Ruta
Los 10 mejores corredores del 2020 en el Mundo
En un año tan difícil como el que está terminando y una temporada ciclística tan atípica como la pudo llevarse a cabo a partir de la Vuelta a Burgos en el mes de julio, el análisis de los resultados para corredores y equipos resiste una “clasificación” que ante todo debe tener en cuenta la pandemia, el confinamiento, la calidad y cantidad del entrenamiento previo a la competición y, finalmente, la cantidad y calidad de competiciones en las que participó cada ciclista.
De todos modos, las frías estadísticas son las que quedan para la historia y en ellas difícilmente van a figurar los aspectos anteriormente mencionados y solamente se van a referir a los resultados frente a los cuales el 2020 permite elaborar un Top 10 que ante todo reflejan 120 días en los que el ciclismo se convirtió en mensajero de lucha y esperanza gracias a la decisión, esfuerzo fatiga y sacrificio del pelotón mundial.
Una vez hechos los análisis de lo sucedido en las carreteras y realizadas las estadísticas y proclamaciones queda para la historia este Top 10 que será tal vez la cuota inicial de un 2021 que ojalá como todos esperamos, nos devuelva a la ansiada normalidad en la cual estábamos apenas hace un año.
1 Primoz Roglic

Es indiscutiblemente el ciclista del año por su extraordinario protagonismo a lo largo de toda la temporada que lo llevó, desde el comienzo, al podio como Campeón Nacional de Gran Fondo en su país, siguiendo luego con el Tour de l´Ain, segundo del Tour de Francia y Campeón de la Vuelta a España, ratificando con esto un formidable salto de calidad que honra su condición de esquiador, deporte del cual pasó al ciclismo.
2 Tadej Pogacar

Al igual que su compatriota Roglic, protagonista de principio a fin de la temporada, adornándola con el título de Campeón Nacional de CRI de Eslovenia y lo más importante, su espectacular victoria en el Tour de Francia con lo que asegura el presente y futuro a la llegada de la nueva generación que él y Egan Bernal encabezan desde el 2019.
3 Tao Geoghegan-Hart

El solo hecho de verlo exhibiendo el trofeo “Senza Fine” en la Piazza del Duomo en Milano como Campeón del Giro de Italia, es suficiente para colocarlo en cualquier podio estadístico del año y además hace parte también de ese grupo de jóvenes que ha llegado para quedarse con el dominio del ciclismo mundial.
4 Julian Alaphilippe

Desde hace por los menos tres años inmenso protagonista del ciclismo mundial y la camiseta arcoíris que lo distingue como campeón mundial de ruta es el reflejo de su formidable capacidad en todos los terrenos y circunstancias de este deporte. Tiene siempre claros sus objetivos y generalmente los consigue, convirtiéndose en el referente y niño mimado del ciclismo galo, así ganar el Tour no esté a su alcance, por ahora.
5 Wout van Aert

Pocas victorias, pero impresionantes este año como las de Strade Bianche y la famosa Milano-San Remo. Siempre omnipresente en los lugares de privilegio en las grandes carreras por etapas, dueño de una impresionante capacidad que también pone al servicio de su equipo, lo que invita a pensar que su techo está mucho más arriba, vistas sus magistrales exhibiciones.
6 Filippo Ganna

Es el auténtico “monstruo” italiano nacido para luchar contra el tiempo gracias a sus condiciones físicas y mentales de carácter excepcional. Tanto en la pista como en la ruta es un espectáculo verlo correr. Campeón Mundial de la Persecución Individual en la pista y también en la CRI de ruta, ganador de cuatro etapas en el Giro de Italia (tres CRI y una en línea), son carta de presentación suficiente para incluirlo entre los mejores del mundo este año y aguardar un impredecible futuro que incluye uno de los máximos desafíos del hombre en bicicleta: El Récord de la Hora.
7 Richard Carapaz

El gran rutero ecuatoriano se gana un puesto entre los mejores diez de la temporada por su extraordinario rendimiento. Estuvo a punto de ganar la Vuelta a Polonia retirándose por caída siendo líder, fue el mejor de su equipo en el Tour de Francia (13), a un solo paso de la legendaria camiseta de puntos rojos de rey de la montaña y cerró una inolvidable temporada subiendo al segundo escalón del podio final de la Vuelta a España luego de un dramático y sensacional duelo con el campeón Primoz Roglic.
8 Remco Evenepoel

Considerado la nueva maravilla del ciclismo belga para el mundo, comenzó el año en fanfarria ganando la Vuelta a San Juan y lo terminó en forma dramática con un terrible accidente que pudo costarle no solo su carrera deportiva sino la vida misma cuando disputaba el Lombardía. Antes del accidente se había impuesto igualmente en Algarve, Burgos y Polonia esperando debutar en la primera de sus tres grandes, el Giro de Italia, lo que no pudo ser y quedó aplazado para el 2021.
9 Arnaud Demare

Se convirtió en la segunda referencia del ciclismo francés después de Alaphilippe y ante la decepción de Thibaut Pinot, gracias a su “renacimiento” como uno de los grandes embaladores del mundo, imponiéndose en cuatro etapas del Giro de Italia y sumando carreras y etapas en Bélgica y Francia como preparación hacia el Giro, pues había renunciado voluntariamente a estar en el Tour de Francia.
10 Daniel Felipe Martínez

Un año formidable en resultados pero signado por la mala suerte es el que exhibe el genial rutero de Soacha. Bicampeón Nacional de CRI, segundo del Tour Colombia con victoria en la etapa reina, brillante victoria en el Criterium du Dauphiné, la inolvidable etapa del Tour en Pas de Peyrol, pero también los sinsabores y dolores de las caídas que lo obligaron a abandonar la ronda gala y la Vuelta a España consecutivamente, lo que le impidió seguramente enriquecer su ya brillante palmarés. No obstante, vienen nuevas oportunidades mirando su edad, clase y determinación ahora con su nuevo equipo INEOS-Grenadiers.
10 Jacob Fugulsang

Ganador de la Vuelta a Andalucía e Il Lombardía, además de su presencia permanente en los podios y lugares de privilegio, el danés tiene porque figurar entre los diez mejores corredores del año con la certeza de que seguirá siéndolo en el próximo 2021.
Ruta
Egan Bernal sin fracturas; reporta primer parte médico tras caída en la Volta a Catalunya 2023

El Ineos Grenadiers entregó el primer reporte médico oficial de Egan Bernal, luego de la caída que sufrió este sábado en el transcurso de la sexta etapa de la Volta a Catalunya 2023, disputada entre Martorelli y Molins de Rei. El corredor colombiano fue llevado a realizarse diferentes exámenes y afortunadamente no se encontraron lesiones graves.
Horas después del enredón en el que Bernal se vio involucrado con el español David González del Caja Rural-Seguros RGA a 90 kilómetros para la llegada de la sexta fracción de la ronda catalana, la escuadra británica realizó una actualización sobre el estado de salud del corredor zipaquireño.

Egan Bernal en la caída sufrida en la sexta etapa de la Volta a Catalunya 2023. (Foto © Ineos Grenadiers)
“Egan Bernal fue trasladado a un hospital local tras abandonar la etapa 6 de la Volta a Catalunya, donde las imágenes no mostraron signos de fracturas. La evaluación médica adicional continuará durante los próximos días y el tratamiento de las heridas en la piel que sufrió”, escribió el Ineos en sus redes sociales.
Es importante recordar que el campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021, está programado para correr la Vuelta al País Vasco (Itzulia), prueba en la que competiría con Daniel Felipe Martínez y Brandon Rivera a partir del 3 de abril en territorio español.
Ruta
Dos Top 10 de colombianos en competencias de Italia y España

El bogotano David Alejandro González en España y el antioqueño Nicolás David Gómez en Italia se destacaron este sábado en sus respectivas carreras en territorio europeo, metiéndose en el top 10.
Luego de cuatro carreras en territorio español, el joven talento colombiano con proyección internacional David Alejandro González cumplió su mejor actuación de la temporada con el Telco. ON Clima Osés en el XXXII Memorial Sabin Foruria, logrando su primer top 10 de la temporada, tras ocupar la 8° posición en la carrera vasca.
El pedalista de Bogotá, con perfil de escalador, que el año pasado se destacó en varias carreras del calendario ciclístico español, lleva seis competencias en este campaña tras su participación en los Nacionales de Ruta en Bucaramanga, donde corrió la contrarreloj (21°) y la prueba de ruta (23°).
Resultados Memorial Sabin Foruria (117 km)
1 | ![]() | Telcom-On Clima-Osés Const | 2:53:41 | |
2 | ![]() | Caja Rural-Alea | m.t. | |
3 | ![]() | Laboral Kutxa | m.t. | |
4 | ![]() | Gomur-Cantabria Infinita | m.t. | |
5 | ![]() | Eiser-Hirumet | m.t. | |
6 | ![]() | Equipo Cortizo | m.t. | |
7 | ![]() | Telcom-On Clima-Osés Const | 0:08 | |
8 | ![]() | Telcom-On Clima-Osés Const | 0:08 | |
9 | ![]() | Telcom-On Clima-Osés Const | 0:08 | |
10 | ![]() | Equipo Cortizo | 0:08 |
Mientras que, el sprinter paisa Nicolás David Gómez obtuvo su sexto top 10 de la temporada al finalizar 7° en el Gran Premio Fiera della Possenta en Italia, disputado en la provincia de Mantova sobre 128,8 kilómetros.
El nacido en El Carmen de Viboral hace 22 años, que hace parte de la nueva generación de velocistas colombianos, lleva 6 carreras con su nuevo equipo el Hopplà Petroli Firenze y en todas terminó entre los 10 mejores.
Resultados GP Possenta (128,8 km)
1 | ![]() | UC Trevigiani Energiapura Marchiol | 3:03:00 | |
2 | ![]() | So.L.Me. – Olmo | 0:09 | |
3 | ![]() | Team Hopplà – Petroli Firenze – Don Camillo | 2:02 | |
4 | ![]() | Zalf Euromobil Fior | 4:46 | |
5 | ![]() | UC Trevigiani Energiapura Marchiol | 4:46 | |
6 | ![]() | Team Hopplà – Petroli Firenze – Don Camillo | 4:46 | |
7 | ![]() | Team Hopplà – Petroli Firenze – Don Camillo | 6:02 | |
8 | ![]() | UC Trevigiani Energiapura Marchiol | 6:02 | |
9 | ![]() | Gragnano Sporting Club | 6:02 | |
10 | ![]() | So.L.Me. – Olmo | 6:02 |
Ruta
El Jumbo Visma, el más ganador en las 10 carreras World Tour que van en la temporada 2023

El Jumbo Visma lidera el ranking de victorias de las carreras World Tour que van en la presente temporada, con tres triunfos. Ningún corredor consiguió repetir.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta los 10 ganadores que van hasta el momento. Los ‘escarabajos’ no han conseguido subirse al podio en lo que va del año.
JAY VINE – SANTOS TOUR DOWN UNDER (5 DÍAS DE COMPETENCIA) *UAE TEAM EMIRATES

Jay Vine, campeón del Tour Down Under 2023. (Foto © UAE)
MARIUS MAYRHOFER – CADEL EVANS GREAT ROAD RACE (CARRERA DE UN DÍA) * TEAM DSM

Marius Mayrhofer ganó la Cadel Evans Great Ocean Road Race 2023. (Foto © DSM)
REMCO EVENEPOEL – UAE TOUR (7 DÍAS DE COMPETENCIA) * SOUDAL-QUICK STEP

Remco Evenepoel, campeón del UAE Tour 2023. (Foto © UAE Tour)
DYLAN VAN BAARLE – OMLOOP HET NIEUWSBLAD (CARRERA DE UN DÍA) *JUMBO VISMA

Dylan Van Baarle ganó la clásica Omloop Het Nieuwsblad 2023. (Foto © Jumbo-Visma)
THOMAS PIDCOCK – STRADE BIANCHE (CARRERA DE UN DÍA) *INEOS GRENADIERS

Thomas Pidcock en el podio final de la Strade Bianche 2023. (Foto © Strade Bianche)
TADEJ POGAČAR – PARÍS-NIZA (8 DÍAS DE COMPETENCIA) *UAE TEAM EMIRATES

Tadej Pogacar, se consagró campeón de la París-Niza 2023. (Foto © UAE)
PRIMOZ ROGLIČ – TIRRENO-ADRIÁTICO (7 DÍAS DE COMPETENCIA) *JUMBO VISMA

Primož Roglič, gran campeón de la Tirreno-Adriático 2023. (Foto © Tirreno-Adriático)
MATHIEU VAN DER POEL – MILANO-SAN REMO (CARRERA DE UN DÍA) *ALPECIN-DECEUNINCK

Mathieu van der Poel ganó la Milán-San Remo 2023. (Foto © Milán-San Remo)
JASPER PHILIPSEN – CLASSICBRUGE-DE PANNE (CARRERA DE UN DÍA) *ALPECIN-DECEUNINCK

Jasper Philipsen ganó la Classic Brugge-De Panne 2023. (Foto © Alpecin-Deceuninck)
WOUT VAN AERT – E3 SAXO CLASSIC (CARRERA DE UN DÍA) *JUMBO VISMA

Wout van Aert ganó la E3 Saxo Classic 2023. (Foto © Jumbo-Visma)