
Uno de los más experimentados corredores del lote nacional, es al antioqueño Marlon Pérez, ex campeón mundial juvenil de pista, y con muchas victorias de etapas en Clásico RCN, Vuelta a Colombia entre otras, uno de los mejores rodadores y con experiencia internacional en Europa.
Pérez, ha comenzado con muy buenas actuaciones esta temporada, en el sur del continente, donde consiguió dos títulos de carreras, la Vuelta al Este y la Vuelta a Valle Grande, que le dan la confianza para seguir montando bicicleta, recordemos que algunas temporadas atrás ya había decidido no seguir su carrera como ciclista y dedicarse como entrenador, pero el ciclismo es una enfermedad y regresó a la competencia, el año anterior obtuvo la victoria en la primera etapa de la Vuelta a Antioquia, siendo el primer líder y uno de los gregarios de lujo que tuvo Mauricio Ortega en el equipo Supergiros, que al final se quedó con el título de la Vuelta a Colombia.
Marlon, ya está listo para esta temporada, donde debutará con el equipo Supergiros en la Vuelta al Valle, carrera que se le da muy bien y donde ya sabe que es conseguir el triunfo. Por eso lo contactamos en su residencia en la población de la Ceja, donde adelanta sus entrenamientos.
Revista Mundo Ciclístico: ¿Qué significa una nueva temporada para usted?
Marlon Pérez: Una oportunidad, soy feliz de estar montando bicicleta, siento que aún hay Marlon para rato, aprovecho para agradecer a la familia Montoya, al equipo Supegiros, que desde el año pasado han creído en mi, eso me motiva para responder a este apoyo, este año he comenzado muy bien, en Argentina, se hicieron buenas presentaciones y ya pensamos en lo que serán las carreras de esta temporada.
RMC: ¿Qué objetivos tiene?
MP: Es sacar el equipo adelante, en la última parte de la temporada anterior, tuvimos problemas de patrocinio y no pudimos ir al Clásico RCN, pero ya pensamos en esta temporada, donde ya se nos aseguró la continuidad, eso es importante para estar tranquilo, por ahora quiero hacer una buena Vuelta al Valle, ya que se da a mis condiciones, como todo ciclista quiero hacer buenas actuaciones en el Clásico RCN y en la Vuelta a Colombia, por otra parte quiero seguir integrando la Selección Colombia de Paracycling, ir al campeonato mundial en Suráfrica, y también correr varias copas mundo de pista.
RMC: ¿Qué ciclistas nuevos ha visto que le han sorprendido?
MP: La verdad no he estado muy pendiente, sé que aquí están Julián Cardona, Javier Montoya, el año pasado me sorprendió el ecuatoriano Richard Carapáz, y este año ya hace parte de la máxima categoría, hay una camada muy buena, en nuestro país sale gente buena cada rato.
RMC: ¿Cómo analiza la nómina de Supergiros?
MP: Es una nómina reducida, con hombres de mucha experiencia como Luis Martínez, Freddy Piamonte, Salvador Moreno, gente que puede aportar mucho, creo que para esta temporada, nos falta un líder, pero seguimos adelante, el año pasado tuvimos el refuerzo de Mauricio Ortega y conseguimos la Vuelta a Colombia, sabemos que no podemos competir con los equipos grandes, que tienen muy buena organización, pero sin embargo intentaremos estar con ellos.
RMC: ¿Usted que estuvo en Europa varias temporadas, cómo ve el momento de nuestro ciclismo en ese continente?
MP: Excelente, a nosotros nos tocó muy duro, los medios no nos prestaban mucha atención, pero ahora es diferente y en cada carrera donde hay colombianos, alguna bulla hacemos si es que no estamos en el podio, me gusta mucho lo que está haciendo Fernando Gaviria, un gran embalador y espero que este año sea mejor que los anteriores para todos, eso beneficia el ciclismo colombiano en general.
You must be logged in to post a comment Login