
“Vamos con todo. Queremos ser protagonistas y pelear por el título” con esas palabras comenzó la entrevista de Revistamundociclístico.com a Jorge Iván González, técnico de Boyacá Raza de Campeones, escuadra que estará interviniendo en la nueva edición de la Vuelta a República Dominicana a partir del próximo sábado.
El equipo Continental incentivado por la actuación de sus pedalistas en los recientes Campeonatos Nacionales de Boyacá, donde Roller Diagama se alzó con la medalla de oro en la ruta y Miguel Flórez, ganó la presea de bronce en la CRI en la categoría Sub-23, está listo para ser protagonista, en la competencia que iniciará este 27 de febrero y culminará el 5 de marzo.
¿Profe optimista para enfrentar su primera salida internacional de la temporada que será en República Dominicana?
“En este momento el equipo se encuentra muy motivado, gracias a los resultados obtenidos en el Campeonato Nacional. La base de nuestro equipo es muy joven y la categoría sub-23 es fuerte y es el punto de referencia. Con los resultados en la ruta individual donde obtuvimos el oro con Roller Diagama y el bronce en la CRI con Miguel Flórez, pienso que el equipo queda muy bien posicionado a nivel Colombia y estamos bien enfocados y marchando por el camino adecuado, lo que nos motiva, nos ayuda y vamos con todas las mejores energías para República Dominicana a defender los colores de nuestro equipo y de nuestro país”.
¿Llevará lo mejor de la nómina al país centroamericano?
“Llevaré una nómina bastante interesante y bastante importante. Uno de los integrantes es el medalla de oro de la ruta individual Sub-23 y el medalla de bronce de la CRI Sub-23. Además de ellos estarán Heiner Parra, Diego Mancipé, Diego Ochoa y Yeison Chaparro, corredores que se defienden bastante bien en el terreno llano ya que esta carrera tiene mucho terreno plano y Heiner se defiende muy bien en la montaña con el cual también esperamos buscar una clasificación en la general”.
¿Heiner Parra sería la carta fuerte para pelear por el título de la carrera?
“La carrera tiene tres etapas con montaña, no son grandes escaladas, la mayoría son de tercera y segunda categoría. La sexta etapa termina en una escalada de segunda categoría que es bastante fuerte. Viene después de 5 etapas de más de 170 kilómetros, con mucho calor donde todos los corredores tendrán un desgaste elevado, entonces el ciclista que tenga la potencia, que tenga como defenderse en ese terreno de ascenso en los últimos 4,8 kilómetros seguramente que puede sacar bue partido y meterse en el Top 5 o Top 3 de la general individual. Heiner Parra es un corredor explosivo que en este momento está agarrando una buena forma y con el que pienso que podemos estar en el podio. Igual lo demostrado por Roller Diagama en los nacionales nos da la base para pensar que está en un buen momento y que también a la hora de resolver esa subida podría estar en el marcador”.
¿Estaba dentro de sus planes la destacada actuación de sus pupilos en los Campeonatos Nacionales de Boyacá?
“La verdad tenía mucha confianza sobre todo en Roller porque andaba bastante bien. En la CRE cometió un error con dos corredores que se nos cortaron durante el trayecto. Igual hable con él, le manifesté que no había problema y que él sabía que las cosas las estaba haciendo bien. Sobre la ruta en realidad él debía de estar en la fuga donde estaba la marca, corrió con cabeza fría, sobre todo se tuvo la confianza para decir en el último momento yo puedo, yo soy capaz de ganar y lo consiguió. Se tenía toda la esperanza de que Roller hiciera una buena competencia. Todo mundo quiere ganar y nosotros queríamos ganar y por fortuna se nos dieron las cosas”.
¿Le apuesta al título de República Dominicana?
“Es una carrera bastante compleja porque todos los días son etapas largas, llanas y más de 35 grados centigrados. Tendremos que enfrentar rivales fuertes como la Selección de Alemania, de Portugal, estará un equipo de Estados Unidos encabezado Chris Horner, igualmente el Team Ecuador cuyo líder será Byron Guamá, no es nada fácil, nosotros vamos con la moral muy alta y con las mejores intenciones, nuestros corredores están muy bien preparados, pero no la tenemos nada fácil, la idea es estar en la pelea”.
¿Después de Dominicana que otras salidas tendrá el equipo Boyacá Raza de Campeones?
“A comienzos de abril estaremos viajando a España para participar en la Vuelta a Castilla y León, luego vendrá la Vuelta a Asturias y la Vuelta a la Comunidad de Madrid. Para el mes de julio tendremos una carrera en Portugal, que es en la Vuelta Sub-23 de ese país y con los élites la gran Vuelta a ese país”.
¿Qué nómina mandó a la Vuelta al Valle?
“También es una nómina bien interesante entre élites y Sub-23. Contamos con la experiencia de Michael Rodríguez, de Javier Gómez de Néstor García, quienes son los referentes élites para esta carrera y van tres Sub -23 que son Robinson Ortega, Cristian Sierra y Wilson Rodríguez. Robinson Ortega fue el que obtuvo el cuarto lugar el Campeonato Nacional de Ruta Sub-23 y fue una pieza fundamental para poder obtener el oro con Roller”.
You must be logged in to post a comment Login