Al terminar oficialmente la temporada ciclística mundial de la máxima categoría (WorldTour), llega también la hora de los balances individuales y colectivos con el fin de establecer la realidad deportiva de ciclistas y equipos, así como de naciones a lo largo del año en las carreteras del planeta.
Para el ciclismo colombiano, el 2019 pasa a la historia como un año fantástico e inolvidable, tanto por la cantidad como por la calidad de logros alcanzados desde que se inició el rodaje en Australia en Enero hasta el final en China hace pocos días.
Resulta prácticamente imposible resumir en una columna la historia completa de este fabuloso episodio deportivo en la historia del país, por lo cual me remito a las estadísticas oficiales de la máxima rectora del ciclismo mundial (UCI), en las cuales aparece reflejada esa verdad irrefutable del deporte que se ciñe a los resultados obtenidos en todo el año ciclístico.
La clasificación o ranking individual después de las 38 pruebas que componen el calendario WorldTour, nos muestra al campeón de la Vuelta a España Primoz Rogliccomo el número uno en esa clasificación mientras que Egan Bernal, el brillante campeón del Tour de Franciaocupó el cuarto lugar entre 400 ciclistas de 18 equipos que integran la primera división del ciclismo en el mundo. Superado además de Roglic, por Julian Alaphilippe (Francia) y Jakob Fugslang (Dinamarca) que alcanzaron sus mejores logros en las clásicas de primavera.
En lo referente a la clasificación mundial por equipos, el conjunto de la “manada de lobos” Deceunick-Quick Step se consagra como el mejor en el ranking oficial y para conseguir ese título cuentan las victorias obtenidas por el formidable sprinter colombiano Álvaro Hodeg y el cuarto lugar es para el UAE Team Emirates, conjunto al cual aportaron victorias Fernando Gaviria y Sebastián Molano.
En el capítulo relacionado a la clasificación por naciones,Colombia ocupa un honroso quinto lugar entre 115 países, superado por Bélgica, Italia, Holanda y Francia, lo que les permite convertirse en naciones que tendrán derecho al bono de poder contar con un equipo completo de 5 corredores en la prueba de ruta de los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.
Estas clasificaciones son rigurosa y juiciosamente elaboradas por la UCI mediante un puntaje acorde por carreras y etapas y contienen otras subdivisiones por continentes y por categorías, tanto en el campo masculino como femenino.
En el ranking del continente americano, Egan Bernal resultó ser el mejor seguido por Nairo Quintana y el canadiense Michael Woods, mientras que la clasificación por equipos fue ganada por el conjunto colombiano Team Medellín en lucha con el Rally-UHC de Estados Unidos y el Floyd’s Pro Cycling de Canadá.
Por naciones, Colombia ocupa el primer lugar en el escalafón americano al terminar la temporada, con el segundo lugar para Canadá y tercero para Ecuador, gracias a la espectacular victoria de Richard Carapaz en el Giro de Italia.
El futuro está asegurado para nuestro país con la clasificación UCI correspondiente a la categoría Sub 23, pues a nivel del continente Colombia termina el año 2019 como la nación más poderosa con Ecuador y Estados Unidos en el segundo y tercer lugar, siendo pilares de esa clasificación las brillantes actuaciones de los juveniles colombianos el Giro de Italia Sub 23 y el Tour del Avenir, las máximas citas del ciclismo orbital para las futuras estrellas.
Las cifras anteriores sirven al ciclismo colombiano para celebrar y guardar como un tesoro, todo lo alcanzado en este 2019, el año en el cual finalmente se consiguió ganar el Tour de Francia después de 35 años de intentos y con ello se cumplió la anhelada “Conquista de Europa”, al vencer en la Vuelta a España en 1987 y 2016, el Giro de Italia en 2014 y el Tour de Francia en 2019, además de otra interminable cantidad de victorias en las más grandes e importantes carreras del calendario internacional del ciclismo lo que finalmente consagra a Colombia como potencia del mundo en este deporte.
Egan Bernal fue anunciado este viernes como jefe de filas del Ineos-Grenadiers para el Giro de Italia 2025. Solo tres años después del grave accidente de transito que casi le cuesta la vida en carreteras de la Sabana de Bogotá, el campeón del 2021 de la corsa rosa regresa a la carrera de sus amores en el país que vio sus inicios como ciclista élite de ruta.
Bernal fue anunciado junto al neerlandés Thymen Arensman como lideres del equipo británico que busca recuperar la senda del triunfo tras una temporada 2024 muy gris y un inicio de 2025 que tampoco corresponde con el que fue considerado el mejor equipo del mundo durante casi una década.
El también campeón del Tour de Francia (2019) estará acompañado por Brandon Rivera, su compañero y amigo desde que integraron el equipo de desarrollo de talentos de MTB, Specialized-Tugó. Lucas Hamilton, Josh Tarling, Jonathan Castroviejo, Ben Turner y Kim Heiduk completaran el ocho que parará el INEOS-Grenadiers en Durazzo (Albania) el próximo viernes 9 de mayo.
“El Giro ocupa un lugar especial en mi corazón. Fue donde alcancé uno de los hitos más importantes de mi carrera en 2021 y estoy motivado y agradecido de estar de vuelta y liderar el equipo de nuevo junto a Thymen. Esta temporada no ha sido la más sencilla debido a mi fractura de clavícula tras la caída en la Clásica de Jaén en febrero. Pero teníamos un buen plan de rehabilitación y pude volver a la bici rápidamente después. He tenido un buen bloque de entrenamiento y me siento fuerte de cara al Giro” apuntó el de Zipaquirá.
“Tenemos un equipo muy equilibrado para la edición de este año, con chicos que pueden apoyar en la montaña y otros que pueden buscar oportunidades de victoria de etapa. El equipo tiene hambre y vamos a salir a luchar cada día” concluyó el actual campeón nacional de CRI y Ruta.
“Este equipo del Giro es una sólida combinación de experiencia y talento emergente. Estamos aquí para competir con inteligencia, con intensidad y para intentar posicionarnos en la lucha por la Maglia Rosa. Egan y Thymen nos brindan una gran confianza y liderazgo en la lucha por la general. El regreso de Egan a su mejor forma ha sido increíble, y su experiencia en una carrera como el Giro es invaluable para el resto del equipo. La progresión de Thymen esta temporada ha sido fantástica y creemos que está listo para dar un paso más” indicó el Director de Rendimiento del INEOS, el Dr. Scott Drawer.
“Junto a ellos, hemos seleccionado un grupo que no solo es capaz de afrontar un desafío por la general, sino que también es lo suficientemente dinámico como para aprovechar las oportunidades en un recorrido realmente exigente e impredecible. Josh buscará un buen rendimiento en las contrarreloj, Castro será fundamental en alta montaña y corredores como Kim, Lucas, Brandon y Ben Turner serán cruciales en las etapas de transición. Hemos competido esta temporada con un poco más de libertad, creatividad y adaptabilidad, y este equipo del Giro y el personal que lo apoya llevarán ese impulso a la carrera” puntualizó Drawer.
La sexta etapa del Tour de Turquía 2025 la ganó de forma extraordinaria Harold Martín López (XDS Astana Team). El ecuatoriano fue el más fuerte en el ascenso final y logró la victoria en solitario, luego de recorrer 156 kilómetros por los alrededores de la ciudad de Selçuk, en la provincia de Esmirna.
El corredor suramericano, de 24 años, que alcanzó su primera victoria de la temporada, superó a su compañero de equipo, el neerlandés Wout Poels y al noruego Johannes Kulset (Uno-X Mobility), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los cinco colombianos en competencia, dos llegaron en el top 10 de la jornada montañosa. el boyacense Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL) entró en el 6° puesto a 27 segundos del ganador, mientras que el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta) ocupó la 9° casilla, perdiendo 32 segundos con López.
En cuanto a la clasificación general, el experimentado corredor neerlandés Wout Poels (XDS Astana Team) salvó el liderato de la carrera turca. El segundo puesto lo ocupa su compañero de equipo Harold Martín López a 16 segundos y el podio lo completa el colombiano Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL) 58 segundos.
La penúltima etapa de la ronda turca se correrá este sábado con un recorrido de 144,2 kilómetros entre las ciudades de Selçuk y Çeşme, que incluye un puerto de tercera categoría.
Presidential Cycling Tour of Turkiye (2.Pro) Resultados Etapa 6 | Selçuk – Selçuk (Meryem Ana) (156 km)
Finalizó la segunda etapa de la Vuelta Bantrab 2025 y los escarabajos se hicieron volver a sentir como lo esperado. Esta vez el triunfo le correspondió al Team Medellín – EPM con Wilmar Paredes. El antioqueño respondió a las expectativas y fue el más rápido en el segundo día de competencias, una jornada ondulada que se llevó a cabo entre Antigua y Patulul, con una distancia de 144,7 kilómetros.
Él corredor paisa, le arrebató el triunfo en el sprint final al guatemalteco Dorian Monterroso (Hino-One-La red-Suzuki), que estuvo cerca de la victoria. En tercer lugar llegó Kevin Castillo (Team Sistecredito), con el mismo tiempo de su compatriota.
En la clasificación general individual, Jhonatan Chaves sigue al frente. El pedalista del Nu Colombia mantuvo su ventaja de cuatro segundos con Diego Andrés Camargo (Team Medellín – EPM). El podio parcial lo completa Cristian Camilo Muñoz (Nu Colombia).
Este viernes se correrá la tercera etapa de la ronda chapina, otra jornada montañosa, saliendo de Chicacao para terminar en Pamezabal. El recorrido de 128,6 kilómetros será picando hacia arriba desde el comienzo.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo