Ciclistas franceses piden entrenamientos en carretera
La Comisión Nacional de Ciclistas Profesionales de Francia, ha enviado una carta al Ministerio de los Deportes de su país solicitando autorización para entrenarse en las carreteras a partir del 15 de abril, con la intención de mejorar su condición física ante un posible calendario ciclístico después del 1 de junio. De momento, todos los países, bajo las consecuencias de la pandemia tienen prohibida la práctica del ciclismo a todo nivel, pero los ciclistas franceses invocan su condición de trabajadores como los agricultores o demás profesionales que tienen permiso para ejercer sus labores.
Franceses no creen en el Tour para julio
Una encuesta adelantada en territorio galo, indica que el 34 % de los encuestados no creen que el Tour de Francia pueda llevarse a cabo en julio como lo desean los organizadores. La causa principal de la negativa es la consecuencia que deja la manera brutal como la pandemia del Coronavirus ha afectado y sigue afectando a todo el país y el futuro incierto en cuanto a las posibilidades de volver a la normalidad.
El Tour de Utah no se realizará en 2020
Pese
a que estaba previsto realizarse entre 12
y el 18 de agosto, la edición 2020 del Tour de Utah, finalmente no se
realizará, por decisión unánime de sus organizadores con la intención de
salvaguardar la integridad de los participantes, organizadores y público en
general, frente a la pandemia del coronavirus que agobia a territorio
estadounidense. “Extrañaremos reunir comunidades para disfrutar de la carrera
este año”. Dijo el presidente el comité organizador de esta competencia Steve Miller.
Ciclismo virtual se pone de moda
Lo que inicialmente se había considerado como una práctica habitual en casas y gimnasios en la búsqueda de una rehabilitación o de una mejor estado de salud a través de los rodillos o bicicletas estáticas (spinning), pasó a convertirse en un método de entrenamiento y ahora de competencia, gracias a los avances tecnológicos con la llegada de los simuladores, plataformas y la internet.
Conectividad que permite la presencia simultánea de grupos interactivos, que pedalean en distintos lugares sobre recorridos virtuales de las grandes competencias o trazados de carreteras en diversos países, dando lugar a competencias como Milano San Remo (últimos 50 kilómetros), GP Miguel Induraín entre las mas notables, con presencia de grandes figuras del ciclismo mundial que invitan a sus seguidores entrenar o también a competir entre ellos mismos como pasó en Bélgica con el Tour de Flandes. En Colombia, astros como Egan Bernal y Rigoberto Urán también han convocado a sus seguidores para entrenarse con ellos en simuladores, con una gran respuesta y aceptación.
Cancelaciones de carreras a granel
La pandemia del coronavirus sigue afectando el movimiento ciclístico mundial, obligando al aplazamiento o cancelación de carreras. El Critérium du Dauphiné, la Vuelta a Suiza, el GP Miguel Induráin, la Vuelta a Asturias, en Francia, Suiza y España respectivamente así como el Tour de Utah en USA y el Tour de Bauce en Canadá, se suman a la lista de pruebas imposibles de realizar en las fechas previstas, faltando aun por conocerse la decisión de los organizadores de las tres grandes carreras por etapas (Giro-Tour-Vuelta) además de las clásicas que se han dejado de hacer o están por realizarse.
Françoise Pervis al ciclismo paralímpico
Una de las grandes estrellas francesas, campeón mundial de ciclismo en Pista Françoise Pervis, abandonó el ciclismo de alta competencia convencional y se dedica actualmente al ciclismo paralímpico con su compatriota Raphael Beugilleet en la modalidad del Tandem, anunciando que su máximo objetivo será la búsqueda de una medalla de oro en los Juegos Paralimpicos de Tokio el año próximo. Pervis, sigue los mismos pasos que el colombiano Marlon Pérez quien se destacó antes como un gran rutero y también fue campeón mundial juvenil de pista en 1994 y en su paso al ciclismo paralímpico, igualmente ha conseguido el título mundial junto a su compañero de fórmula Javier Serna.
El huilense Harold Tejada y el antioqueño Sergio Higuita fueron elegidos por el XDS Astana Team para correr el Tour de Francia 2025. La escuadra World Tour kazaja confirmó la nómina por medio de su cuenta oficial de la red social X, anunciando a dos italianos, dos colombianos, dos neerlandeses, un kazajo y un francés.
Los dos colombianos, que vienen de participar en el Tour de Romandía y en el Critérium du Dauphiné, estarán bajos las órdenes de los directores deportivos: Dmitriy Fofonov, Mark Renshaw y Stefano Zanini.
El equipo de Alexandre Vinokourov lo complementan Clément Champoussin (Francia), Yevgeniy Fedorov (Kazajistán), Mike Teunissen (Países Bajos), Cees Bol (Países Bajos), Simone Velasco (Italia) y Davide Ballerini (Italia).
Con salida desde el norte de Francia el 5 de julio y final en la capital gala 27 de julio, el recorrido transcurrirá completamente por territorio francés. Con 2 contrarrelojes, 7 etapas de perfil llano, 6 de media montaña y 6 de montaña con cinco llegadas en alto en Hautacam, Luchon- Superbagnères, Mont Ventoux, Courchevel Col de la Loze y La Plagne Tarentaise.
El equipo español Movistar Team confirmó la nómina con la que afrontará el Giro de Italia Femenino, que se disputará del 6 al 13 de julio con un recorrido de 919,2 kilómetros y ocho etapas. Dentro de las siete elegidas se encuentra la antioqueña Paula Patiño, quien competirá por sexta vez en la ronda italiana.
La escuadra telefónica la liderará la suiza Marlen Reusser tras ganar la Vuelta a Suiza Femenina y los nacionales. Otras de las bazas serán la alemana Liane Lippert, quien sumará su sexta participación en la corsa rosa y la española Sara Martín, que llegará a Bérgamo como flamante campeona de España.
Junto a ellas, sumarán para el ‘siete’ la neerlandesa Mareille Meijering (11º en el Giro 2024), la brasilera Tota Magalhaes (Maglia Azzurra en la etapa 2 del Giro 2024) y la francesa Aude Biannic, con 8 temporadas en el equipo español.
La 36º edición del Giro de Italia Femenino presenta un recorrido apasionante con una contrarreloj desde la primera jornada, un explosivo segundo día con la meta en el alto de Aprica, las etapas de montaña en Valdobbiadene o Monte Nerone. Y el final en el circuito de Imola.
El Giro Rosa para mujeres, que se disputa desde 1988, fue ganado el año pasado por italiana Elisa Longo Borghini, quien rompió la hegemonía de las neerlandesas que llevaban siete coronas consecutivas. La carrera nunca ha tenido corredoras latinoamericanas en el podio final.
El equipo español Eneicat-CM Team reveló la nómina con la que afrontará la quinta edición de la Vuelta Femenina a Portugal, que se disputará del 2 al 6 de julio. Dentro de las siete elegidas se encuentran las colombianas Angie Mariana Londoño y Andrea Alzate.
Bajo la dirección de Humberto Gómez la plantilla la completan la italiana Valentina Basilico, la portuguesa Daniela Campos, junto a las españolas Ariana Gilabert, Ainara Albert y Claudia San Justo.
La carrera lusa de categoría 2.2 de la UCI por segundo año consecutivo, contará con cinco etapas, y un total de 519,8 kilómetros, con salida en Oporto y llegada en Póvoa de Santa Iria (Vila Franca de Xira).
Las más de 140 participantes competirán por cuatro maillots: el Amarillo (líder general), el Rojo (puntos), el Blanco (jóvenes) y el Azul (montaña). El evento también incluye una clasificación por equipos.
El recorrido
1.ª Etapa – 2 de julio Porto (Parque Oriental) – Esposende (104,8 km) | Desnivel acumulado: 1250 m Etapa rodante con llegada plana
2.ª Etapa – 3 de julio Vila Nova de Gaia – Águeda (94,4 km) | Desnivel acumulado: 1200 m Etapa plana con llegada al sprint
3.ª Etapa – 4 de julio Aveiro – Pombal (128,1 km) | Desnivel acumulado: 1920 m Etapa reina, con subida final en los últimos 6 km
4.ª Etapa – 5 de julio Coruche – Loures (103,4 km) | Desnivel acumulado: 1300 m Etapa de media montaña con llegada en ligera subida
5.ª Etapa – 6 de julio Marvila (Lisboa) – Póvoa de Santa Iria (89,1 km) | Desnivel acumulado: 1400 m Etapa final con perfil ondulado y llegada en subida
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo