
Próximo a cumplir 29 años de edad, este nuevo e inesperado líder del Giro de Italia pareciera estar disfrutando de la “edad de oro del ciclista“(27-35 años) en la cual se logra la máxima capacidad física y mental, así como la experiencia y seguridad para ejercer como ciclista profesional, que para Steven comenzó en el 2010 con el famoso equipo de su país, el Rabobank, habiendo comenzado a correr en el 2006.
Sus 178 cmts y 64 kilos de peso, le permitieron desde un comienzo destacarse como un auténtico escalador y por ello en su primer Giro de Italia en el 2010 ya se hizo notable en algunas etapas de montaña y finalizó en el puesto 18 de la Clasificación general final.
Para el año siguiente, Steven progresa y se clasifica octavo del Giro 2011, continuando con sus participaciones en la carrera rosada con un puesto 26 en 2013, abandono en el 2014 cuando ganó Nairo Quintana y, finalmente, viene de ser séptimo del Giro 2015, sumando así 5 participaciones y llegando finalmente en la sexta a vestir la camiseta de líder cuando nadie se lo esperaba.
El holandés del Loto Jumbo, ha corrido igualmente 3 veces el Tour de Francia y una vez la Vuelta a España ocupando puestos secundarios y su hoja de vida acredita dos victorias, una en etapa de la Vuelta Suiza del 2011 y otra en Noruega en el 2014.
Si bien es cierto que se desempeña con gran solvencia en la montaña, también lo hace decorosamente contra el reloj, razón por la cual emerge hoy como un fuerte candidato a luchar por el título de campeón en el Giro 2016, frente al múltiple campeón italiano Vincenzo Nibali y al colombiano Esteban Chávez a quien el mismo considera como uno de los más fuertes corredores del Giro que entra en su última y definitiva semana después de la cronoescalada de este domingo que dejará muy perfilado el podio y amplio el panorama de la carrera, mirando hacia Torino, donde terminará el próximo domingo 29 de Mayo.
You must be logged in to post a comment Login