En una carta abierta compartida este sábado en medios de comunicación y redes sociales la industria de la bicicleta a nivel nacional le hizo un respetuoso pedido al presidente Iván Duque para que a partir del 27 de Abril permita la reapertura de los locales y talleres del sector que permanecen cerrados hace mas de un mes tras la cuarentena nacional decretada ante la pandemia de coronavirus.
En la misiva los industriales de la bicicleta del país y distribuidores en Colombia de varias de las marcas más reconocidas del mercado a nivel mundial le manifestaron al primer mandatario su profunda preocupación por los miles de locales y talleres de este sector que permanecen cerrados al público sin recibir ingresos pero con la obligación de pagar arriendos y nóminas lo que ha puesto en grave peligro el empleo y el sustento de cerca de 50 mil familias.
La industria ciclística nacional basa su pedido en la baja concentración de personal por metro cuadrado en los locales y centros de servicio técnico de bicicletas donde tampoco se presentan aglomeraciones de clientes ni se concentran empleados en espacios reducidos. Igualmente la carta se refiere a las medidas tomadas por países como Estados Unidos y Reino Unido que igualmente aún se mantienen bajo cuarentenas gubernamentales en las que los talleres de bicicletas fueron catalogados como esenciales junto a supermercados y farmacias.
La carta fue firmada por varios de los principales gerentes y directores de las más importantes fabricantes y distribuidoras en el país como Jorge Hernán Aristizabal (Gerente General de HA Bicicletas y distribuidor de marcas como GW, Shimano y Scott), Carlos Ballesteros (Gerente de Bike House y distribuidor de Trek), Santiago Botero (Gerente de Specialized Colombia) y Carlos Uribe (Gerente de Disandina y distribuidor en Colombia de marcas como Giant, Liv y Oakley)
Bogotá D.C, abril 17 de 2020
Señor
IVAN DUQUE MÁRQUEZ
Presidente De La República
Ciudad
Respetado señor Presidente:
Reciba un cordial saludo y un reconocimiento por su arduo trabajo para afrontar la crisis ocasionada por el coronavirus. Como empresarios del sector de las bicicletas, importadores y comercializadores, nos dirigimos a usted para manifestarle que hemos cumplido a cabalidad con todas las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y los gobiernos locales. Sin embargo, sentimos una profunda preocupación por los miles de locales y talleres de este sector que permanecen cerrados al público, sin recibir ingresos, pero sí pagando arriendos y nóminas. El empleo y el sustento de cerca de 50 mil familias se encuentra en riesgo.
De manera respetuosa, queremos solicitarle que a partir del 27 de abril permita la reapertura de los establecimientos donde se presta servicio técnico a las bicicletas, así como distribución de partes y accesorios, manteniendo la debida distancia social, en condiciones de higiene y con medidas de precaución recomendadas por las autoridades. Cabe anotar que los locales de bicicletas tienen una particularidad y es la baja concentración de personal por metro cuadrado. Por las características de la actividad, no se presentan aglomeraciones de clientes en los establecimientos y tampoco se concentran muchos empleados en espacios reducidos.
El funcionamiento de estos establecimientos es esencial para miles de domiciliarios que están distribuyendo alimentos, para el personal de salud, vigilancia privada, call centers y otros sectores que se transportan en bicicleta diariamente y requieren servicio técnico. Cabe anotar que en ciudades como Nueva York, las personas “tratan de evitar el metro o los autobuses debido a las reglas de distanciamiento social” y las tiendas de bicicletas han permanecido abiertas al público por considerarse esenciales.
Así mismo, en el Reino Unido las tiendas de bicicletas y los talleres fueron catalogados por el gobierno como esenciales junto a supermercados y farmacias, permitiéndoles seguir operando en medio de esta coyuntura en la que la gente quiere evitar a toda costa las aglomeraciones. En República Checa, donde se ha levantado parcialmente la cuarentena a partir de esta semana, “tiendas de construcción y ferreterías, comercios de bicicletas y centros de reparación de bicicletas se encuentran entre los que pueden reabrir desde el jueves”.
Otros países como Francia, España y Alemania estudian “medidas para impulsar la bicicleta como el principal de medio de transporte cuando acabe el confinamiento”. Cabe anotar que en países como Holanda, “la distancia de seguridad aconsejada ahora entre peatones y ciclistas es de 1,5 metros, y la Unión Ciclista sigue dicha recomendación”.
En los días anteriores a la declaratoria de Aislamiento Obligatorio, percibimos un aumento en el número de usuarios de la bicicleta por cuenta del temor que sienten muchos ciudadanos a movilizarse en medios de transporte masivos. Podemos prever que esta tendencia continuará una vez se levante el confinamiento total y durante los meses que el virus permanezca activo. Por eso es pertinente que este sector esté disponible para brindar soporte técnico, distribución de accesorios y repuestos y comercialización de bicicletas para nuevas personas que quieran sumarse a esta tendencia. Más aún cuando la Alcaldía de Bogotá está considerando convertir todas las ciclovías temporales en permanentes “con el objetivo de minimizar el contacto en el transporte público y motivar a los capitalinos a movilizarse en un medio limpio”.
La bicicleta es un medio de transporte económico, de uso masivo. Puede contribuir en el contexto de la pandemia a la salud mental y física de los ciudadanos que no podrán practicar deportes de grupo ni acudir a gimnasios en espacios cerrados. Además, es un transporte que no contamina y esto es esencial para mantener la buena calidad del aire que hemos presenciado en los últimos días en las principales ciudades del país y que quisiéramos pudiera mantenerse.
La edición 108 del Giro de Italia, que cuenta con la participación de 5 colombianos, vivió su sexta etapa, la jornada más larga con 227 kilómetros que se llevó a cabo entre Potenza y Napoli.
Transcurridas seis fracciones de la ronda italiana, Egan Bernal (Ineos Genadiers) se mantuvo como el mejor colombiano, en el puesto 19° a 1:07 segundos del líder, el danés Mads Pedersen (Lidl – Trek).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la ‘Corsa Rosa’, luego de las seis primeras jornadas.
Giro de Italia 2025 – Clasificación General de los Colombianos tras la 6ta Etapa
Tras un histórico inicio de 2025 que lo ha visto levantar los trofeos de: Clásica de Rionegro, Vuelta al Tolima, Jamaica International Cycling Classic y Clásica de Anapoima, el equipo de ciclismo Nu Colombia se prepara para disputar este domingo 18 de mayo en los Estados Unidos la segunda edición del Gran Premio New York (GPNY).
El equipo morado afrontará el GPNY con su Dream Team encabezado por el actual campeón de la Vuelta a Colombia, Rodrigo Contreras y el excampeón de París-Niza, Sergio Henao acompañado de su primo Sebastián Henao, quien regresó este año al ciclismo nacional tras casi una década en el World Tour.
El reciente campeón panamericano de la categoría Sub 23, Jonathan Guatibonza, más el campeón de la Vuelta al Tolima, Javier Jamaica y Daniel Muñoz completan la formación de seis corredores que bajo la dirección de Gabriel Jaime Mesa tomarán la partida de la novedosa competencia en suelo estadounidense.
La segunda edición del GPNY está enmarcado dentro de un fin de semana lleno de ciclismo en la Gran Manzana con la celebración del Gran Fondo New York (GFNY), evento que reúne desde 2011 a más de 5000 aficionados a la bicicleta que realizan un recorrido por varios de los lugares más emblemáticos de la capital del mundo partiendo desde el famoso puente de George Washington.
Desde el año inmediatamente anterior se empezó a celebrar el Gran Premio New York de categoría UCI 1.2 en la misma ruta del GFNY, evento único en el mundo que congrega aficionados de más de 90 países que toman la partida solo 10 minutos después de los profesionales al estilo de las grandes maratones del planeta.
Los mejores equipos de los Estados Unidos y el mundo hicieron parte de la primera edición y para este año el Nu Colombia estará dentro de un selecto grupo de invitados entre los que figuran escuadras de Canadá, Nueva Zelanda, Italia, Bélgica, México y USA.
“Creo firmemente que podemos hacer una muy buena presentación en el Gran Premio de Nueva York. Contamos con corredores de amplia experiencia internacional como Rodrigo (Contreras), Sergio (Henao) y Sebastián (Henao). Es una carrera de un día estilo clásica con subidas y bajadas muy técnicas pero tenemos un equipo muy adaptado para ese tipo de terrenos. Nuestro objetivo como en toda carrera donde vamos con el Nu Colombia es el podio” manifestó el DT Gabriel Jaime Mesa.
Con la disputa del GPNY, el equipo de ciclismo Nu Colombia cerrará la primera parte de su calendario de compromisos internacionales de 2025 que incluyó la Jamaica International Cycling Classic y la Vuelta Bantrab en Guatemala antes de empezar de lleno la preparación para defender el título de la Vuelta a Colombia (1 al 10 de agosto).
A partir del 26 de mayo comienza la 28ª edición de la Clásica Nacional Ciudad de Fusagasugá. Durante los días, 26, 27, 28 y 29 de mayo se realiza el evento que reúne lo mejor del ciclismo a nivel nacional.
La Alcaldía de Fusagasugá, el Instituto Deportivo y Recreativo de Fusagasugá y el Comité Organizador, extienden una invitación a laciudadanía y a los equipos de ciclismo del país para que participen de una nueva versión de la Clásica Nacional de Ciclismo Ciudad de Fusagasugá.
Este tradicional evento deportivo se ha consolidado como una cita imperdible en el calendario ciclístico colombiano, reuniendo a la élite del pedalismo nacional. A partir del lunes 26 de mayo la emoción del ciclismo se tomará nuestras calles, con la presentación oficial de los equipos participantes. Este evento servirá como antesala a tres días de intensa competencia.
Las etapas de la Clásica se disputarán los días martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de mayo de 2025, con la participación de ciclistas en las siguientes categorías: Élite, Sub-23, Juvenil. y Damas Única (quienes competirán en la última etapa).
Los detalles de las etapas que se correrán son los siguientes: Primera Etapa (martes 27 de mayo):
Contrarreloj Individual Recorrido: un desafiante inicio contra el cronómetro desde el Sector de Quebrajacho hasta el emblemático barrio Camino Real (Distancia: 6,2 Km).
Segunda Etapa (miércoles 28 de mayo) Recorrido Élite y Sub 23: la jornada más exigente partirá desde la avenida de Las Palmas en Fusagasugá, se dirigirá hacia el municipio de Pasca, retornará a Fusagasugá y emprenderá el ascenso al municipio de Sibaté, culminando en el Alto de Romeral (Distancia: 69 Km).
Recorrido Juvenil: los jóvenes talentos iniciarán en Fusagasugá y se dirigirán directamente a Sibaté para enfrentar el final en el Alto de Romeral (sin realizar el tramo a Pasca). *Distancia: 45 Km.
Tercera Etapa (jueves 29 de mayo): Circuito Interno Urbano Recorrido (todas las categorías, incluyendo Damas Élite): la Clásica se definirá en un vibrante circuito urbano que recorrerá la avenida Manuel Humberto Cárdenas Vélez (o Tierra Grata), la calle 18, la carrera 3 y la carrera 6, ofreciendo un espectáculo cercano para todos los aficionados (Distancia Vuelta: 4,6 Km – 20 vueltas – Total: 92 Km).
El costo de la inscripción será de $ 60.000 para las categorías Élite, Sub 23 y Juvenil. Y para la categoría Damas Única será completamente gratis. El próximo 15 de mayo se habilitarán las inscripciones para los deportistas a través de la página www.iderf.gov.co
Se recuerda a todos los interesados que es requisito indispensable contar con la licencia vigente de la Federación Colombiana de Ciclismo para poder competir. Próximamente se compartirán más detalles sobre horarios específicos, cierres viales y el reglamento técnico de la competencia.
La 28ª Clásica Nacional de Ciclismo Ciudad de Fusagasugá no solo es una competencia de alto nivel, sino también una celebración de la pasión deportiva que caracteriza a nuestra región. Invitamos a toda la comunidad fusagasugueña y a los amantes del ciclismo a salir a las calles, apoyar a los deportistas y disfrutar de este magno evento.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo