Con calendario definido y la firme consigna inicial de luchar por su tercer título consecutivo en la Vuelta a Burgos, el estelar escalador colombiano Iván Sosa se alista para regresar a Europa el próximo domingo. En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, el pedalista del Team INEOS, reveló que se encuentra recuperado de las lesiones sufridas en la caída producida en el Nacional de Ruta y espera con ilusión la reactivación del calendario competitivo en las próximas semanas.
Para el corredor de Pasca, poder salir a la carretera fue un gran alivio. “Al inicio no me dio tan duro porque me estaba recuperando de la caída en el Nacional y en el rodillo estaba motivado, pero luego ya fueron alargando y el rodillo empezó a pesarme. Después nos dieron el permiso para salir a carretera y fue un alivio, porque al menos podíamos salir era el ambiente al que uno está acostumbrado. Hemos pasado muy bien esa situación y estamos entrenando muy bien”.
El estelar escalador colombiano, manifestó que se encuentra plenamente recuperado de salud, tras la caída sufrida seis meses atrás en la parte final del Campeonato Nacional de Ruta en Boyacá. “De salud me encuentro muy bien, el pulgar izquierdo lo tengo bastante bien, el codo se reciente un poco al hacer mucho esfuerzo, pero no es un dolor que me impida estar sobre la bicicleta”.
Al pedalista del Team INEOS, le ilusiona reiniciar su temporada en Burgos. “Tengo la motivación de poder correr la Vuelta a Burgos. Luego voy a hacer el calendario que tenía en Italia, clásicas como Lombardía, Emilia. Entre las grandes he estado hablando con mi manager y le gustaría que hiciera la Vuelta, pero creo que tendríamos que esperar a ver qué decide el equipo, porque estando allá todos vamos a saber la definitiva”.
“La idea es que este sea un buen año a pesar de toda esta situación, todos tenemos esa ilusión de tener buenas carreras y hacer buen protagonismo para ciclismo colombiano que está en un nivel altísimo. Esta temporada va a ser pequeña, pero bastante fuerte, porque van a ser muchas carreras una sobre otra”. Señaló el corredor de 22 años.
El montañoso recorrido del Campeonato Mundial de Ruta en Suiza ilusiona a Sosa con poder participar. “Claro que quisiera estar en el Mundial, sería muy chévere ya que el recorrido es muy duro y estar con la selección es una oportunidad bastante grande y si pudiera estar hay que aprovecharla al máximo”.
Tener un vuelo de regreso a Europa definido y estar a pocos
días de reiniciar la temporada, llenan al colombiano de motivación. “Burgos es
el 28 y estamos a menos de 14 días de
abrir el calendario. Es algo chévere puesto que volvemos a hacer lo que nos
gusta que es correr, porque entrenar es un poco cansón, son muchos meses de
entrenamiento, pero saber que pronto van
a iniciar la carreras, esa es la motivación para llegar bien con la ayuda
de Dios”.
La joven ciclista colombiana Luciana Osorio hace historia en Punta del Este y se corona bicampeona panamericana de la ruta tras ganar la prueba de 65,5 kilómetros qué se disputó este viernes en Uruguay.
Osorio se quedó con la medalla de oro al ganar la prueba de fondo en el Campeonato Panamericano de Ruta, sumando el cuarto título para Colombia en territorio charrúa, y su segunda presea dorada en el evento organizado por la Copaci.
La corredora antioqueña se subió a lo más alto del podio acompañada de su compatriota Yalecza Valentina Marín, quien se adjudicó la medalla de plata en el sprint masivo. El podio de la prueba juvenil lo completó la argentina Guadalupe Díaz.
Con este nuevo triunfo Luciana Osorio sigue ampliando su palmarés deportivo y se convierte en una de las mejores ciclistas juveniles de la región tras ser campeona de la Vuelta del Futuro 2023, campeona nacional juvenil de la CRI y Ruta 2024, campeona de la CRI y Ruta en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, y campeona panamericana de la CRI y de la Ruta en Brasil 2024.
Este domingo se corre la Liega-Bastogne-Liege más comúnmente conocida como la ‘Decana’ del calendario ciclístico mundial en cuanto a carreras de un día. Tiene como escenario territorio belga donde este tipo de pruebas es religión.
Fue creada en 1982 y es la penúltima de las carreras ‘Monumento’ restando solamente a fin de temporada el Giro de Lombardía. Sus 252 kilómetros se caracterizan por las constantes subidas de corta duración que en total suman 11, con diversas distancias desde 1000 metros hasta 4.000 mts, como la Redoute (1,7 km al 6 y hasta el 20 % de desnivel) debiéndose agregar las extremas condiciones climáticas que algunas veces suelen acompañar la caravana. Está considerada como una de las pruebas más exigentes de la temporada por su distancia y dificultades.
Grandes nombres del ciclismo han escrito sus nombres como vencedores a través de sus 110 ediciones celebradas hasta hoy desde Jaques Anquetil en 1966 hasta Tadej Pogacar en 2024 (actual campeón), pasando por Eddy Merckx (5 títulos), Moreno Argentin y Alejandro Valverde (cada uno con 4 victorias), Bernard Hinault, Sean Kelly, Philippe Gilbert, Primoz Roglic, Remco Evenepoel y el mismo Tadej Pogacar listo para defender su título y continuar la racha ganadora que le permita seguir siendo considerado el mejor ciclista de los últimos tiempos.
El ciclismo colombiano registra su presencia en la ‘Decana’, con el quinto puesto de Rigoberto Urán en el 2011 detrás de Philippe Gilbert y los hermanos Franck y Andy Schleck, así como el tercer puesto de Santiago Buitrago en 2023 compartiendo con Remco Evenepoel (Campeón) y Tom Pidcock.
Todo está servido para vivir el domingo un sensacional encuentro y auténtico duelo de titanes con nombres como los de Tadej Pogacar ganador en 2021 y 2024 enfrentado otra vez a rivales de la talla de Remco Evenepoel y Mattias Skelmosse, quienes ganaron en Brabanzona y la Amstel Gold Race recientemente, además de otros formidables clasicómanos como Tom Pidcok, Michael Mathews, Magnus Cort, Roman Gregoire, Marc Hirschi, entre otros.
El contingente latino estará representado por nuestros compatriotas Daniel Felipe Martínez y Santiago Buitrago, además del argentino Eduardo Sepulveda, dispuestos a mantener el prestigio y protagonismo en una modalidad que no es precisamente la de ellos, pero su talento les ha permitido igualmente llegar hasta el podio como es el caso de Buitrago.
En una final a pura velocidad, Santiago Mesa (Efapel Cycling) se llevó la victoria este viernes, en la tercera etapa de la 13ª edición del Gran Premio O Jogo, que transcurrió entre Condeixa-a-Nova y Vila Nova de Poiares, en un recorrido de 148,1 kilómetros.
El velocista antioqueño formado en equipos españoles y que cumple su tercera temporada en territorio luso, se impuso con autoridad al sprint en una de las competencias mas importantes del calendario ciclístico luso y que reune a lo más selecto del pelotón de ese país.
El lote controló la carrera en el tramo final, atajando ataques y dejando todo al embalaje, en el que el sprinter paisa se quedó con el triunfo por delante del portugués João Matias (Tavfer – Ovos Matinados – Mortágua) y del argentino Tomas Contte (Aviludo – Louletano), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente. El boyacense Adrián Bustamante (Gi Group Holding – Simoldes – UDO), que el día anterior finalizó 2°, esta vez se reportó en el 8° puesto.
Con relación a la clasificación general, el portugués Afonso Silva(AP Hotels & Resorts – Tavira – SC Farense) sigue vestido de amarillo con una ventaja considerable. El corredor luso tiene a Pedro Silva (Anicolor – Tien21) a 26 segundos y a Emanuel Duarte (Credibom – LA Alumínios – Marcos Car) a 32 segundos, convirtiéndose en un serio candidato al triunfo final.
La carrera portuguesa continuará este sábado con la penúltima etapa, una fracción ondulada de 138,5 kilómetros que se correrá por los alrededores de la villa portuguesa de Castanheira de Pêra.
Grande Premio «O Jogo» Resultados Etapa 3 | Condeixa-a-Nova -> Vila Nova de Poiares (140,8 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo