Rodrigo Contreras retorna por estos días a los entrenamientos en carretera, con grandes expectativas para lo que será la reanudación del calendario ciclístico en el mes de agosto. El pedalista del Astana Pro Team no ocultó su ilusión de poder debutar en una de las tres grandes vueltas.
El corredor que inició su temporada en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, expresó la forma en que recibió el confinamiento. “Fue un poco difícil para todos, después de que veníamos haciendo un ciclo normal de carreras del calendario, estar en casa con el simulador fue duro pero fue para todos, lo tomamos con la mejor actitud y psicológicamente supimos afrontarlo y estuvimos fuertes de cabeza”.
Contreras manifestó su emoción de retornar a la carretera. “Volver a la carretera fue agradable, retomando sensaciones anteriores. Creo que más que retomar el nivel y todo este tema, fue muy agradable y muy satisfactorio salir a rodar de nuevo, ya que en casa el simulador se hace muy difícil, salir fue muy satisfactorio”.
“El
simulador no es igual pero vamos poco a poco cogiendo la forma. Fue un poco extraña la sensación no sentir
en la carretera el asfalto, el simulador no es lo mismo y ahora quiere uno
estar al mismo nivel que estaba antes, pero obviamente está un poco más abajo”.
Agregó el pedalista que en 2019 triunfó en la etapa final del Tour de Ruanda.
El pedalista del Astana Pro Team, adelanta por estos días su adaptación nuevamente al entrenamiento en carretera. “Afortunadamente puede correr dos carreras de un exigente nivel y estábamos ya en un buen ritmo apoyando a mis compañeros. Lastimosamente el nivel bajo un poco obviamente. Pero tenemos otra oportunidad y vamos poco a poco retomando, llevo una semana en carretera. Con nuestros entrenadores y el equipo que ha estado muy pendiente, estamos en una buena readaptación así que seguramente llegaremos bien y con ganas de hacer lo que resta del año lo mejor posible”.
El oriundo
de Villapinzón, considera que el
nuevo calendario es un nuevo aire para el ciclismo. “Es muy bueno para el
ciclismo, ya que si hay un calendario
disponible los equipos podrán mantener sus patrocinadores. Es un calendario un poco agitado pero será
para todos y afortunadamente los equipos cuentan con bastantes corredores y
todos tendremos la oportunidad de estar en bastantes competencias. Haremos un buen fin de año con muchas
carreras y esperemos hacerlo lo mejor posible”.
En cuanto
a su nuevo calendario de competencias, el corredor de 26 años, afirmó que aún
se encuentra en espera de conocerlo. “El
equipo está en reuniones y no nos han programado. De acuerdo a nuestro
estado físico, nos programarán pero por
ahora no nos han dicho un calendario específico con el cual podamos contar.
Esperaremos las próximas semanas que nos dirán los directores, los entrenadores
y según como estemos para afrontar lo que se venga, de momento no sabemos nada, sabemos que podemos entrenar, disfrutar del
aire libre y la bicicleta”.
“El equipo decidirá en qué carrera iremos,
esperemos que lo del COVID-19 se disuelva de una vez por todas y podamos seguir
trabajando en nuestro ciclismo y para todo el mundo normalmente. Poco a poco va
pasando esto y esperemos que todos nos
repongamos de esta situación y a seguir luchando”. Añadió el corredor que
desempeñó un papel importante en su equipo en la Vuelta a Algarve.
El hombre que se sumó al conjunto kazajo en 2019, dejó claro su objetivo para la temporada 2020. “Me gustaría correr el Giro de Italia, es una carrera que me gusta mucho. Me gustaría hacer el Giro y algún día en este proceso poder correr el Tour de Francia que es el sueño de todo deportista. Aunque la Vuelta también es una carrera buena para iniciar en las grandes, pero en sí el Giro me gusta”.
El boyacense Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL) cumplió una destacada actuación en el Tour de Turquía 2025, terminando en el 3° puesto. El joven escarabajo, que cumple su primera temporada en el World Tour, conquistó su primer podio en Europa con el equipo neerlandés a sus 20 años.
El título quedó en manos de Wout Poels (XDS Astana Team), quien se consagró campeón de la edición 60 de la ronda turca y de paso convirtió en el segundo neerlandés en ganar la carrera otomana. El experimentado pedalista de Países Bajos estuvo acompañado de su colega, el ecuatoriano Harold Martín López (XDS Astana Team), que finalizó segundo a tan solo 16 segundos de su compañero de equipo.
En cuanto al resto de los colombianos, el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta), también de gran desempeño, concluyó en el 6° puesto a 1:48 de Poels. En posiciones intermedias terminaron Iván Ramiro Sosa (Equipo Kern Pharma) 24°, Martín Herreño (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) 32° y Edward Cruz (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) 54°.
La última victoria de etapa se la llevó en la ciudad de Esmirna el italiano Matteo Malucelli (XDS Astana Team), por delante del noruego Alexander Kristoff (Uno-X Mobility), logrando su seguna victoria de la temporada.
Matteo Malucelli'nin İzmir'de Bostanlı İskelesi önünde zafere ulaştığı an.
La edición 108 del Giro de Italia, cuyas tres primeras etapas se disputarán en Albania, tendrá en la línea de partida a cinco excampeones: Nairo Quintana (2014), Egan Bernal (2021), Richard Carapaz (2019), Jai Hindley (2022) y Primoz Roglic (2023).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda con imágenes los triunfos de estos cinco pedalistas que animarán la primera grande de la temporada, la famosa ‘Corsa Rosa’.
Se disputó la cuarta etapa de la Vuelta a Bantrab 2025 y los escarabajos siguieron dando de qué hablar en territorio guatemalteco. Esta vez la victoria le correspondió a Juan Diego Alba(Nu Colombia), luego de recorrer 107,4 kilómetros entre el Parque de Sololá y Chimaltenango.
El equipo morado fue gran animador de la penúltima jornada haciendo el 1-2. El bogotano Javier Jamaica entró segundo a la rueda a su compañero de equipo y tercero se reportó Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM).
Wilson Peña (Team Sistecrédito) se mantuvo como líder, y quedó a una jornada de un nuevo título para su palmarés deportivo. El zipaquireño no tuvo ningún inconveniente en mantenerse al frente de la clasificación general individual.
La fuga del día la protagonizaron los colombianos Javier Jamaica y Juan Diego Alba (Nu Colombia), quienes se escaparon en los primeros compases de la jornada, luego consiguieron soltar a sus compañeros de fuga y lograron mantener la ventaja con el grupo de favoritos.
Este domingo 4 de mayo se disputará la quinta y última fracción de la prueba chapina con 111 kilómetros, que se correrá entra la capital guatemalteca y el municipio de Sanarate, donde conoceremos al sucesor del ecuatoriano Jonathan Caicedo, campeón del año pasado.
Vuelta Bantrab (2.2) Resultados Etapa 4 | Parque de Sololá – Chimaltenango (107,4 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo