El experimentado
pedalista belga Philippe Gilbert se
refirió a la etapa diecisiete de la Vuelta
a España, como una jornada que quedará marcada en la historia del ciclismo
mundial. El corredor que afronta vigesimosegunda competencia de tres semanas,
afirmó que el ritmo al que se rodó durante todo el día fue extremadamente alto
y que esta fracción quedará en la retina de los aficionados.
Para el corredor del Deceuninck Quick Step, esta victoria tiene gran valor, ante lo difícil que resultó esta jornada. “Ésta es una victoria muy especial, 220 kilómetros a esta velocidad, no lo había vivido nunca en mi carrera. Ésta es una etapa para la historia por cómo competimos. Fue una locura desde el banderazo de salida. Nos escapamos 40 ciclistas, algunos de ellos hombres de la general como Quintana o Knox. Estábamos 7 de los 8 Deceuninck, y rodamos como locos”.
El vigente campeón de Paris Roubaix, manifestó que había buen ambiente en la fuga y que este
fue un escenario de gran emoción para los aficionados. “No cesábamos de darnos ánimos entre nosotros. Estoy seguro de que ha
sido precioso de ver. Conforme pasaron los kilómetros, perdimos algunos
elementos entre el viento, las subidas”.
El espigado
clasicómano belga, reveló la velocidad en la que alcanzaban a rodar y dijo que
la relación de cambios que llevaba, parecía no ser suficiente para mantener la
velocidad. “Íbamos rapidísimo, en
algunos momentos llegábamos a 75 km/h en el llano. Tenía metido el 54×11 y no
podía dejar de pedalear. En 17 años como profesional nunca había hecho una
locura como esta. El viento de costado y los abanicos forman parte del ADN
del equipo y yo también los adoro”.
Gilbert que
ya había triunfado en la etapa doce, agregó que aspira a volver a ganar en la
etapa del viernes. “No es la primera vez que gano dos etapas en la misma gran
vuelta, pero nunca he ganado tres. Así
que espero repetir en la etapa del viernes enToledo”.
La edición 108 del Giro de Italia, que cuenta con la participación de 5 colombianos, vivió su cuarta etapa, una jornada ondulada de 189 kilómetros que se llevó a cabo entre Alberobello y Lecce.
Transcurridas cuatro fracciones de la ronda italiana, Egan Bernal (Ineos Genadiers) se mantuvo como el mejor colombiano, en el puesto 20° a 57 segundos del líder, el danés Mads Pedersen (Lidl – Trek).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la ‘Corsa Rosa’, luego de las tres primeras jornadas.
Giro de Italia 2025 – Clasificación General de los Colombianos tras la 4ta Etapa
Luego de la edición 2025 de la Vuelta de la Juventud ganada por Juan Felipe Rodríguez, el de Tenjo, logró el título número 10 para Cundinamarca en la carrera más importante del calendario nacional en la categoría sub-23, que se llevó a cabo por primera vez en 1968.
Es importante resaltar, que después de cuatro años un cundinamarqués volvió a lo más alto del podio, pues en 2021 el zipaquireño Jesús David Peña fue el mejor de los pedalistas del giro nacional.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda a los ocho cundinamarqueses que han logrado levantar los brazos y coronarse como campeones de la ronda colombiana para menores de 23 años.
1974 Julio Alberto Rubiano Pachón (Suesca, Cundinamarca)
En un final a pura velocidad, el alemán Pascal Ackermann (Israel-Premier Tech) ganó la primera edición de la Clásica de Dunkerque. El corredor teutón, que consiguió su primer victoria con su nuevo equipo, fue ajustadamente el más rápido en el sprint.
Ackermann terminó en lo más alto del podio de la novel carrera francesa, acompañado del eritreo Biniam Girmay (Intermarché-Wanty) y del italiano Alberto Dainese (Tudor Pro Cycling Team), quienes ocuparon el 2° y 3° puesto, respectivamente.
La primera edición de la carrera europea, que se llevó a cabo este martes sobre un trazado de 154 kilómetros entre Dunkerque y Lens, contó con la participación de dos colombianos. Fernando Gaviria (Movistar Team), fue el más destacado, en la casilla 29° con el mismo tiempo del ganador, mientras que el venezolano Francisco Peñuela (Caja Rural – Seguros RGA) se reportó en el puesto 116° a más de 5 minutos de Ackermann.
La fuga del día la animaron el francés Similien Hamon (CIC – U – Nantes) y los belgas Abram Stockman (Unibet Tietema Rockets), Luca De Meester (Wagner Bazin WB) y Kenny Molly (Van Rysel Roubaix), pero la escapada fue neutralizada poco después de pasar el ecuador de la prueba.
Victoire de Pascal Ackermann sur la première édition de la Classique Dunkerque / GP des Hauts-de-France !#4JDDpic.twitter.com/XvTm6U58GW
— 4 Jours de Dunkerque / GP des Hauts-de-France (@4JDDunkerque) May 13, 2025
Classique Dunkerque / Grand prix des Hauts de France (1.Pro) Dunkerque – Lens (193,5 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo