El campeón de la primera edición del Tour Colombia, Egan Bernal, será la principal carta del Team INEOS para la disputa de la prueba colombiana, que tendrá una vez más cartel de lujo encabezada por el propio campeón del Tour de Francia que comandará el poderoso escuadrón británico.
La gran estrella colombiana entregó un parte favorable tras la fuerte caída que sufrió en el Campeonato Nacional de Ruta. “En estos días he podido entrenar común y corriente con mucho dolor. Me duele un poco al agarrar el manubrio pero todavía quedan un par de días para esperar y recuperar y espero estar listo para el Tour Colombia”.
“El Tour Colombia es una de las carreras más importantes a nivel de América junto con la Vuelta de San Juan, así que da bastante prestigio, vienen muy buenos corredores a pesar de que no es una carrera de nivel WolrdTour estarán muy buenos corredores, Alaphilippe, que seguramente dará gran espectáculo, así que va a ser una carrera bonita y esperamos hacerlo bien”. Apuntó el hombre que espera revalidar su título en el Tour de Francia en el mes de julio.
Bernal, elogió a sus rivales en la contrarreloj del Campeonato Nacional y se declaró satisfecho con su trabajo realizado. “Me sentí muy bien, hice los números que tenía que hacer, hay muchas cosas por mejorar, pero para el momento en el que estoy de la temporada hice una muy buena crono. Martínez es un muy buen corredor Nairo, me sorprendió, pero igual es Nairo Quintana así que me ganaron dos muy buenos corredores, por mi parte miró mis números, lo que hice y estoy más que contento y satisfecho con lo que hice”.
Egan Bernal Podio Nacional 2020
El jefe de filas del Team INEOS, apuntó que esta prueba se presta para preparar a plenitud su calendario europeo. “Nos va a dar el primer contacto con las carreras, es el primer trabajo de calidad por lo menos a mí, a nivel de explosividad. Antes de venir aquí no había hecho demasiado trabajo de calidad en ese sentido de hacer piques, así que creo que saliendo esta carrera, vamos a coger un ritmo y vamos a encontrar un punto más, pensando en las carreras de Europa. A veces nos gustaría estar acá en Colombia ya al cien por ciento, para intentar ganar pero es complicado pensando en la temporada que se viene en Europa”.
El zipaquireño,
tiene claro su objetivo para este Tour
Colombia. “Espero hacerlo bien, no
sé si hacerlo bien, sea a ganar quedar en el podio o hacer quinto o simplemente
dar espectáculo, pero de verdad que quiero hacerlo bien y disfrutar la carrera.
Me encuentro muy bien, la carrera este año en papel es menos dura, pero con más
altura. Así que vamos a ver como vienen los otros corredores y lo más
importante es disfrutar la carrera y coger un muy buen ritmo para las carreras
en Europa”.
Para la gran estrella colombiana, llegar a Zipaquirá tendrá un tinte especial. “Va a ser una etapa muy bonita con llegada al sprint, así que seguramente no voy a estar ahí para ganar, pero va a ser bonito llegar a Zipaquirá. Al día siguiente sale nuevamente de ahí, que es en la que normalmente se va a definir el Tour Colombia y súper contento de poder compartir tiempo con la gente que me vio crecer, con la gente que conozco de mi pueblo, así que espero dar espectáculo”.
La nueva generación del NU Colombia ultima detalles para correr una nueva versión de la Vuelta de la Juventud, carrera exclusiva para corredores sub-23, que se llevará a cabo del 6 de mayo hasta al domingo 11 de mayo, por las carreteras de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia.
Con la firme intención de ser protagonistas, los dirigidos por Raúl Mesa y Gabriel Jaime Mesa buscarán figurar en la carrera más importante del calendario nacional para la categoría sub-23 con una plantilla para todos los terrenos.
De la nómina, los que más se destacan, son el sprinter boyacense Jonathan Guatibonza, quien tuvo un paso fugaz por el equipo de desarrollo del UAE y David Esteban Hoyos, la principal carta del equipo morado para la luchar en la clasificación general.
El equipo lo completan Juan Pablo Ortega, John Alexander Agudelo, Johan Steven Rubio y Víctor Manuel Contreras, hermano menor de Rodrigo Contreras, una de las figuras del pelotón nacional. Los integrantes de la escuadra continental iniciaron su desplazamiento hasta Bogotá, para estar en Sopó, municipio anfitrión del inicio de la carrera, cuya primera edición en 1968 la ganó Manuel ‘Calambres’ Puerto.
Entre algunos consagrados que ganaron la Vuelta de la Juventud aparecen: Rafael Antonio Niño, Fabio Parra, Martín Ramírez, Álvaro Mejía, Oliverio Rincón, Víctor Hugo Peña, Iván Parra, Marlon Pérez, Mauricio Ardila, Mauricio Soler, Fabio Duarte, Sergio Luis Henao, Carlos Betancur, Miguel Ángel López y el ecuatoriano Richard Carapaz.
La edición 108 del Giro de Italia, cuyas tres primeras etapas se disputarán esta semana en Albania, tendrá en la línea de partida a cinco excampeones: Nairo Quintana (2014), Egan Bernal (2021), Richard Carapaz (2019), Jai Hindley (2022) y Primoz Roglic (2023).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda con imágenes los triunfos de estos cinco pedalistas que animarán la primera grande de la temporada, la famosa ‘Corsa Rosa’.
En el municipio cundinamarqués de Sopó, ya se encuentran dispuestos los seis pedalistas del Team Boyacá es Para Vivirla, que a partir de este martes 6 de mayo, afrontarán la competencia ciclística más importante para corredores menores de 23 años en Colombia, la Vuelta de la Juventud.
El conjunto boyacense apoyado por la Gobernación de Boyacá, Indeportes Boyacá y el Programa Boyacá Raza de Campeones, estará compuesto por los pedalistas; Johan Hernández, David Riaño, Brayan Molano, Sebastián Albarracín, Camilo Álvarez y Jefferson Olivares, bajo la dirección técnica de Ángel Yecid Camargo y la asistencia de Fabio Gordillo.
En su último año como pedalista de la categoría Sub 23, Brayan Molano le apunta a protagonizar una buena actuación en esta prueba.
“El equipo llega en muy buena forma, nos preparamos de excelente manera, ya estamos dispuestos para afrontar este reto. El recorrido de este año es muy bonito, diferente al de los otros años, más exigente, pero considero que se adapta a nuestras condiciones. Será muy especial llegar a Tibasosa, feliz por poder llegar a mi tierra y esperamos hacer espectáculo”.
En su edición 2025, la ronda nacional Sub 23 partirá de Sopó y en su segunda jornada tendrá paso por territorio boyacense, con su arribo al municipio de Tibasosa, al día siguiente será Paipa el escenario de partida de la segunda jornada rumbo a Tocancipá, previo a las jornadas decisivas en el Alto de Letras, Montebello y La Unión, donde concluirá esta prueba el próximo domingo 11 de mayo.
“Hemos trabajado muy bien, tuvimos dos microciclos bastante duros junto a nuestro campeón Nairo Quintana y esperamos que nuestros corredores estén muy bien y cuenten con buena suerte. Invitamos a la afición del departamento a que viva la bonita fiesta deportiva del ciclismo, tenemos una gran representación e nuestro equipo, todos ellos que vienen haciendo parte del Programa Boyacá Raza de Campeones”, puntualizó el director deportivo del conjunto boyacense Ángel Yecid Camargo.
Nómina Oficial Team Boyacá es Para Vivirla
Johan Hernández
David Riaño
Brayan Molano
Sebastián Albarracín
Camilo Álvarez
Jefferson Olivares
¡Nuestro equipo está listo para hacer Grande a Boyacá en la #VJuventud2025!
Con 6 jóvenes figuras, el Team Boyacá es Para Vivirla dice presente en la Vuelta de la Juventud 2025, competencia que consta de 6 etapas y transitará por territorio boyacense. 👉 https://t.co/QSJjS7Y0wCpic.twitter.com/XVHtFIqtov
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo