
El juvenil Egan Bernal sigue dándole satisfacciones a Colombia. Está temporada arrancó con pie derecho al lograr de manera espectacular obtener el título de mejor joven, en una Vuelta tan complicada como lo fue la de San Juan en la Argentina, donde igualmente terminó noveno en la clasificación general.
El juvenil ‘escarabajo’ cundinamarqués una vez culminada el domingo pasado la carrera en el sur del continente regresó a Zipaquirá, para seguir con su preparación de cara a nuevas carreras. El integrante del equipo Androni-Sidermec de Gianni Savio, se estará desplazando a Europa el próximo martes 7 de febrero para comenzar actuando en El Trofeo Laigueglia el 12 de este mes.
Bernal, como siempre atendió a Revistamundociclistico.com a la que contó sobre su actuación en la Vuelta a San Juan y lo que viene para este primer semestre del 2017.
-Comenzó con pie derecho este 2017- ¿Qué análisis hace de esa extraordinaria actuación en la Vuelta a San Juan?
“Estoy muy contento por lo que hizo el equipo y por lo que hice. No fue una carrera fácil para nada por el clima, por la calidad de los corredores y por la manera como se corrió. Me sentí muy bien, las sensaciones fueron muy buenas ya que llevaba cinco meses sin competir. Uno siempre en la primera carrera del año anda con la expectativa de lo que pueda suceder. La verdad me sentí bien, el equipo se llevó el tercer puesto en la general, yo quede en Top 10 en la general y me sentí muy bien en las escaladas”.
-Un título más de mejor joven- ¿Cómo se siente?
“Muy contento. Estar en un podio se llena uno de alegría y sé da cuenta de que las cosas se están haciendo de la mejor manera. Es un título muy bueno para mí y para el equipo. Ahora se debe pensar en seguir adelante y prepararnos mejor para lo que viene”.
¿Conforme con el noveno lugar en la general de la Vuelta a San Juan. O esperaba quedar mejor ubicado?
“Enfrenté esta carrera con mucha ilusión. Me preparé muy bien, pero en la CRI sufrí mucho porque pinche y perdimos mucho tiempo. Traté de reaccionar después pero ya no se llevaba la misma pierna y era difícil agarrar el ritmo, por lo que se cedió bastante tiempo. Son cosas que pasan y a la larga estar en el Top 10 de la general fue muy bueno. Siempre se quiere más pero el pinchazo en la crono me privó de poder quedar más arriba. Como expresé antes, en la escalada me sentí bien y eso es lo importante”.
¿En algún momento se sintió afectado por el ‘infernal’ calor que pasó de los 40 y 50 grados en algunas etapas de la carrera?
“El día que fue la etapa de montaña me sentí un poco mal, me ardían los ojos. Igualmente me sentí un poco resfriado pero no le puse cuidado a eso para poder salir al siguiente. Al día siguiente no me sentí bien, se me vino la sangre y no quería parar lo que me obligó a buscar el médico de la carrera. Pensé en el retiro, pero afortunadamente se frenó la hemorragia y pude terminar la etapa. Luego en el hotel me dio fiebre, escalofrío y sude toda la noche. No pude bajar a comer. Me tuvieron que subir la comida al cuarto, pero por fortuna pude terminar la carrera y mantenerme en el Top 10 de la clasificación general”.
-Excelente el tercer lugar de Rodolfo Torres en la general. ¿En algún momento pensaron que podían ganar la Vuelta a San Juan con él?
“Era muy complicado después de la crono. Sabíamos que la subida no era tan dura. Después de la crono cuando pinche y quede lejos en la general les manifesté que estaba dispuesto a trabajar para Rodolfo Torres para buscar estar en el podio de la general. Sabíamos que ganar era complicado, pero la idea era quedar entre los tres y eso fue lo que hicimos. Fue una gran carrera y una excelente presentación del Androni-Sidermec”.
¿Qué viene para Egan Bernal?
“El próximo martes me estaré desplazando a Europa para correr El Trofeo Laigueglia el 12 de este mes, luego estaré el 22 en el Tour de Langkawi, y lo más posible es que vaya a la Tirreno Adriático del 8 al 14 de marzo. Luego aún no sé si correré la Coppi e Bartali del 23 al 26 de marzo o el Giro del Trentino del 17 al 21 der abril”.
¿Cuál es el gran reto de Arley Bernal para este 2017 teniendo en cuenta que el 2016 fue excelente?
“No tengo un gran reto. La idea es hacer las cosas bien, tener una buena regularidad. Esperaremos a ver que se va dando en el día a día y estar listo para ayudarle al equipo en lo que se pueda y estar siempre adelante del lote e igualmente estar listo para atacar y ser protagonista en las diferentes carreras y mejorar lo del año pasado”.
¿Cómo recibió la noticia de la no invitación al Giro de Italia 2017, carrera en la que esperaba Gianni Savio, que estuviera el Androni-Sidemec?
“No fue buena. Yo hice la pretemporada con la ilusión del Giro de Italia. Ya cuando nos dicen que no vamos a estar en el Giro, nos dio muy duro. Fueron muchos meses pensando en esa carrera y en el calendario a correr antes. La vida sigue, la única carrera pro-tour no es el Giro. Lo importante en este momento es tener la cabeza en alto y enfrentar lo que viene con buena energía en el equipo”.
-Buena la actuación de Iván Ramiro Sosa, en la Vuelta al Táchira, en su primera carrera con el Androni-Sidermec. Competencia en la que se quedó con el título de mejor joven-
“Fue muy bueno. De hecho creo que sorprendió a mucha gente que no esperaba que tuviera esa destacada actuación, en una carrera muy difícil y complicada como es la Vuelta al Táchira. Hizo un trabajo muy bueno, si no estoy mal fue el mejor del equipo en la general. Me sentí contento con él porque es bueno que más colombianos estén ahí, lo que motiva a los otros equipos a que lleven más colombianos. Siempre me tienen como referente y dicen que yo soy muy bueno y que tengo futuro. Yo manifiesto que en Colombia existen corredores mejores que uno. Si corro acá en Colombia me ganan y seguramente que cuando vayan a Europa pueden hacer un gran trabajo. Eso es lo que pasa con Sosa, quien viene mostrando excelentes condiciones y junto a él venimos una nueva generación que de a poco estamos sobresaliendo”.
¿Qué mensaje le manda a sus seguidores y las nuevas promesas del ciclismo colombiano que sueñan llegar lejos?
“Quiero por medio de Revistamundociclistico.com decir que muchas gracias por el apoyo, porque realmente me di cuenta en la Vuelta a San Juan con todos sus mensajes que es mucha la gente que está pendiente de lo que uno hace y de los resultados. Es muy bonito saber que a esta edad y con lo tan poco que llevo en la ruta mucha gente me apoye. Lo que hago lo hago por mi país y me siento orgulloso de ser colombiano”.
You must be logged in to post a comment Login