Nairo Quintana es optimista con el recorrido restante del Tour de Francia y los once días en los que espera recortar tiempo con sus rivales (Foto BettiniPhoto/Movistar Team)
Con gran
confianza para enfrentar lo que resta de Tour
de Francia se mostró Nairo Quintana
en la rueda de prensa otorgada por MovistarTeam en la jornada de descanso de la
grande boucle. El boyacense analizó la contrarreloj individual del próximo
sábado, sus rivales directos y el amplio terreno montañoso que seguramente le
pondrá el sello definitivo a este Tour.
Inicialmente,
Quintana señaló que este es el
inicio de Tour en el que se encuentra con menos desventaja frente a sus más
grandes rivales. “Casi que es una
fortuna llegar a esta altura del Tour perdiendo, quizás, el menor tiempo de
estos años con los rivales directos. Creo que podemos tener una buena
oportunidad”.
El boyacense igualmente advirtió que espera perder poco tiempo en la contrarreloj individual del próximo sábado en Pau”. “No será fácil, pero pienso que llego bien a la crono, con ganas. El cuerpo está bien, en condiciones. Habrá pérdidas y lo sabemos, porque al contrario que otros no soy especialista. Cederé algo de tiempo, pero espero que no sea demasiado“.
Nairo
destacó nuevamente l gran trabajo de su equipo en lo corrido del Tour, sabiendo
que luego de la contrarreloj, la estrategia ofensiva tendrá que variar. “El equipo está bien, lo tenemos en
condiciones, y saliendo de la crono tendremos que plantearnos diferentes
maneras para intentarlo. Hay montaña que nos vendrá bien y, junto con
Alejandro que estará ahí apoyándonos y Mikel, nos entenderemos muy bien y sacaremos el objetivo adelante”.
“Estamos a once días de París y queda mucho
por delante. Hay etapas de montaña que nos pueden venir muy bien. El
trabajo del equipo todos estos días fue muy, muy bueno, ayer en especial
estábamos todos delante hasta el infortunio de Mikel”. Indicó Quintana que tiene altas expectativas
en las etapas de montaña restantes.
El colombiano igualmente señaló al Team INEOS como el responsable de llevar las riendas del Tour, mientras que Movistar jugará a revertirlas. “Con el respeto que merece Alaphilippe como líder, no sabemos hasta dónde puede llegar, el equipo que ahora mismo tiene la responsabilidad es INEOS, y tenemos que correr en base a lo que ellos piensen y hagan para nosotros hacer nuestras estrategias. Sabemos que INEOS, como habíamos previsto desde el inicio, están muy fuertes y así continúan, con las bazas de Thomas y Egan”.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
La edición 108 del Giro de Italia empieza a calentar motores y, en su listado de corredores inscritos aparecen 56 debutantes, donde el francés Paul Magnier (Soudal Quick-Step) se destaca como el más joven con 21 años.
Dentro de esta lista figuran cuatro latinoamericanos: el colombiano Brandon Rivera (INEOS Grenadiers), el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates – XRG), el venezolano Orluis Aular (Movistar Team) y el ecuatoriano Jefferson Cepeda (Movistar Team).
El Giro empezará este viernes 9 de mayo en Durazzo, Albania, y terminará el próximo domingo 1 de junio en Roma, donde algunos de los mejores ciclistas del mundo pelearán por la maglia rosa durante 21 etapas, recorriendo 3.413 kilómetros y pasando por cuatro países.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los tres suramericanos y al norteamericano que debutan en la Corsa Rosa, la primera grande de la temporada 2025.
El mexicano Isaac del Toro – 21 años (UAE Team Emirates – XRG)
La carrera por etapas más importante del país para corredores sub-23, la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025, recorrerá en su edición 58 los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia del 6 al 11 de mayo. Serán 803,9 kilómetros, distribuidos en seis etapas.
La primera jornada salió de Sopó este martes 6 de mayo, con destino a Tibasosa (171,3 km) y contó con tres premios de montaña (Sisga, Ventaquemada y El Moral), que serán los mismos que se disputarán en la segunda fracción, hoy miércoles 7, entre Paipa y Tocancipá (158,3 km).
La etapa reina se llevará a cabo en la cuarta jornada, el viernes 9 de mayo, que se disputará sobre 128,6 kilómetros entre Mariquita, pasando por Honda y con final en el Alto de Letras, premio categorizado fuera de categoría. (Habrá otros dos premios de montaña en el Alto de Palenque y el de Albania).
La carrera culminará el domingo 11 de mayo con una contrarreloj de 13,6 kilómetros entre La Ceja y La Unión, que tendrá un premio de montaña en el Alto de la Unión, en jornada que definirá al nuevo campeón de la carrera.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las seis jornadas que componen la tradicional carrera colombiana para pedalistas sub-23.
Recorrido de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025
Etapa 1: martes 6 de mayo Recorrido: Sopó – Tibasosa (171,3 km)
Etapa 2: miércoles 7 de mayo Recorrido: Paipa – Tocancipá (158,3 km)
Etapa 3: jueves 8 de mayo Recorrido: Recorrido: Cota-Mariquita (168,7 km)
Etapa 4: viernes 9 de mayo Recorrido: Mariquita – Honda – Alto de Letras (128,6 km)
Etapa 5: sábado 10 de mayo Recorrido: Manizales – La Pintada – Montebello (163,4 km)
Etapa 6: domingo 11 de mayo Recorrido: CRI La Ceja – La Unión (13,6 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo