Sereno y prudente de lo que puede suceder en su sexta participación en el Tour de Francia, así lució el flamante escalador colombiano Nairo Quintana en la rueda de prensa otorgada por Movistar Team en las primeras horas de este jueves junto a sus compañeros Mikel Landa y Alejandro Valverde.
Para Nairo, los puertos de montaña por
encima de los 2.000 metros más allá de ser un punto a su favor, será el firme
reflejo de que sus rivales al igual que él, se preparan en altura. “Es cierto
que he nacido y vivido desde siempre en altitud, pero tenemos que comprender que
los rivales todos se preparan y hacen
altura, acondicionamiento para afrontar esas situaciones. No será
desfavorable tampoco para ellos”.
El boyacense
se mostró confiado en el equipo que lo estará respaldando y dejó de lado las
resonadas polémicas que buscan dividir a Movistar, antes de las competencias. “Por
mi parte, tengo bastante tranquilidad sobre el grupo que traemos. Los compañeros que vienen tienen fortaleza
en todos los terrenos. Hemos trabajado muy bien durante todo el año. Deseamos solamente que la buena suerte nos
acompañe y podamos rendir en las mejores condiciones”.
Respecto a los rivales que ha visto más fuertes en lo corrido de temporada, Quintana señaló a los líderes del Team INEOS, al igual que Fuglsang como los hombres a batir. “Está INEOS, con Thomas y Bernal. Hemos visto a los Astana muy fuertes, Fuglsang ha sido de los que mejor ha estado de los candidatos, son sólidos. Hay corredores que siempre han estado ahí y volverán a estar, como Richie Porte, Yates”.
Ante las
múltiples polémicas que rondan alrededor de Movistar Team, antes del inicio del Tour de Francia, Eusebio
Unzué, afirmó claramente que Quintana
ha sido inicialmente y será el líder de su equipo, aunque la condición de Mikel Landa da para pensar que
igualmente tendrá una buena opción. “Atendiendo
a su estado de forma y su historial, Nairo es incuestionablemente un líder para
el equipo. Lleva toda la vida en los podios de las Grandes Vueltas.
“Al
mismo tiempo, Mikel también ha estado en ellos, se ha quedado cerca en otras
muchas ocasiones y su estado de forma nos hace pensar que tiene que ser también
una buena opción. El ciclismo ya sabemos
todos cómo es, y tener la oportunidad de partir con dos opciones claras nos da
más oportunidades”. Agregó el manager del conjunto telefónico.
Para Mikel Landa, su participación en el Giro no será un impedimento para cumplir un buen papel en el Tour, aunque cree que su inicio podrá reflejar algún desgaste. “No me preocupa, estoy muy bien; terminé el Giro bien, recuperar de ese esfuerzo ha sido fácil, he tenido buenos entrenos y aunque seguro que en los primeros días me cuesta un poco más, no me preocupa en exceso”.
El campeón
del mundo Alejandro Valverde dejó muy claro su rol dentro del equipo para este
Tour. “Los líderes son ellos y tienen
que tener un equipo alrededor lo más fuerte posible. Tanto yo como los
compañeros venimos en las mejores condiciones para que tengan la máxima
seguridad posible. Uno siempre tiene ambiciones, pero desde luego que una de
ellas no va a ser el amarillo; vengo a otra cosa. Todos estamos con ganas, ilusión y no hay dudas: vengo al 100% por
Mikel y Nairo”.
La historia del Giro de Italia se remonta al 13 de mayo de 1909, cuando tuvo su primera edición, en una carrera organizada por el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport que contó la participación de 127 ciclistas de los cuales sólo 49 llegaron a la meta en Milán.
El primer ciclista colombiano en correr la Corsa Rosa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1973 y la primera participación de un equipo nacional fue en 1985, cuando el equipo Varta-Café de Colombia, capitaneado por Reynel Montoya, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda italiana son Hernán Buenahora con 9 entre los cuales se destaca su sexto lugar en el 2000. Y Mauricio Ardila con 8 participaciones donde sobresale su puesto 15 en 2010.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la carrera italiana, la primera grande de la temporada, que este año cumple su edición número 108, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
El Giro de Italia volverá a salir del extranjero. Para 2025, la Corsa Rosa diseñó una Grande Partenza a la altura de la leyenda de la carrera. Saldrá de Albania, un país con grandes conexiones con Italia.
La prueba arrancará este viernes 9 de mayo con una etapa de media montaña con salida en Durrës y llegada en Tirana, con un total de 1.800 metros de desnivel positivo en 164 kilómetros.
El sábado 10 de mayo, las calles de la capital albanesa acogerán una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, una jornada al cronómetro importante para los corredores de la general.
El tríptico de etapas en suelo albanés concluirá con otra jornada de media montaña el domingo, con salida y llegada en Vlorë, con 160 kilómetros y más de 2.700 metros de desnivel.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las primeras tres etapas en suelo albanés que componen la Grande Partenza de la edición 108 de la ‘Corsa Rosa’.
La edición 108 del Giro de Italia empieza a calentar motores y, en su listado de corredores inscritos aparecen 56 debutantes, donde el francés Paul Magnier (Soudal Quick-Step) se destaca como el más joven con 21 años.
Dentro de esta lista figuran cuatro latinoamericanos: el colombiano Brandon Rivera (INEOS Grenadiers), el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates – XRG), el venezolano Orluis Aular (Movistar Team) y el ecuatoriano Jefferson Cepeda (Movistar Team).
El Giro empezará este viernes 9 de mayo en Durazzo, Albania, y terminará el próximo domingo 1 de junio en Roma, donde algunos de los mejores ciclistas del mundo pelearán por la maglia rosa durante 21 etapas, recorriendo 3.413 kilómetros y pasando por cuatro países.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los tres suramericanos y al norteamericano que debutan en la Corsa Rosa, la primera grande de la temporada 2025.
El mexicano Isaac del Toro – 21 años (UAE Team Emirates – XRG)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo