El campeón de la primera edición del Tour Colombia, Egan Bernal, será la principal carta del Team INEOS para la disputa de la prueba colombiana, que tendrá una vez más cartel de lujo encabezada por el propio campeón del Tour de Francia que comandará el poderoso escuadrón británico.
La gran estrella colombiana entregó un parte favorable tras la fuerte caída que sufrió en el Campeonato Nacional de Ruta. “En estos días he podido entrenar común y corriente con mucho dolor. Me duele un poco al agarrar el manubrio pero todavía quedan un par de días para esperar y recuperar y espero estar listo para el Tour Colombia”.
“El Tour Colombia es una de las carreras más importantes a nivel de América junto con la Vuelta de San Juan, así que da bastante prestigio, vienen muy buenos corredores a pesar de que no es una carrera de nivel WolrdTour estarán muy buenos corredores, Alaphilippe, que seguramente dará gran espectáculo, así que va a ser una carrera bonita y esperamos hacerlo bien”. Apuntó el hombre que espera revalidar su título en el Tour de Francia en el mes de julio.
Bernal, elogió a sus rivales en la contrarreloj del Campeonato Nacional y se declaró satisfecho con su trabajo realizado. “Me sentí muy bien, hice los números que tenía que hacer, hay muchas cosas por mejorar, pero para el momento en el que estoy de la temporada hice una muy buena crono. Martínez es un muy buen corredor Nairo, me sorprendió, pero igual es Nairo Quintana así que me ganaron dos muy buenos corredores, por mi parte miró mis números, lo que hice y estoy más que contento y satisfecho con lo que hice”.
Egan Bernal Podio Nacional 2020
El jefe de filas del Team INEOS, apuntó que esta prueba se presta para preparar a plenitud su calendario europeo. “Nos va a dar el primer contacto con las carreras, es el primer trabajo de calidad por lo menos a mí, a nivel de explosividad. Antes de venir aquí no había hecho demasiado trabajo de calidad en ese sentido de hacer piques, así que creo que saliendo esta carrera, vamos a coger un ritmo y vamos a encontrar un punto más, pensando en las carreras de Europa. A veces nos gustaría estar acá en Colombia ya al cien por ciento, para intentar ganar pero es complicado pensando en la temporada que se viene en Europa”.
El zipaquireño,
tiene claro su objetivo para este Tour
Colombia. “Espero hacerlo bien, no
sé si hacerlo bien, sea a ganar quedar en el podio o hacer quinto o simplemente
dar espectáculo, pero de verdad que quiero hacerlo bien y disfrutar la carrera.
Me encuentro muy bien, la carrera este año en papel es menos dura, pero con más
altura. Así que vamos a ver como vienen los otros corredores y lo más
importante es disfrutar la carrera y coger un muy buen ritmo para las carreras
en Europa”.
Para la gran estrella colombiana, llegar a Zipaquirá tendrá un tinte especial. “Va a ser una etapa muy bonita con llegada al sprint, así que seguramente no voy a estar ahí para ganar, pero va a ser bonito llegar a Zipaquirá. Al día siguiente sale nuevamente de ahí, que es en la que normalmente se va a definir el Tour Colombia y súper contento de poder compartir tiempo con la gente que me vio crecer, con la gente que conozco de mi pueblo, así que espero dar espectáculo”.
El Giro de Italia, una de la grandes del ciclismo, que cuenta con más de 100 años de historia, ha tenido en los últimas temporadas grandes actuaciones de los escarabajos, como la de Daniel Felipe Martínez en la Corsa Rosa 2024.
En las ediciones más recientes de la ronda italiana, varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Rigoberto Urán en 2013 y el último el de Daniel Martínez en la última edición.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda los ocho podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera italiana, que llegó al mundo del ciclismo ya hace más de un lustro y que este año cumple su edición número 108.
El Tour de Kumano 2025 quedó en manos de Mark Stewart (Solution Tech-Vini Fantini). El británico, de 29 años, que ganó la etapa reina en la carrera japonesa, defendió sin contratiempos el liderato en la última etapa, disputada por los alrededores de la población Taiji, localizada en la prefectura de Wakayama.
Los puestos de honor de la carrera nipona los completaron el danés Mathias Bregnhøj (Terengganu Cycling Team) y el japonés Atsushi Oka (Utsunomiya Blitzen), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación al único colombiano en competencia, Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) terminó en el puesto 35° a 9:37 de Stewart, mientras que el venezolano Leonel Quintero (Victoire Hiroshima) ocupó la casilla 16°, a más de 2 minutos del nuevo campeón.
La última etapa la ganó el serbio Dušan Rajović (Solution Tech Vini Fantini), quien fue el más rápido en el embalaje final, logrando su segunda victoria en la carrera asiática, luego de recorrer 104,3 kilómetros en la región de Wakayama.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo