Ruta
El presidente de la UCI y el director del Tour de Francia se pronuncian respecto al nuevo calendario

Una vez conocido el posible calendario para lo que resta de la temporada 2020, el presidente de la UCI, David Lappartient y el director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, se pronunciaron favorablemente, respecto al nuevo cronograma competitivo.
Lappartient señaló: “Hemos presentado un calendario sólido, atractivo, variado y lo más coherente en relación con los tiempos actuales y en función de las informaciones disponibles hoy sobre la evolución de la pandemia”.
El jerarca del ciclismo mundial agregó además: “Corredores, equipos y organizadores disponen de las fechas necesarias para anticipar el regreso el 1 de Agosto. Esta es una etapa muy importante que el movimiento ciclístico, tan afectado financieramente por la pandemia estaba esperando para reiniciar.
El dirigente francés destacó el gran respaldo que encontró en Unipublic y su la comprensión que tuvo para rcortar la Vuelta a España a 18 etapas. “Ante todo, quiero resaltar el espíritu de solidaridad y el sentido de responsabilidad de todos los actores – especialmente Unipublic que aceptó reducir la duración de la Vuelta a España- así como el coraje que han mostrado en estos tiempos difíciles las familias del ciclismo profesional en ruta”.
Finalmente Lappartient expresó la necesidad del trabajo conjunto. “Continuar trabajando juntos en el reinicio de la temporada, recordando que la salud de los corredores y de todas las partes implicadas tendrá prioridad absoluta y también que el reinicio efectivo de nuestras actividades sigue condicionado por la evolución de la situación sanitaria en el mundo”.

Christian Prudhomme: Calendario excepcional en tiempo excepcional
Por su parte, el gran patrón del Tour de Francia, Christian Prudhomme: se refirió en el diario L’Equipe al calendario establecido por la UCI, definiéndolo como: “Un calendario que fija un horizonte, tiene perspectivas, un objetivo y una esperanza, con el inicio de los entrenamientos en carreteras que es esencial para los corredores”.
Frente a la confección del calendario se expresó. “Complacido al ver que el ciclismo habla un solo idioma, armando un calendario para tres meses y medio. Obviamente hubo discusiones, proposiciones entre los organizadores, equipos, corredores, etc. Sostuvimos muchas reuniones – todas constructivas-, trabajamos con un gran espíritu de cooperación para tener un calendario excepcional en una situación excepcional, con la esperanza de ver existiendo las carreras. Yo espero ver la luz al final del túnel a sabiendas que tendremos que convivir con esta epidemia”.
Refiriéndose al desarrollo del calendario, Prudhomme fue enfático en afirmar. “Es necesario tener pruebas que coincidan, a fin de permitir que los equipos compitan en diversos frentes, lo que es bueno y necesario para todos. El Tour fue siempre respetado como prueba prioritaria en sus fechas, la pieza clave del calendario. Hubo unanimidad en cuanto a proponer un calendario con numerosas carreras, en un mínimo de tiempo buscando soluciones convenientes para todos”.
Para concluir, el director del Tour, rechazó la posibilidad de que haya 24 equipos en el Tour: “Eso no se ha discutido en ningún momento. Está claro que los equipos serán 22 y si alguno falta pues entonces serán 21”.
Un análisis general del calendario, permite establecer que en el caso de cumplirse en su totalidad, se habrá logrado el objetivo de permitir a todos los equipos y corredores -con las carreras de un día y por etapas- de acuerdo a sus condiciones, encontrar el espacio para intentar reponerse en todos los aspectos de los daños causados por la pandemia.
Ruta
“Miraremos con Valverde lo que haremos en las próximas etapas”: Iván Ramiro Sosa

Llego la temida montaña y los escarabajos brillaron por su ausencia en la novena etapa del Giro de Italia 2022, una de las más exigentes de la edición 105 de la ‘Corsa Rosa’.
Iván Ramiro Sosa (Movistar), que tuvo problemas para seguir a los favoritos en el ascenso al Blockhaus, fue el mejor colombiano de la jornada en la casilla 20 a más de cuatro minutos del ganador.
“Todo el día ha estado bastante duro. Creo que al final ha ganado el que ha tenido más piernas. Era la etapa más dura y se sabía que se iba a ir a tope en todo momento”, dijo Sosa.
Con su actuación el escalador cundinamarqués quedó lejos de los favoritos a pesar de subir a la decimonovena casilla de la general. “Miraremos con Valverde lo que haremos en las próximas etapas”, añadió el escalador colombiano de 24 años.
El campeón de la Vuelta a Asturias 2022, que está corriendo su segundo Giro de Italia, quedó a cinco minutos y 53 segundos del español Juan Pedro López y subió a la cuarta posición de la clasificación de los jóvenes.
Ruta
Emiliano Contreras es profeta en su tierra y se consagra campeón panamericano; Walter Vargas 6°

El argentino Emiliano Contreras se adjudicó en un cerrado sprint la última prueba del Panamericano de Ruta 2022 y se consagró campeón en la ruta entres los élite. El ciclista sanjuanino le dio la única medalla dorada a la Selección Argentina, en el evento que se desarrolló en la provincia de San Juan. Walter Vargas fue el mejor colombiano en la sexta posición.
En un vibrante final, el pedalista local se llevó la victoria, al superar en los últimos metros al ecuatoriano Sebastián Novoa y al uruguayo Sixto Nicolás Núñez, que se colgó la presea de bronce, sobre un recorrido 176 kilómetros que terminó en el autódromo internacional Circuito San Juan Villicum.

Siete fugitivos se jugaron el podio final, aunque por momentos volvieron a verse distanciados, los escapados se juntaron para el kilómetro final, donde resolverían el triunfo a través de un sprint.
Al final, la Selección Colombia Andina de Ruta cerró con seis medallas su participación en el Campeonato Panamericano de Ruta San Juan 2022. Tres de oro con Juan Manuel Barboza en la CRI sub-23, Rodrigo Contreras en la contrarreloj individual de los élites y la de Nicolás David Gómez en la ruta sub-23. Las tres restantes preseas fueron de plata.

Panamericano de Ruta San Juan -Argentina 2022
Resultados Prueba de Ruta Élite | (176 km)
1 | ![]() | Argentina | 4:33:31 | ||
2 | ![]() | Ecuador | + 00 | ||
3 | ![]() | Uruguay | + 00 | ||
4 | ![]() | Chile | + 00 | ||
5 | ![]() | Brazil | + 00 | ||
6 | ![]() | Colombia | + 00 | ||
7 | ![]() | Ecuador | + 00 | ||
8 | ![]() | Brazil | + 36 | ||
9 | ![]() | Argentina | + 36 | ||
10 | ![]() | Venezuela | + 36 | ||
11 | ![]() | Venezuela | + 55 | ||
12 | ![]() | Argentina | + 3:03 | ||
13 | ![]() | Colombia | + 3:19 |
Ruta
“Esto es un sueño para mí, es difícil de creer que todavía este con la rosa”: Juan Pedro López

Tras un gran esfuerzo, Juan Pedro López (Trek-Segafredo) hizo una heroica defensa de la ‘maglia rosa‘ y se mantuvo como líder del Giro de Italia 2022 por escasas diferencias, ante la sorpresa de todos.
“Esto es un sueño para mí. Todavía no puedo creerlo. Ciertamente no esperaba estar aquí. En el alto del Blockhaus, un día antes de la jornada de descanso, con el maillot de rosa, así que es difícil de creer que todavía la tenga”, dijo López.
El pedalista español tuvo un percance en el tramo final del ascenso al Blockhaus, pero pudo solventarlo y a su ritmo llegó a la línea de meta con el puño en alto.
“Tenía que mantener mi enfoque al 100%. Y me dije que tenía que encontrar mi ritmo de nuevo para poder vestir el maillot rosa un día más. Ese era mi sueño y ahora se ha hecho realidad”, agregó el corredor del Trek-Segafredo.
Juanpe, que conservó el liderato por 12″ sobre Joao Almeida, espera recuperar fuerzas para mantener por más días el liderato de la ronda italiana. “Estoy muy cansado, pero afortunadamente tengo un día de descanso mañana. Cuando empecé hoy mi sueño era estar otro día más de rosa. Y ahora es una realidad”, concluyó López.