Connect with us

Ruta

La Vuelta a Colombia 70 años tiene definido su recorrido oficial

Publicado

el

Grupo principal en la Vuelta a Colombia 2019 (AlbertoUrrego/Foto©MundoCiclístico2020)

La Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer el recorrido oficial para la 70ª edición de la Vuelta a Colombia, que se llevará a cabo del 13 al 22 de noviembre. En esta ocasión, la ronda nacional parte en Boyacá y concluye en Antioquia, departamentos ciclísticos por excelencia que disfrutarán del espectáculo con los mejores exponentes del rentado nacional.

El 13 de noviembre, la Vuelta se pone en marcha con una jornada en línea que tiene como punto de partida y arribo a la turística y majestuosa Villa de Leyva, municipalidad que abrirá camino a una edición especial en la que ‘la burbuja de bioseguridad’ será crucial en su tránsito por los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío, Risaralda, Caldas y Antioquia.

Entre los grandes atractivos de la ronda nacional, se destaca la llegada en el Alto de La Línea en la quinta etapa, junto a la cronoescalada de 22.2 kilómetros entre Chinchiná y la Torre de Chipre en Manizales.

La más importante competencia ciclística en ruta del país, concluirá el 22 de noviembre con un circuito en Medellín, luego de recorrer 1196 kilómetros distribuidos en diez etapas, escenario en el que Fabio Duarte buscará refrendar su corona obtenida el año anterior.

Recorrido Oficial

Etapa 1: viernes 13 de noviembre – circuito 161.5 km

Recorrido: Villa de Leyva  – Sáchica – Sutamarchán – Villa de Leyva

Etapa 2: sábado 14 de noviembre – Sábado – 149.5 km

Recorrido: Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Sisga – Machetá – Guateque – Macanal

Etapa 3: 15 de noviembre – Domingo – 144.6 km

Recorrido: Sutatenza – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Peaje Albarracín – Regreso – Sesquilé – Guatavita – Cuatro Esquinas- Guasca.

Neutralización hasta Ibagué

Etapa 4: lunes 16 de noviembre – 100 km (10 Vueltas)

Recorrido: Circuito calles de Ibagué.

Etapa 5: martes 17 de noviembre – 122.8 km

Recorrido: Ibagué – Picaleña – Buenos Aires – Viaducto – Cruce de Variante y Chicoral – Regreso – Viaducto – Peaje -Variante Ibagué – Armenia – Cajamarca – Alto de La Línea.

Neutralización hasta Armenia

Etapa 6: miércoles 18 de noviembre – 145.4 km

Recorrido: Armenia – Tebaida – La Paila – Cartago – Pereira – Dosquebradas – El Tambo

Etapa 7: jueves 19 de noviembre – CRI 22.2 km

Recorrido: Chinchiná – La Siria – La Uribe – Mirador Torre de Chipre – Manizales.

Etapa 8: viernes 20 de noviembre – 163.3 km

Recorrido: Manizales -La Siria – Chinchiná – Variante Santa Rosa de Cabal – Dosquebradas Kra 10 – Viaducto Pereira 30 de Agosto – Cartago – Obando –  Regreso – Cerrito – La Virginia – Belalcázar.

Neutralización hasta La Pintada

Etapa 9: sábado 21 de noviembre – Sábado – 87.1 km

Recorrido: 6 km antes de La Pintada – Pintada – Minas – Av San Juan – Alcaldía de Medellín.

Etapa 10: domingo 22 de noviembre – 100 km (10 vueltas)

Recorrido: Circuito calles de Medellín

Anuncio

Ruta

Jhonatan Chaves triunfa en El Charquito; Rodrigo Contreras finaliza 2° y sigue liderando la Vuelta a Cundinamarca

Publicado

el

Jhonatan Chaves ganó la segunda etapa de la Vuelta a Cundinamarca 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

En una final montañoso, Jhonatan Chaves (Villapinzón Tierra de Ciclistas) se impuso en la segunda etapa de la Vuelta a Cundinamarca 2023, sobre un trazado de 101,8 kilómetros entre Girardot y El Charquito. Rodrigo Contreras (Colombia Pacto Por El Deporte-GW Shimano) salvó el liderato de la carrera.

El pedalista cundinamarqués superó en el embalaje a su coterráneo Rodrigo Contreras (Colombia Pacto Por El Deporte-GW Shimano). Tercero llegó el boyacense Juan Diego Alba (Movistar Best PC – Tuta Boyacá) a 4 segundos.

Entrando en los kilómetros finales, aprovechándose del terreno montañoso nueve corredores aceleraron la marcha con un mancomunado esfuerzo. En la definición Chaves fue el más veloz, cruzando la línea de meta en primer lugar.

La ronda cundinamarquesa, que cuenta con el aval de la Federación Colombiana de Ciclismo y apoyada por la Gobernación e Indeportes Cundinamarca, continuará este viernes con la tercera etapa, una jornada cuarta de 42,5 kilómetros con salida en Fusagasugá y llegada en el Alto de Romeral.


Rodrigo Contreras sigue líder de la Vuelta a Cundinamarca 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

TODAS LAS CLASIFICACIONES 2DA ETAPA – VUELTA A CUNDNAMARCA 2023

Seguir leyendo

Ruta

Franscesc Bennassar gana la etapa inaugural de la Vuelta a Portugal del Futuro con dos escarabajos en el top 15

Publicado

el

Franscesc Bennassar ganó la primera etapa de la Vuelta a Portugal del Futuro 2023. (Foto Archivo © High Level-GSport)

La 30ª Vuelta a Portugal del Futuro, prueba reservada a los ciclistas de la categoría sub-23, comenzó este jueves en territorio luso con una etapa montañosa de 142,4 kilómetros entre Caldas da Rainha y Pombal y donde dos escarabajos, de los cuatro que compiten, terminaron en el top 15.

Francesc Bennassar (High Level-GSport) ganó el sprint de un reducido grupo que llegó con ventaja a las calles de Pombal. El corredor español superó en los últimos metros a su compañero de equipo Sergi Darder y al britanico Alex Finlay (Maglia Tecnosylva Bembibre).

En cuanto a colombianos, Elkin Malaver (Maglia Tecnosylva Bembibre) entró en la casilla 13° y Jonatan Montoya (JV Perfis Windmob) en el puesto 15°, ambos a 1:10 del ganador de la jornada inicial.

La ronda portuguesa para pedalistas sub-23 continuará este viernes con una fracción de 140,7 kilómetros entre Figueiró dos Vinhos y Castelo Branco, en otro parcial montañoso con final en alto.


Perfiles de las etapas de la Volta a Portugal do Futuro 2023. (Foto ©Federação Portuguesa de Ciclismo)

Volta a Portugal do Futuro 2023
Resultados 1ra etapa | Caldas da Rainha Pombal (142,4 km)

1Francesc Bennassar High Level-GSport3:26:23″
2Sergi Darder High Level-GSport0:01
3Alex Finlay Maglia Tecnosylva Bembibre0:01
13Elkin MalaverMaglia Tecnosylva Bembibre1:10
15Jonatan Montoya JV Perfis Windmob1:10
Seguir leyendo

Ruta

El GW Shimano-Sidermec afronta el Giro de Los Apeninos con la mira puesta en el Giro Next Gen

Publicado

el

El GW Shimano-Sidermec tendrá a 5 colombiaos y dos italianos en el Giro de Los Apeninos 2023. (Foto © RMC)

La primera escala del Team GW Shimano Sidermec en su segundo capítulo europeo, será el tradicional Giro de Los Apeninos, carrera de un día perteneciente al calendario internacional UCI Europa, que servirá como punto final de la preparación de cara al Giro Next Gen.

A los cinco ciclistas que afrontarán la carrera Sub-23 (Germán Darío Gómez, Santiago Umba, Edgar Andrés Pinzón, William Colorado y Juan Carlos López) se unirán los italianos Filippo Tagliani y Alessandro Bisolti para completar la nómina del evento que se disputará este viernes 2 de junio entre Novi Ligure y Génova sobre 198 kilómetros.

El trazado de la 84 edición cuenta con un amplio y selecto número de ascensiones que marcarán el rumbo de los principales aspirantes. Transcurrido los primeros 50 km el lote afrontará el Passo della Castagnola, cuya bajada se encadena unos kilómetros más adelante con el Passo del Giovi. Luego vendrán la Crocetta d’orero (9 km al 3,4%) y el encadenado final con las exigentes subidas a Pietralavezzara (6,2 km al 7,7%) y Madonna della Guardia (6,9 km al 7,8%) que se coronará a falta de 25 km para la meta.

El sudafricano Louis Meintjes fue el ganador de la temporada anterior, acompañado en el podio por el eritreo Natnael Tesfatsion y el alemán Georg Zimmerman. Santiago Umba, Germán Gómez y Andrés Pinzón cumplirán su segunda participación consecutiva en la competencia italiana. Colorado y López son debutantes.

Nómina del GW Shimano-Sidermec

Germán Darío Gómez

Santiago Umba

Edgar Andrés Pinzón

William Colorado

Juan Carlos López

Alessandro Bisolti (Italia)

Filippo Tagliani (Italia)

DT: Luis Alfonso Cely

*Con Información Prensa GW Shimano-Sidermec

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio