Ruta
“Es importante saber qué piensa cada corredor, y con base en eso plantear las estrategias”: Miguel Ángel López

Miguel Ángel López espera con ilusión su participación este domingo en la prueba de gran fondo del Campeonato Mundial de Ruta que se disputará el Imola. El corredor del Astana Pro Team, que ya conoce el trazado de la competencia, entregó sus opiniones al respecto, habló de las posibilidades de la selección nacional y dio algunos detalles acerca de su futuro.
El corredor que viene de ser sexto en el Tour de Francia, expresó su alegría de estar en el equipo colombiano. “Estamos contentos y orgullosos de una vez más de hacer parte de la selección, de representar a nuestro país de la manera más bonita, como siempre lo hemos hecho, dándolo todo. Estoy cansado después del Tour que hicimos con un ritmo bastante alto, sin guardarse nada de fuerzas, son 21 días de agotamiento, pero aquí estamos con mucha ilusión”.

Para Miguel Ángel, involucrar un corredor en la fuga será clave. “Hemos reconocido el circuito y es bastante duro, estrecho y va a ser clave tener un compañero nuestro en la fuga. No sabemos quién, porque tenemos que reunirnos charlar y mirar cómo vamos a plantear la carrera, pero sí es importante porque si se da una fuga peligrosa es difícil que el pelotón acorte la diferencia, porque no hay tramos para trabajar y recortar así que la fuga puede tener opciones”.
En cuanto a la estrategia a seguir, el boyacense afirmó: “No hemos hablado de estrategias porque estamos esperando estar todo el equipo completo, falta Sergio Luis y Cristian, esperamos estar todo el grupo para ir todo el equipo, hacer una nueva vuelta al circuito, reconocerlo bien y escuchar la opinión de cada uno. Es importante saber qué piensa cada corredor, porque considero que es importante y con base en eso plantear las estrategias”.

López expresó su opinión acerca del favoritismo colombiano en esta prueba. “Desde que Colombia empezó la nueva época y empezamos a brillar luego de un largo tiempo en el que no estábamos presentes, nos ven como favoritos. Tenemos mucha experiencia de hombres como Rigo, Sergio y Esteban y obviamente no hemos sido nunca campeones de esta prueba, no nos convenía el recorrido”.
“Tuvimos una bonita oportunidad Innsbruck, pero es difícil apuntarle, un solo día a veces te puede salir y a veces no, depende el año de cada corredor. Tenemos otra excelente oportunidad, es un mundial bastante duro y vamos a ver qué pasa estaremos de aprovechar todo a ver si este año las cosas se dan para Colombia”, agregó el pedalista de 26 años.

Respecto a su salida de Astana al finalizar la temporada 2020, López afirmó: “El equipo o no solamente mi equipo sino este año esta pasado basta duro para todos. Todos los gremios se han venido viendo afectados no solamente el ciclismo por la situación tan tenaz que estamos viviendo con lo del virus. El equipo se ve un poco corto de dinero y terminó contrato. De momento hay varias opciones flotando, no tengo nada confirmado todavía, lo importante es que estamos tranquilos y sabemos que en cualquier momento decidiremos a donde ir y cuál será nuestro futuro”.
“Es difícil partir de un equipo donde has crecido, donde empecé desde cero, donde hice mi primer año como profesional luego de 6 años con ellos. Estoy muy agradecido obviamente porque ha sido magnífico trabajar con ellos, no sé si me marché todo lo que dicen son rumores, también hay la posibilidad de que siga estando en el equipo. La situación es complicada, salir con un grupo de uno o dos corredores otro equipo es difícil”, puntualizó el pedalista de Pesca.
Ruta
Cristian Moncada triunfa en Cambao y se queda con la segunda etapa de la Vuelta del Futuro 2023

Como ya es costumbre en las categorías juveniles el Sistecrédito vuelve a ser uno de los animadores, esta vez Cristian Moncada sacó a relucir toda su velocidad para imponerse en la segunda etapa de la Vuelta del Futuro 2023, disputada sobre 39 kilómetros por los alrededores de Cambao.
Moncada, fue el más rápido al sprint y venció la fracción luego de 53 minutos y 31 segundos. Segundo entró Óscar Iván Restrepo (Liga de Caldas) y tercero llegó Gehiner Giraldo (Liga de Ciclismo del Meta).

Cristian Moncada, ganador de la segunda etapa de la Vuelta del Futuro 2023. (Foto © FCC)
El líder Michael Moreno (Fundación Esteban Chaves-ScotiaGBS) arribó en el lote y conservó la camisa de líder. La clasificación general la comanda Moreno con 40 segundos de ventaja sobre Jerónimo Calderón (Antioquia Sistecrédito) y Nelson Jiménez (Boyacá Raza de Campeones) a 58 segundos.
Este sábado continuará la Vuelta del Futuro con la tercera etapa, una fracción corta de 52,5 kilómetros, entre Mariquita y Victoria, Caldas. La carrera terminará este domingo 3 de diciembre, con una etapa de 52,4 km entre Mariquita y Guaduas.
Ruta
Luis Carlos Chía reverdece en China; el equipo continental Huansheng – SCOM – Taishan Sport Team lo confirma para 2024

La temporada 2024 aún no inicia, sin embargo, ya los equipos van armando sus plantillas para afrontar el próximo año. Desde China anuncian la llegada al pelotón internacional del nuevo equipo Huansheng – SCOM – Taishan Sport Team.
La escuadra continental china, que hará su estreno en esta categoría en 2024 ya tiene confirmados a seis corredores de 6 nacionalidades diferentes y uno de ellos es colombiano: se trata del sprinter Luis Carlos Chía.

Luis Carlos Chía en el podio final del Tour of Poyang LakeII 2023. (Foto © SCOM – Taishantiyu Team)
El velocista oriundo de Soacha, Cundinamarca, que viene de figurar con este conjunto en el calendario asiático, le renovaron su vínculo laboral con la escuadra china tras alcanzar 6 victorias de etapa en el último semestre.
Este proyecto asiático, que ha venido tomando forma desde mitad de año, cambiará de nombre y afrontará la próxima temporada en la categoría continental, con una nómina renovada que ya tienes seis pedalistas confirmados.
Nómina del Huansheng – SCOM – Taishan Sport Team
(Colombia) Luis Carlos Chía 26 años
(Noruega) Kasper Steen Enstad 22 años
(Mongolia) Bold Iderbold 25 años
(Macao) Chin Pok Kam 20 años
(Bielorrusia) Raman Ramanau 29 años
(Países Bajos) Jordi Slootjes 28 años
Ruta
Excampeón mundial de ruta viene a subir el Alto de Letras; estará en compañía de Santiago Buitrago

Una súper figura del ciclismo italiano, Maurizio Fondriest, vendrá a Colombia exclusivamente para subir el Alto de Letras, uno de los puertos más largos del mundo. El famoso campeón mundial de ruta en 1988 estará en el país en el mes de diciembre.
Fondriest, quien junto con el también italiano Paolo Alberati son representantes de varios ciclistas entre ellos de Santiago Buitrago del equipo Bahrein Victorious, le aceptaron el reto al escarabajo.

Santiago Buitrago en el Alto de Letras. (Foto © Santiago Buitrago)
Los dos personajes habían prometido al joven bogotano venir tierras colombianas para intentar subir en bicicleta el mítico puerto montañoso en los primeros días de diciembre y ambos ya se preparan para enfrentar el durísimo y exigente ascenso.
“Muy felices por los resultados de Santiago, pero con un poco de presión porque nunca he escalado en bicicleta hasta los 3680 metros de altura. Estaremos viajando a Colombia el 6 de diciembre donde nos recibirán Buitrago y Andrea Bianco y el día 9, dependiendo de las condiciones climáticas, estaremos realizando la subida”, dijo Fondriest.