Miguel Flórez espera con paciencia por una pronta solución a la compleja situación de salud pública actual que aqueja al mundo, para volver a la competición con Androni Giocattoli y exhibir el gran potencial que venía mostrando en el previo a la abrupta suspensión del calendario ciclístico.
En entrevista con Revista Mundo Ciclístico, el corredor boyacense manifestó su opinión respecto a las posibles fechas de retorno a la competencia, la posibilidad de mantener el nivel que traía en el inicio de la temporada y la tardía realización del Giro de Italia.
El corredor que triunfó en la etapa reina de la Vuelta a SanJuan con final en Alto Colorado, habló de la actividad física que adelanta por estos días en casa. “En esta semana he hecho unos días alternados, un día tipo gimnasio, tengo las barritas, escaleras y hago algo parecido a la física y día intermedio estoy haciendo el simulador”.
Para el duitamense, fue difícil asimilar este intempestivo parón en el calendario. “En un principio decía, ‘si tengo buen ritmo cómo voy a hacer, lo mantengo, me bajo’después tomé la decisión de bajarme cuando suspendieron el Giro ya sabía que si lo hacían lo hacían tarde, entonces por lo mismo ahora ya estoy más tranquilo, respecto a que está lejos y tendré tiempo de prepararlo entonces estoy más tranquilo”.
Ante las difíciles probabilidades climáticas que se avizoran para el Giro de Italia, Flórez indicó: “El Giro estaría en octubre, pienso que inicia a hacer frío y días lluviosos, pero no es un frío europeo de esos que nos da muy duro, esperemos que no sea algo que nos vaya a afectar, pero por mí que lo hagan. Si hace frío o no que lo hagan, porque si no se hacen las carreras de ciclismo muy complicado”.
“Por mí que hagan las competencias, que los corredores se animen, deben tomar medidas y que sea lo mejor para uno, igual nos están pagando y es una manera de dar espectáculo al público”. Añadió el corredor que ocupó el quinto lugar en la general del Tour Colombia y la Vuelta a San Juan.
En cuanto al acompañamiento de Androni Giocattoli para afrontar esta situación, el boyacense señaló: “En un principio no había una fecha, el equipo nos decía que teníamos que seguir cuidándonos mucho. En este momento estamos haciendo algo parecido a lo que es una preparación física, a lo que se hace en noviembre y diciembre. Estamos tomándola con calma, porque faltarían 3 meses y hay bastante tiempo y ellos están también muy tranquilos respecto a eso”.
En la opinión del escalador que exhibió una gran condición en el Tour Colombia, es muy complicado mantener el excepcional estado de forma que venía mostrando. “Es completamente difícil mantener la forma física, estar en un ritmo así y sin saber la fecha, incluso me tardé en bajar cargas, pensábamos que era algo corto, el equipo lo pensó así y luego se toma la decisión de que debemos parar, se hizo un pequeño receso y ahora estamos trabajando como una física muy larga, igual era imposible mantener el ritmo que se traía”.
Flórez expresó lo difícil que es mantener el peso por estas épocas de cuarentena. “Mantener el peso es lo más difícil, a mí personalmente la ansiedad de comer me afecta bastante, lo que hago es distraerme en otras cosas, trato de tener un oficio, busco algo que hacer y ya esperar que pase el tiempo”.
El pedalista de 24 años, reconoce la dificultad que representa para él, la utilización de ciclo simuladores. “Habrá corredores que se sienten muy bien haciendo simulador y competencias, personalmente no soy muy amigo del simulador, lo hago pero no a un esfuerzo muy fuerte, porque al siguiente día inmediatamente siento la fatiga, entonces no soy muy amigo del simulador. Habrán corredores que se sientan muy bien, pero yo siento que en vez de ayudarme, me genera mucha fatiga”.
El corredor del Androni Giocattoli, reveló que sintió cierta confusión al conocerse la suspensión del calendario. “Lo pensé en algún momento, pero aquí se trata de dar resultados y apenas uno vuelva, seguir igual, no hay opción, no nos podemos poner a pensar ¡esto me daña la temporada!. Tengo claro que tengo que hacer resultados y confirmar que se puede conseguir algo”.
En lo referente a las ventajas que tendrían los jóvenes en el retorno a la competencia frente a los corredores más espigados, Flórez expresó. “Yo creo que sí, nosotros tenemos esa motivación, esas ganas, ellos ya la trabajan más profesionalmente, con kilómetros, con tiempo. En cambio uno con las ganas de competir, llega a un punto de forma muy rápido”.
La edición 108 del Giro de Italia se inauguró en Tirana, donde se presentaron oficialmente los equipos y corredores que iniciarán su andadura partir del viernes por las carreteras de Albania, que están listas para albergar la Grande Partenza de la ‘Corsa Rosa’.
Una cálida bienvenida le dieron los aficionados albaneses a las estrellas del pelotón internacional, que desfilaron en una abarrotada Plaza Skënderbej, y donde el colombiano Egan Bernal fue uno de los grandes protagonistas.
El zipaquireño desfiló con sus compañeros del Ineos Grenadiers y apareció en escena con la camiseta tricolor que portará durante la competencia y que lo distingue como el actual campeón nacional de ruta de Colombia. El campeón del Giro 2021 lució con orgullo los colores amarillo, azul y rojo que brillaron sobre el escenario frente a los fanáticos albaneses.
El evento convirtió el vibrante corazón de la capital albanesa en una gran celebración, marcada por el color distintivo del Giro: el rosa. Aficionados de toda Albania y del extranjero asistieron con gran entusiasmo, mostrando un cariño extraordinario por la ronda italiana. Próxima cita: el viernes, con la etapa inaugural: la Durrës-Tiranë de 160 kilómetros.
El pedalista colombiano Esneider Báez finalizó 6° en el prólogo que sirvió para darle apertura al GP du Conseil Departemental 2025, que se corre en la Isla de Guadalupe. El francés Kévin Le Cunff (Team Madras Capesterre Belle-Eau) fue el más rápido, parando los cronómetros de la prueba en 2 minutos y 31 segundos.
Una vibrante batalla, se vivió en Pointe-à-Pitre, en la que el experimentado corredor galo fue el más rápido de la jornada al cronómetro. Al final, el podio del día lo completaron los franceses Benjamin Le Ny (Team CAMA CCD) y Philgy Palmiste (Covergence S.C).
El inicio de la ronda caribeña tuvo una crono de tan solo 2,2 kilómetros, donde 109 ciclistas de 17 equipos tomaron la partida, con 14 extranjeros, entre ellos un colombiano y 7 venezolanos.
La carrera, que se lleva a cabo en Guadalupe, continuará este jueves con una etapa de 158 kilómetros entre Baie-Mahault y Capesterre Belle-Eau. La carrera irá has el domingo 11 de mayo.
GP du Conseil Departemental 2025 Resultados Prólogo | Pointe-à-Pitre -> Pointe-à-Pitre (2,2 km)
En otro final para velocistas, Jonathan Guatibonza (NU Colombia) se tomó revancha y ganó la segunda etapa de la Vuelta de la Juventud 2025 con un tiempo de 3:51:20”. La jornada se disputó entre Paipa y Tocancipá con un total de 158,3 kilómetros recorridos.
El joven sprinter paipano fue el más rápido en el embalaje, llevándose el triunfo por delante del antioqueño Cristian Vélez (GW Erco Shimano) y de Sebastián Albarracín (Team Boyacá Es para Vivirla), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Al final de la fracción, el vencedor de la jornada manifestó su satisfacción por la victoria. “Jamás me había sentido tan rápido. Con mis compañeros quisimos mover la carrera desde el inicio, no se nos dio la fuga, pero la etapa sí. Ahora a celebrar y mañana es otro día que puede ser hermoso”, dijo Guatibonza.
En cuanto a la clasificación general, sin cambios significativos. Cristian Vélez (GW Erco Shimano) se mantuvo en el liderato, aunque con menos ventaja ante más su más inmediato rival, que ahora es Jonathan Guatibonza (NU Colombia) a 10” segundos. El podio lo completa Sebastián Albarracín (Team Boyacá Es para Vivirla) a 12”.
Este jueves se correrá la tercera jornada de la ronda colombiana para corredores sub-23, una fracción ondulada de 168,7 kilómetros entre los municipios de Cota y Mariquita.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo