración en Bélgica y ha escogido en lugar de hotel una casa que ofrece mayores garantías a todos sus integrantes. Por su parte el Astana parece inclinado a realizar dos concentraciones, una en España y otra en Italia, mientras el Bora señaló su intención de concentrar a sus efectivos en Austria.
El IDRD celebra el Día de la Bicicleta
Con una escalada al Alto de Patios en horario nocturno el IDRD, entidad que rige el deporte bogotano está invitando a pedalear en forma virtual la exigente subida de seis kilómetros, como una manera de vincularse al día mundial de la bicicleta en una ciudad donde este es uno de los medios de transporte, trabajo y diversión más utilizados en el mundo.
Imposible evitar coincidencias por apretado calendario
Con gran expectativa se espera el inicio del posible calendario de carreras expedido por la UCI, en el cual se notan coincidencias imposibles de evitar como; la del Critérium du Dauphiné (12 al 16 agosto) con el Tour de l’Avenir (14 al 19 agosto), el Tour de Francia (29 agosto al 20 Septiembre) con el Giro de Italia Sub 23 (29 de agosto al 6 de septiembre) y también con la Tirreno Adriático (7 al 14 septiembre).
Mientras el Giro de Italia (3 al 25 octubre) coincide con la Vuelta a España (20 de octubre al 8 de noviembre) también con la Paris-Roubaix (25 de octubre) y con el Mundial Maratón de MTB en la misma fecha, donde Leonardo Páez defenderá su título de campeón 2019. Por último, referente a Colombia, los ciclistas menores de 23 años que disputen el Mundial de Ruta (26 de Septiembre) en Suiza no alcanzarán a tomar parte en la Vuelta de la Juventud que se encuentra programada del 28 de Septiembre al 4 de octubre.
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
El santarrosano Santiago Sánchez (Risaralda – GW Erco Shimano) se consagró campeón de la Clásica Rubén Darío Gómez 2025, tras retener el liderato de la general en la jornada final disputada en el municipio de Dosquebradas.
El podio de la carrera risaraldense, en homenaje al ‘Tigrillo de Pereira’, lo completaron su compañero de equipo Juan Camilo Castillo y Sergio Osorio (100 % Huevos – Manizales), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
El ciclista oriundo de Santa Rosa de Cabal sucedió en el palmarés de la competencia, a William Colorado, ganador de la pasada edición (2024).
La victoria de la última fracción le correspondió a Santiago Bermúdez (Itaca), luego de recorrer 38 kilómetros por la calles del municipio de Dosquebradas, Risaralda.
El equipo español Movistar Team confirmó la alineación con la que afrontarán la 112º edición del Tour de Francia, que arranca este sábado desde Lille y concluirá el 27 de julio en París tras 21 etapas y 3.336 kilómetros.
En su primera incursión en la carrera francesa el boyacense Einer Rubio será uno de los escuderos del español Enric Mas, el jefe de filas del equipo telefónico, quien afrontará su séptima participación consecutiva en la Grande Bouclé, tras su debut en 2019.
El líder del equipo se rodeará de un conjunto de pedalistas, jóvenes y experimentados, que aportarán valor a la causa y también buscarán sus oportunidades en la prestigiosa competición, que tendrá el próximo jueves la presentación de equipos en Lille.
Entre los debutantes en la ronda gala: Iván Romeo, Pablo Castrillo, Einer Rubio y Will Barta. Entre los más experimentados, Nelson Oliveira sumará su novena participación y Gregor Mühlberger la séptima, mientras que Iván García Cortina lo hará por tercera vez.
Con salida desde el norte de Francia y final en la capital gala el recorrido transcurrirá completamente por territorio francés. Con 2 contrarrelojes, 7 etapas de perfil llano, 6 de media montaña y 6 de montaña con cinco llegadas en alto en Hautacam, Luchon- Superbagnères, Mont Ventoux, Courchevel Col de la Loze y La Plagne Tarentaise.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo