Con motivo de la pandemia que azota al mundo, el famoso equipo de ciclismo INEOS salió hace una semana del obligatorio confinamiento y aislamiento social, valiéndose como el resto del mundo de las maravillosas herramientas que la tecnología ha puesto al servicio de la humanidad, tanto para comunicarse como para movilizarse a pesar de encontrarse enclaustrada.
La primera aparición del equipo tuvo lugar en las redes sociales donde el mismísimo gran patrón de la escuadra, David Brailsford, informó a través de un video y comunicado oficial, la puesta en marcha de un operativo que consistió en la entrega de un millón de frascos de gel antibacterial con destino a los hospitales de Gran Bretaña. La producción del necesario producto se fabricó en las propias instalaciones de INEOS.
La iniciativa partió del propietario de INEOS, Sir Jim Ratcliffe, y el apoyo total de Sir David Braislford, con el equipo ciclista que lleva la famosa marca de una de las más importantes industrias petroquímicas del mundo.
Así mismo, el conjunto de corredores incursionó en el ciclismo virtual el pasado domingo, primero con la invitación a un ciclopaseo por parte de Chris Froome y luego una competencia entre los mismos corredores divididos en cinco grupos, en el que resultó vencedor el Campeón Mundial de Contrarreloj, Rohan Dennis.
El propio Braislford señaló: “El gobierno británico ha pedido la ayuda de la industria para combatir la pandemia y INEOS se siente orgullosa de responder a ese llamado. Toda la familia INEOS está junta para hacer este trabajo”.
Destinado al ciclismo
A propósito de Brailsford, tal vez este sea el momento ideal para referirse a un auténtico personaje del ciclismo que hoy cuenta con 56 años de edad (nacido en Derby, Inglaterra, pero criado en el País de Gales) de los cuales ha dedicado cuarenta al deporte del ciclismo, comenzando por su intento de ser futbolista (portero), antes que ciclista a los 16, evitando la influencia de su padre Jhon que fue un gran alpinista e instructor de este deporte.
Estaba escrito que el destino de Braislford estaba en el ciclismo pues los que compartieron su juventud cuentan que “llegaba a los partidos en bicicleta y no la dejaba para nada pero eso sí, siempre mostro un espíritu muy competitivo”, lo que finalmente no le alcanzó para ser un gran campeón del ciclismo como se lo propuso cuando se fue a Francia, más exactamente a Grenoble, después de sufrir una lesión de rodilla y acudir a la bicicleta como terapia y camino a la rehabilitación física.
Una corta hoja de vida deportiva, tres años como devoto gregario en un pequeño equipo de la región, permitieron a Brailsford pagarse los gastos de su estadía y aprovechar el tiempo para aprender francés, idioma que habla perfectamente, dedicándose a la lectura de docenas de libros relacionados con el coaching y sistemas de entrenamiento vigentes para la época, 1985.
Esto lo llevó definitivamente a la academia y cursó exitosamente estudios en la facultad de Ciencias del Deporte y Sicología en la Universidad de Chester, complementado con un Máster en Administración de Empresas en la Universidad de Sheffield, lo que le permitió ser el revolucionario y transformador del ciclismo en toda la Gran Bretaña, que mostraba algunos éxitos a través de la historia, pero que de la mano de Brailsford se convitió en un superpotencia en el lapso de diez años (2003-2012).
La Federación Británica de Ciclismo se trazó un plan de acción basado en la escogencia de Londres para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pasando de dos medallas en Atenas 2004 a siete en Pekín 2008 y siete también en Londres 2012, incluidas todas las modalidades pero especialmente la Pista y la Ruta, lo que le valió en ese 2012 ser declarado Entrenador del Año por la BBC, rematando con el título nobiliario de caballero de la corona, concedido por la reina Isabel II.
El Gran Patrón del Team Sky
En el 2012, Bradley Wiggins luciendo el uniforme del Team Sky aparece en los Campos Elíseos de París como el primer británico vencedor del Tour de Francia bajo la tutela de David Brailsford, quien vuelve costumbre aparecer frecuentemente en el mismo lugar cada año, con uno de los suyos como campeón, convirtiéndose en el “Boss” de una armada casi invencible cuando de Tour o de grandes carreras por etapas se habla, consiguiendo hasta hoy la friolera de siete títulos (Cuatro con Chris Froome, uno con Bradley Wiggins, uno con Geraint Thomas y uno con Egan Bernal).
Amén de otras no menos sensacionales victorias con Brailsford como el cerebro de cada día, mes y año que han pasado bajo el escrutinio de un hombre serio, pragmático, calculador y frío pero amable, dueño de una personalidad donde el buen gusto, la diplomacia en el trato con su entorno y con los medios denotan educación y cultura, viajando con todo esto casi a diario, sin importar donde se encuentre, en su diaria practica en bicicleta que realiza religiosamente y sin faltar, antes o después de las etapas o entrenamientos de sus pupilos.
Obsesionado por el ciclismo, Brailsford ha conseguido aplicar a la perfección, además de sus grandes conocimientos, las “ganancias marginales” que son los pequeños grandes detalles de la preparación tecnología, alimentación, ciencia (túnel del viento, grosor de la pintura en las bicicletas, tejidos de los uniformes, entre otros) aplicados rigurosamente en sus equipos, inicialmente el inolvidable Team Sky de Bradley Wigins, Chris Froome y Geraint Thomas (2010-2018).
La formación de Brailsford tampoco ha sido ajena al “boom” del ciclismo colombiano y latinoamericano en Europa albergando en sus filas a Rigoberto Urán (2011-2013), Sergio Henao (2012-2018) y hoy en día una verdadera armada de este lado del mundo encabezada por el vigente campeón del Tour de Francia, Egan Bernal más Sebastián Henao, Iván Sosa, Brandon Rivera, los ecuatorianos Richard Carapaz (vigente Campeón del Giro de Italia) y Jonathan Narváez más el costarricense Andrey Amador.
Sus dos gigantes equipos han estado siempre patrocinados por empresarios inmensamente ricos cuyas compañías les han permitido aportar el presupuesto necesario para que sean los mas caros del lote mundial, con nóminas de lujo en cada carrera que son la envidia de rivales y equipos del pelotón mundial por igual.
En su brillante carrera como mánager no han faltado las acusaciones relacionados con el uso de métodos o medicamentos prohibidos en su equipo pero con paciencia y altura ha manejado las tormentas conduciendo siempre la nave a buen puerto, el más grave quizá la acusación de uso de dopaje por salbutamol de la que fue objeto Chris Froome en 2017 en un caso que se extendió hasta pocos días antes del inicio del Tour de Francia 2018 y que se cerró a favor del británico y su equipo.
Dialogar con David Brailsford permite situarse al frente de un inglés genuino, de bajo perfil, inmune a lo que se diga o escriba de él. Seguro en sus apreciaciones, tiene conciencia exacta del momento para hablar y qué decir. Sus ciclistas y entorno del equipo lo respetan y aprecian sabiendo que deja a cada uno realizar su trabajo, sabe escuchar y está siempre atento a las innovaciones y propuestas con tal de que sea para mejorar.
Es un convencido de que solo el trabajo en equipo conduce a la victoria y ya lo ha demostrado en numerosas oportunidades, incluyendo la combinación de estrellas en un mismo equipo pero con un solo objetivo, lo que hizo que alguien lo definiera de la siguiente manera: Más que un entrenador, es un excelente patrón de hombres.
Los pedalistas colombianos volvieron a tener un fin de semana agitado alrededor del mundo, compitiendo en España, Italia, Portugal y Guadalupe, con resultados sobresalientes en dos países.
Para destacar, el top 3 de Esneider Báez(Team CAMA CCD) en la carrera GP des Dombres, disputada en Guadalupe y el 5° puesto del campeón nacional sub-23 Samuel Flórez (Equipo Cortizo) en el Memorial Ángel Lozano-Valladolid, su tercer top 10 en carreras del calendario español.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los últimos resultados de los escarabajos en varias competencias disputadas en diferentes países que contaron con buen desempeño de los pedalistas nacionales.
En un final lleno de emociones, Tibor Del Grosso salió victorioso en la segunda etapa del Tour de Turquía 2025. El corredor del Alpecin-Deceuninck fue holgadamente el más rápido de un pelotón reducido, luego de recorrer 167,4 kilómetros entre Kemer y Kalkan.
El neerlandés de 21 años demostró ser el más veloz en la definición y ganó por delante del italiano Giovanni Lonardi (Team Polti VisitMalta) y del belga Lander Loockx (Unibet Tietema Rockets), quienes finalizaron 2° y 3°, respectivamente. Para destacar el puesto 15° del ecuatoriano Martín López (XDS Astana Team).
Con relación a los cinco colombianos en competencia, todos entraron en el grupo de los favoritos con el mismo tiempo del ganador, siendo el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta) nuevamente el mejor de los nuestros, en el puesto 16°.
La ronda turca continuará este martes con la tercera etapa, de las ocho pactadas, una jornada ondulada de 175,9 kilómetros entre Fethiye y Marmaris, que incluye cuatro premios de montaña de tercera categoría.
Transcurridas las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo