Connect with us

MountainBike

“Ayudamos a nuestros patrocinadores en el momento que ellos no pueden hacerlo con nosotros” Pablo Mazuera

Publicado

el

Camilo Gómez junto a Pablo Mazuera en las primeras competencias de la temporada 2020 (Fotos© Pablo Mazuera 2020)

El buen manejo financiero que la Fundación Mezuena le ha dado a los recursos provenientes de sus eventos y patrocinadores, le permite al director y fundador, Pablo Mazuera respirar con cierta tranquilidad en estos difíciles tiempos de pandemia en los que el MTB, modalidad en la que la Fundación tiene su principal campo de acción en competencia, se ha visto notablemente afectada ante la cancelación de múltiples competencias.

En Revista Mundo Ciclístico conversamos con Mazuera para conocer las perspectivas de la Fundación, así como el presente y futuro de sus proyectos estrella; la Copa Mezuena y el Team Specialized TUGÓ, que impulsan a las principales figuras del MTB en Colombia.

¿Cómo han experimentado desde la Fundación Mezuena este periodo de confinamiento?

Haciendo un informe de gestión de nuestra Fundación, recopilamos todo lo que hemos hecho y ha sido una experiencia diferente pero se han movido cosas. El hecho de no tener carreras ha sido una oportunidad para aprender más cosas y experimentar otras así que ha sido una experiencia chévere. No tenemos objetivos ahorita que ese sería el lío deportivamente, pero hemos venido manejando los mismos ciclos de entrenamiento en casa.

Hemos estado haciendo un entrenamiento variado con la profe de pilates, con la psicóloga online, las clases de inglés también online, todo eso se ha articulado muy bien a futuro y aquí en Colombia hemos estado en contacto con la Federación y la Comisión de MTB y no se puede decidir nada de momento.

¿Cómo se ha mantenido la relación con sus patrocinadores durante estos tiempos de pandemia?

Algunos patrocinadores por el problema del COVID y la situación económica actual están con bastantes inconvenientes, porque se han reducido muchísimo las ventas, no hay flujo de caja y han tenido que incurrir en muchos costos y gastos. Así como nos han ayudado por muchos años tenemos que apoyarlos a ellos.

Varios de los patrocinadores de la Fundación Mezuena han manifestado que este año no nos pueden ayudar; algunos de ellos de producto, otros de donaciones. Sin embargo la Fundación muy respetuosamente y agradeciendo el apoyo que nos han dado durante varios años, hemos decidido continuar los vínculos sin recibir el apoyo, pensando una reactivación de los patrocinios para la temporada 2021. Gracias al buen manejo administrativo que hemos dado, podemos ayudar a nuestros patrocinadores el momento en el que ellos no pueden hacerlo con nosotros.

¿Cómo recibieron la suspensión del eventos deportivos a pocos días del inicio de la Copa Mezuena 2020?

Teníamos todo organizado y tuvimos que cancelar el evento faltando 3 días -la primera válida de la Copa Mezuena-, estoy ajustando algunos compromisos que quedaron de ese momento. Cuando hubo el parón todo quedó en pausa, hemos hecho nuestros videos en vivo a través de las redes sociales y vamos hacer una actividad virtual de la Copa Mezuena, un concurso de fotografía por eliminatorias entre todos los seguidores de la Copa y los proyectos de la Fundación, que pueden participar la próxima semana.

Deportivamente, cuáles objetivos tienen planteados junto a los corredores del Team Specialized Tugo?

Tenemos en la mira ir al Mundial de MTB en octubre con Camilo Gómez, él a principio de año estuvo con los mejores, fue segundo la primera carrera, fue séptimo en segunda y sería su primer mundial Junior. Arrancamos el año muy bien y nos pusieron una pared en frente y todo el calendario quedó en la nebulosa.

Hay algo tentativo para hacer al menos dos carreras de la Copa Mezuena a final de año. Esperamos poder salir en septiembre, esto es un proyecto porque no sabemos que va a pasar de aquí allá, estar en una carrera y posteriormente ir al mundial.

¿Cómo analiza el panorama nacional y mundial del MTB?

Este año para el MTB va a ser difícil. Hay asuntos legales de por medio, nosotros tenemos en competencia niños desde los 3 años y no podemos generar un problema con ellos. Si llegamos a hacer algunas carreras según lo que hemos hablado con la Federación será para las categorías que puedan sumar puntos UCI, en este caso a las categorías Junior que son el foco nuestro.

Anuncio

MountainBike

El Ineos Grenadiers dominó la Copa del Mundo de MTB en Nove Mesto con Thomas Pidcock y Pauline Ferrand-Prévot

Publicado

el

Thomas Pidcock y Pauline Ferrand-Prévot, ganadores de la Copa del Mundo de MTB en Nove Mesto. (Foto © UCI MTB)

La Copa del Mundo de MTB de Cross Country regresó el fin de semana a una de las nuevas catedrales del Mountain Bike, Nove Mesto, en República Checa donde el gran triunfador fue el equipo Ineos Grenadiers, con la victoria en la categoría femenina de Pauline Ferrad-Prévot y de Thomas Pidcock en la masculina.

Los ciclomontañistas colombianos no tuvieron su mejor día, el mejor fue el boyacense Diego Arias en la casilla 65° a 7:39 del ganador, mientras que Hilvar Malaver ocupó el puesto 91° y Jhonatan Botero se reportó en la posición 98°.

En la prueba femenina, la supercampeona francesa del equipo INEOS Pauline Ferrand-Prévot ganó la carrera, por delante de la estadounidense Haley Batten (Specialized Factory Racing) y de la suiza Alessandra Keller (Thomus Maxon), segunda y tercera, respectivamente.

Ha sido una gran carrera. Quería rodar a mi ritmo y que era clave en la carrera hacer la bajada inicial en primera posición. Lo hice y traté de mantener mi ritmo», dijo Ferrand-Prévot, en declaraciones recogidas por su equipo.


Top 5 femenino en la Copa del Mundo de MTB en Nove Mesto. (Foto © UCI MTB)

Copa del Mundo de MTB – Nové Mesto (República Checa)
Resultados XCO
Femenina

1Pauline Ferrand-PrevotFrancia1:24:44
2Haley BattenEstados Unidos1:02
3Alessandra KellerSuiza1:31
4Puck PietersePaíses Bajos1:44
5Laura StiggerAustria1:47
6Candice LillSudáfrica2:35
7Mona MitterwallnerAustria3:08
8Martina BertaItalia3:21
9Greta SeiwaldItalia3:22
10Nina BenzAlemania3:26

Después siguió la carrera de los hombres, donde el británico Thomas Pidcock, actual campeón olímpico y del mundo, también del Ineos, ganó en la rama masculina, por delante de los suizos Nino Schurter y Marcel Guerrini.

Estoy bastante satisfecho con mi rendimiento al ser ésta mi primera carrera de mountain bike del año. En cuanto me puse en cabeza traté de mantener mi ritmo hasta el final y lo hice bien”, indicó Pidcock.

Tanto Ferrand-Prévot como Pidcock han expresado su deseo de correr la carrera de MTB de los Juegos Olímpicos de París. La Próxima cita de la Copa del Mundo de MTB, del 14 al 16 de junio en Val di Sole (Italia).


Top 5 masculino en la Copa del Mundo de MTB en Nove Mesto. (Foto © UCI MTB)

Copa del Mundo de MTB – Nové Mesto (República Checa)
Resultados XCO
Masculino

1Tom PidcockGran Bretaña1:21:41
2Nino SchurterSuiza0:32
3Marcel GuerriniSuiza0:44
4Charlie AldridgeGran Bretaña0:46
5Mathis AzzaroFrancia0:46
6Mathias FluckigerSuiza0:59
7Luca SchwarzbauerAlemania1:04
8Gunnar HolmgrenCanadá 1:13
9Alan HatherlySudáfrica1:15
10Lars ForsterSuiza1:29
65Diego Arias*Colombia7:39
91Hilvar Malaver*Colombia9:42
98Jhonatan Botero*Colombia10:20
Seguir leyendo

MountainBike

Ciclomontañistas colombianos lograron tres Top 10 en pruebas de XCO del Panamericano de MTB 2024

Publicado

el

Salomé Cortés, en acción en el Campeonato Panamericano de Mountain Bike 2024. (Foto © FCC)

Los ciclistas colombianos Ana María Roa (élite), Salomé Cortés (Sub-23) y Miguel Paredes (Varones 12-14 años) lograron ubicarse en el Top 10, en las finales de sus respectivas categorías en el cross country olímpico del Campeonato Panamericano de Mountain Bike, que terminó el domingo en Midway, Utah, en los Estados Unidos.

El mejor resultado llegó de la mano de Miguel Paredes que logró el bronce en la categoría masculina de 12 a 14 años, en la que culminó la prueba en 25 minutos y 39 segundos, con el mismo tiempo del campeón, el estadounidense Ethan Aggeler, que cruzó primero la línea de meta y superó al colombiano y a su compatriota Sean Davies, que fue segundo.

Por su parte, Salomé Cortés logró ubicarse en el sexto lugar en la categoría Sub-23, al terminar la prueba en una hora, 27 minutos y 21 segundos, a 6:04 de la campeona de la categoría, al estadounidense Madigan Munro, que registró un tiempo final de 1:21:17.

Finalmente, en la categoría élite damas, Ana María Roa terminó séptima, con un tiempo de 1:24:24, a 8:02 de la nueva campeona panamericana, la estadounidense Haley Batten, que culminó la prueba en 1:16:21.

Colombia también tuvo representación en la prueba Sub-23 masculina, en la que Antonio Gómez se ubicó en el puesto 45 (+14:54) y Pablo Merchán en el 53 (- 3 vueltas), en la final ganada por Riley Amos de los Estados Unidos, con 1:33:07.

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

MountainBike

Diego Arias terminó 4° en el cross country élite del Panamericano de MTB en Utah

Publicado

el

El boyacense Diego Arias 4° en el cross country (XCO) del Campeonato Panamericano de MTB. (Foto © FCC)

El ciclosmontañista boyacense Diego Arias terminó cuarto en la final élite del cross country olímpico (XCO) en el Campeonato Panamericano de Mountain Bike, que se disputó este domingo en Utah, Estados Unidos.

Arias, actual campeón nacional de la modalidad, completó la prueba en una hora, 21 minutos y 15 segundos, a 1:40 del estadounidense Christopher Blevins, nuevo campeón panamericano del XCO, con un tiempo de 1:19:35.

El segundo lugar fue para el mexicano Zabdiel Gutiérrez, a 1:26 (1:21:02), mientras que el canadiense Gunnar Holmgreen llegó tercero, con el mismo tiempo de Arias, pero cruzó la meta antes que el colombiano.

Este resultado le permite a Colombia sumar valiosos puntos en el ranking olímpico del XCO, que cerrará el próximo 26 de mayo y en el que Colombia busca asegurar un cupo numérico masculino para París 2024.

En la misma categoría estuvieron compitiendo Jhonnatan Botero, que se ubicó noveno a 2:34 del campeón (1:22:09) y Hilvar Malaver, que llegó en la casilla 30, a 9:03 (1:28:38).

Cabe destacar que, los tres colombianos también participaron en el short track, prueba en la que el mejor ubicado fue Diego Arias en el puesto 22, a 12 segundos del campeón, el estadounidense Riley Amous, con 22:08.

Hilvar Malaver se ubicó 30, a 19 segundos, mientras que Jhonnatan Botero llegó en la casilla 49, a 49 segundos del ganador.

Ahora, los tres colombianos que hacen parte de la Selección Colombia de MTB apoyada por la Federación Colombiana de Ciclismo, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, viajarán a República Checa para competir en la Copa Mundo UCI de Nove Mesto na Morave, que se realizará del 24 al 26 de mayo, y que será el último evento puntuable antes del cierre de la clasificación en el MTB para los Juegos Olímpicos.

Resultados Panamericano de MTB

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio