
El nombre de Giuseppe Martinelli es uno de los más reconocidos y prestigiosos en el ciclismo mundial y como DT del equipo Astana ha sido el responsable de la progresión y crecimiento del formidable rutero colombiano Miguel Ángel López desde el momento en que el boyacense llegó al equipo kazajo hace ya tres años.
Al terminar la Vuelta a España en Madrid, Martinelli dialogó con la Revista Mundo Ciclístico y comenzó por expresarse: “Feliz y satisfecho por la Gran Vuelta a España que Miguel ha realizado. Fue una lástima que no hubiese ganado la etapa del sábado porque eso habría coronado su gran actuación, pero alcanzar el podio era uno de nuestros objetivos y con “Supermán” lo hemos conseguido”.
Martinelli recordó el año en que Miguel Ángel llegó a su equipo y señala que: “Tuve el privilegio de estar en el Tour del Avenir que López ganó pues también corría mi hijo Davide y vi al colombiano ganar con tanta suficiencia y capacidad que inmediatamente llamé a Vinokourov -nuestro mánager- y le ofrecimos un contrato para entrar en el Astana”.
El hombre al volante del coche acompañante del ASTANA, recuerda que: “Desde el primer año con nosotros, ya ganó la Vuelta a Suiza y entonces todos en el mundo del ciclismo comprendimos la fortaleza de este chico y su enorme futuro. Como lo he dicho ya varias veces, el ciclismo colombiano en este momento y desde hace ya varios años se viene convirtiendo en una potencia mundial gracias a la aparición de jóvenes cada año con un impresionante talento”.
En torno a lo que espera a su corredor estrella en el inmediato futuro, Martinelli dice que: “Todo el mundo espera que Miguel Ángel gane una gran vuelta de tres semanas y yo también, pero hay que seguir el camino con tranquilidad pues no podemos olvidar que apenas tiene 24 años y por lo tanto cuenta con muchos años por delante y no queremos quemarlo. Le pediría a los seguidores suyos en Colombia que tengan paciencia, seguramente él va a ganar una gran vuelta pero hay que esperar. Para el año próximo haremos un programa que le permita correr solamente una de las tres grandes y no dos como ha hecho en esta temporada. Yo espero que Miguel tenga confianza en nuestro equipo y en la forma como lo estamos orientando. Ya hemos contratado otro joven colombiano (Rodrigo Contreras) y con ello reforzamos nuestra escuadra y la confianza en los ciclistas colombianos”.
El veterano técnico también se refirió al podio final de la Vuelta a España y lo señaló como: “Un podio joven con corredores de 23 a 26 años, lo que demuestra que está llegando una nueva generación al ciclismo mundial. Este deporte está cambiando y goza de muy buena salud en el momento actual desde ese punto de vista. Los jóvenes que están llegando demuestran que tienen la capacidad suficiente para ganar las carreras más importantes y espero que sigan así”.
Finalmente, el hombre responsable del staff técnico del ASTANA se refirió al próximo Campeonato Mundial y en forma concreta y sin duda alguna señaló a “Colombia como la escuadra más fuerte desde el punto de vista de equipo y al francés Julian Alaphilippe como el más fuerte desde el punto de vista individual. De estas dos realidades debería salir el ganador del próximo campeonato mundial” terminó diciendo en la entrevista Giuseppe Martinelli, el hombre a quien se debe junto a Rafael Acevedo en Colombia y Vicente Belda en España el que hoy Miguel Ángel López pueda celebrar su segundo podio del año en la temporada luego del conseguido en el Giro de Italia, lo que lo consagró sin lugar a dudas como el ciclista colombiano del año en Europa.
You must be logged in to post a comment Login