Noticias
Milano-San Remo, la fiesta interminable. Merckx, el más grande. Gaviria debuta en las grandes clásicas
Después de 107 años de existencia, este es un viaje fascinante en Italia, desde la planicie lombarda hacia el mar pasando velozmente por Génova. Se trata de una competencia ciclística que ha sido una fiesta interminable, desde su creación en 1907, dos años antes del mismísimo Giro de Italia.

Después de 107 años de existencia, este es un viaje fascinante en Italia, desde la planicie lombarda hacia el mar pasando velozmente por Génova. Se trata de una competencia ciclística que ha sido una fiesta interminable, desde su creación en 1907, dos años antes del mismísimo Giro de Italia.
Milano -San Remo fue durante muchos años el comienzo de la temporada ciclística pero hoy, a pesar de que los cambios en el tiempo nos han llevado a comenzar en Argentina y en Australia desde finales de Enero, todavía la cita anual del ciclismo sigue intacta en el hermoso e histórico Castello Sforzesco de Milano
En muchos casos, esta es la forma de volverse a encontrar después de unas largas” vacaciones” luego del año anterior. En otros- en este caso miles-, es la manera de volver a ver y a estar cerca de los astros ya conocidos y a los que comienzan a serlo, para aplaudirlos y animarlos antes de enfrentar el desafío que implica la distancia de 291 kilómetros.
Después de tantos años y prestigio sin igual, Milano San Remo no termina de agotar sus calificativos y los nombres de sus dificultades topográficas se recitan de memoria: I Capi (Mele- Cervo –Berta), il Turchino, La Cipresa, Il Poggio, Vía Roma…
Merck, el más grande campeón
Sus héroes han sido tantos como ediciones se han realizado pero algunos también permanecen fijos en la memoria de los tiempos: Petit Breton su primer Campeón, John Degenkolb el último, pasando por Ganna, Coppi, Bartali, Gimondi, Moser, De Vlameinck ,Saronni, Bugno, Chiapucci, Kelly, Fignon, Cipollini, Freire, Cancellara, etc, hasta llegar al más grande de todos: Eddy Merckx.
El “monstruo”, ganó “ La corsa dei fiore” en 7 oportunidades, comenzando su inigualable serie en 1966-cuando apenas tenía 21 años – y terminándola en 1976, por lo cual este año, la edición número 107 de la prueba servirá para celebrar el aniversario 50 de su primera gran victoria y los 40 de la última .Nadie tan recordado como Merckx en la famosa Vía Roma de San remo a donde solía llegar, casi siempre solo, para ir acumulando por espacio de 10 años la cantidad de triunfos que le catalogan como el verdadero rey de Milano San Remo.
También con el pasar de los tiempos, los millones de seguidores que ha tenido y tiene esta fantástica prueba han visto cómo se ha pasado del triunfo de los grandes astros de la ruta, especialmente del Giro, Tour o Vuelta como Coppi, Merckx, Gimondi, Bugno, Chipaucci, Moser, Fignon ,Kelly a las rutilantes victorias de auténticos clasicó-manos o super-velocistas que se las han venido arreglando – y progresando -para dar buena cuenta en los últimos 20 años de los dioses de las grandes carreras por etapas .
Esa lista incluye nombres como los de Zabel, Cipollini, Freire, Petacchi, Cancellara, Cavendish, Goss, Gerrans, Ciolek Kristoff…y Degenkolb, el campeón reinante que no defenderá su título por estar aún convaleciente de un pavoroso accidente que estuvo a punto de costarle la vida a comienzos del año ciclístico cuando se entrenaba con su equipo en Mallorca.
2016 ramillete de favoritos
Para este 2016, la “Primavera” será tan fascinante como las anteriores y los pronósticos sobre el vencedor la hacen todo un mar de análisis, conjeturas, debates interminables. En la lista de los 200 inscritos de 25 equipos, hay tal cantidad de hombres y nombres con posibilidades que hacen imposible decantarse por un gran favorito, comenzando porque nadie sabe si será el rutero de las grandes carreras por etapas, o también el “clasicó-mano” capaces de eliminar en los 4 Kmts de subida al Poggio o antes, la posibilidad del embalaje masivo o si al contrario, los kamikazes de los 200 metros finales van a imponer nuevamente su ley.
Entre los primeros, hay nombres como el del campeón mundial Peter Sagan, Vincenzo Nibali (ganador del Lombardía el año anterior), Alejandro Valverde, Van Avermnaet, Stybar, Ulissi, Cancellara, Pozzatto, Daumulin, Michal Kwiatkowsk, mientras en la otra esquina se encuentran Mathews, Bouhani, Cavendish, Kristoff, Jose Joaquín Rojas, y Fernando Gaviria.
Gaviria, el debutante mirando al futuro.
Este joven colombiano convertido ya no en revelación sino realidad autentica del ciclismo colombiano y mundial en la difícil especialidad de resolver en pocos metros el esfuerzo de mucho kilómetros, hace aquí su primera experiencia en una competencia que significa para él un auténtico bautizo de fuego por su edad (21 años) y la distancia a recorrer de casi 300 Kmts, cuando apenas viene de competir en la pista de Londres, en la que se tituló campeón mundial del Ómnium y en la tirreno Adriático donde ganó brillantemente la tercera etapa y se tituló campeón por equipos con la escuadra belga Etixx-Quick Step.
La aparición de Gaviria en Milano causa la natural expectativa por su talento pero no será ni mucho menos un capitulo definitivo en su vida deportiva a este nivel sino apenas el comienzo por lo que todo puede suceder para el en desarrollo de la prueba, desde tener una brillante e impredecible actuación, hasta la posibilidad de no terminar semejante esfuerzo. El joven Colombiano estará acompañado en este lote de gigantes por sus compatriotas Jarlinson Pantano (Iam Ciclyng), Daniel Martínez (South East), Dayer Quintana (Movistar), Winner Anacona (Movistar) y será el debut de Carlos Betancur (Movistar) en la temporada 2016.
Los seis seguirán manteniendo la presencia colombiana en esta carrera, iniciada por Cochise Rodríguez en 1973-74-75 con el inolvidable equipo Bianchi-Campagnolo capitaneado por el gran campeón Felice Gimondi. Después de Cochise, otros corredores y equipos de nuestro país han estado presentes en la prestigiosa Milano San Remo para testimoniar la presencia de un país considerado potencia mundial y que ahora inicia con Gaviria, el camino hacia un futuro brillante en esta clase de carreras, las consideradas “monumentos” del ciclismo mundial.
Perfil
Dorsales
TINKOFF
1 SAGAN Peter
2 BLYTHE Adam
3 BENNATI Daniele
4 BOARO Manuele
5 BODNAR Maciej
6 GATTO Oscar
7 KREUZIGER Roman
8 TOSATTO Matteo
AG2R LA MONDIALE
11 BAKELANDTS Jan
12 BAGDONAS Gediminas
13 DOMONT Axel
14 GRETSCH Patrick
15 HOULE Hugo
16 MONTAGUTI Matteo
17 RIBLON Christophe
18 SERGENT Jesse
ANDRONI GIOCATTOLI –
21 PELLIZOTTI Franco
22 CECCHINEL Giorgio
23 CHICCHI Francesco
24 FRAPPORTI Marco
25 GAVAZZI Francesco
26 SELVAGGI Mirko
27 TVETCOV Serghei
28 VIGANO Davide
ASTANA PRO TEAM
31 NIBALI Vincenzo
32 AGNOLI Valerio
33 BOOM Lars
34 CAPECCHI Eros
35 GRIVKO Andriy
36 DE VREESE Laurens
37 SANCHEZ GIL Luis Leon
38 SMUKULIS Gatis
BARDIANI CSF
41 ANDREETTA Simone
42 BARBIN Enrico
43 BOEM Nicola
44 MAESTRI Mirco
45 COLBRELLI Sonny
46 PIRAZZI Stefano
47 ROTA Lorenzo
48 TONELLI Alessandro I
BMC RACING TEAM
51 VAN AVERMAET Greg
52 BURGHARDT Marcus
53 CARUSO Damiano
54 DE MARCHI Alessandro
55 DRUCKER Jean Pierre
56 OSS Daniel
57 QUINZIATO Manuel I
58 WYSS Danilo
BORA – ARGON 18
61 BARTA Jan
62 BENEDETTI Cesare
63 BENNETT Sam
64 KONRAD Patrick
65 MUHLBERGER Gregor
66 NERZ Dominik
67 SELIG Rudiger
68 VOSS Paul
CANNONDALE PRO CYCLING TEAM
71 MARANGONI Alan
72 CLARKE Simon
73 KOREN Kristjan
74 LANGEVELD Sebastian
75 MOSER Moreno
76 NAVARDAUSKAS Ramunas
77 SLAGTER Tom Jelte
78 VAN BAARLE Dylan
CCC SPRANDI POLKOWICE
81 DE LA PARTE Victor
82 HONKISZ Adrian
83 KUREK Adrian
84 MARYCZ Jaroslaw
85 MATYSIAK Bartlomiej
86 MIHAYLOV Nikolay
87 PONZI Simone
88 REBELLIN Davide
COFIDIS
91 BOUHANNI Nacer
92 COUSIN Jerome
93 JEANNESSON Arnold
94 LAPORTE Christophe
95 LEMOINE Cyril
96 MATE MARDONES Luis Angel
97 SIMON Julien
98 SOUPE Geoffrey
DIMENSION DATA
101 BOASSON HAGEN Edvald
102 CAVENDISH Mark
103 CUMMINGS Steven
104 HAAS Nathan
105 JANSE VAN RENSBURG Reinardt
106 PAUWELS Serge
107 RENSHAW Mark
108 THOMSON Jay Robert
ETIXX – QUICK-STEP
111 BOONEN Tom
112 BRAMBILLA Gianluca
113 GAVIRIA RENDON Fernando
114 SABATINI Fabio
115 STYBAR Zdenek
116 TRENTIN Matteo
117 VANDENBERGH Stijn
118 VERMOTE Julien
FDJ
121 DEMARE Arnaud
122 BONNET William
123 DELAGE Mickael
124 KONOVALOVAS Ignatas
125 LADAGNOUS Mathieu
126 REZA Kévin
127 ROUX Anthony
128 VICHOT Arthur
IAM CYCLING
131 ELMIGER Martin
132 HAUSSLER Heinrich
133 HOLLENSTEIN Reto
134 HOWARD Leigh
135 KLUGE Roger
136 PANTANO GOMEZ Jarlinson
137 REYNES MIMO Vicente
138 SARAMOTINS Aleksejs
LAMPRE – MERIDA
141 ULISSI Diego
142 BONO Matteo
143 CATTANEO Mattia
144 CIMOLAI Davide
145 FERRARI Roberto
146 MODOLO Sacha
147 MORI Manuele
148 ZURLO Federico
LOTTO SOUDAL
151 DEBUSSCHERE Jens
152 GALLOPIN Tony
153 HANSEN AdamD
154 LIGTHART Pim
155 ROELANDTS Jurgen
156 SIEBERG Marcel
157 VANENDERT Jelle
158 BAK Lars Ytting
MOVISTAR TEAM
161 VALVERDE BELMONTE Alejandro
162 AMADOR BIKKAZAKOVA Andrey
163 ANACONA GOMEZ Winner
164 BETANCUR GOMEZ Carlos A.
165 LOBATO DEL VALLE Juan Jose
166 QUINTANA ROJAS Dayer Uberney
167 VENTOSO ALBERDI Francisco J.
168 VISCONTI Giovanni
ORICA GREENEDGE
171 MATTHEWS Michael
172 ALBASINI Michael
173 BEWLEY Sam
174 IMPEY Daryl
175 JENSEN Juul Christopher
176 KEUKELEIRE Jens
177 MEZGEC Luka
178 YATES Simon
SOUTHEAST – VENEZUELA
181 POZZATO Filippo
182 AMEZQUETA MORENO Julen
183 BELLETTI Manuel
184 TEDESCHI Mirko
185 CONTI Samuele
186 FEDI Andrea
187 MARECZKO Jakub
188 MARTINEZ Daniel
TEAM GIANT – ALPECIN
191 DE BACKER Bert
192 ARNDT Nikias
193 CURVERS Roy
194 DE KORT Koen
195 GESCHKE Simon
196 STAMSNIJDER Tom
197 TIMMER Albert
198 WAEYTENS Zico
TEAM KATUSHA
201 KRISTOFF Alexander
202 BYSTRØM Sven Erik
203 GUARNIERI Jacopo
204 HALLER Marco
205 LAGUTIN Sergey
206 MORKOV Michael
207 SPILAK Simon
208 VICIOSO ARCOS Angel
TEAM LOTTO NL – JUMBO
211 BATTAGLIN Enrico
212 HOFLAND Moreno
213 LEEZER Thomas
214 MARTENS Paul
215 TJALLINGII Maarten
216 VAN ASBROECK Tom
217 VAN EMDEN Jos
218 VANMARCKE Sep
TEAM NOVO NORDISK
221 WILLIAMS Christopher
222 DE MESMAEKER Kevin
223 HENTTALA Joonas
224 LOZANO RIBA David
225 MEGIAS LEAL Javier
226 PERON Andrea
227 PLANET Charles
228 VERSCHOOR Martijn
TEAM SKY
231 THOMAS Geraint
232 KENNAUGH Peter
233 KWIATKOWSKI Michal
234 PUCCIO Salvatore
235 ROWE Luke
236 STANNARD Ian
237 SWIFT Ben
238 VIVIANI Elia
TREK – SEGAFREDO
241 CANCELLARA Fabian
ESP 242 ALAFACI Eugenio
243 BONIFAZIO Niccolò
244 COLEDAN Marco
245 FELLINE Fabio
246 NIZZOLO Giacomo
247 POPOVYCH Yaroslav
248 RAST Grégory
Ruta
Oficial: Winner Anacona y Dayer Quintana se unen al Colombia Pacto por el Deporte; Rodrigo Contreras la gran contratación

El mercado ciclístico colombiano vuelve a ser noticia y, en este caso, se confirma oficialmente la llegada de Winner Anacona y Dayer Quintana, quienes estarán este año corriendo en una de las escuadras nacionales continentales en esta nueva campaña.
La RMC, pudo confirmar que los dos pedalistas boyacenses continuarán su carrera en el ciclismo colombiano este año. Los escuderos de Nario Quintana en territorio europeo retornan al país, luego de disputar las últimas temporadas en la categoría ProTeam, corriendo para el Arkéa Samsic.
Los dos escarabajos reforzarán la nómina élite del equipo apoyado por el Ministerio del Deporte y que estará dirigido por Ricardo Mesa y reforzado por Rodrigo Contreras, el mejor ciclista del calendario nacional la temporada pasada.

Rodrigo Contreras en acción en la Vuelta a Boyacá 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
La estructura antes conocida como el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano, continuará este año bajo la denominación (Colombia Pacto por el Deporte).
A continuación les presentamos la nómina masculina del equipo élite y sub-23, que fue inscrito debidamente ante la Unión Ciclista Internacional (UCI).
NÓMINA MASCULINA ÉLITE Y SUB-23 DEL COLOMBIA PACTO POR EL DEPORTE
Winner Anacona (Boyacá)
Rodrigo Contreras (Cundinamarca)
Dayer Quintana (Boyacá)
Omar Mendoza (Meta)
Rafael Pineda (Boyacá)
Nelson Soto (Atlántico)
Óscar Quiroz (Nariño)
Brayan Hernández (Antioquia)
Jeison Cassallas (Boyacá)
Frank Flórez (Risaralda)
Cristian Rico (Boyacá)
Iván Ojeda (Boyacá)
Marlon Diagama (Boyacá)
Freddy Ávila (Bogotá)
Bryan Molano (Boyacá)
Brayan Vargas (Bogotá)
Jhon Olave (Santander)
Mauricio Zapata (Antioquia)
Robert Plazas (Boyacá)
Ruta
Heiner Parra, una de las bazas del equipo mexicano Canel´s-Zerouno para la Vuelta al Ecuador 2022

La Vuelta Ciclística a Ecuador 2022, que dará inicio este 12 de noviembre y finalizará el 19 del mismo mes, en la mitad del Mundo, en Quito, tendrá en competencia al colombiano Heiner Parra al servicio del equipo mexicano Canel´s-Zerouno.
El escalador boyacense, que este año se consagró campeón en la Vuelta Bantrab Bicentenario en Guatemala, será uno de los lideres de la escuadra manita al lado del mexicano Edgar Cadena, quien ganó la etapa reina de la Vuelta a Colombia 2022, en el Alto del Vino.

Edgar Cadena, ganador de la séptima etapa de la Vuelta a Colombia 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Para la carrera ecuatoriana, que pertenece al calendario del UCI América Tour, la nómina del conjunto continental la completan los corredores mexicanos Efrén Santos Moreno, Ignacio de Jesús Prado, Juan Francisco Rosales y José Miguel Reyes.
La trigésima novena edición de la ronda ecuatoriana se disputará entre el 12 y 19 de noviembre, con la participación de 19 formaciones y 127 ciclistas, que recorrerán 1.178 kilómetros, divididos en ocho etapas.
Noticias
Vuelta a Burgos: Pavel Sivakov campeón y Miguel Ángel López, tercero en el podio final

La Vuelta a Burgos 2022 concluyó este sábado con una intensa batalla de grandes campeones en la mítica escalada de 11 kilómetros a las Lagunas de Neila donde finalmente apareció João Almeida (UAE) como ganador de la jornada y Pavel Sivakov (Ineos Grenadiers) como campeón de la carrera
La fracción pactada sobre 170 kilómetros tuvo como protagonistas principales tres hombres: Jetse Bol, Carlos Canal y Marco Frigo, que salieron del grupo principal al promediar la carrera luego del fallido intento inicial de otro lote que no alcanzó ni el tiempo ni el acuerdo para apoderarse de la carrera.
El trio estuvo al comando de la carrera con ventajas que no superaron los 4 minutos en virtud al control ejercido por los equipos Ineos, Astana, Bahrain, EF, interesados al máximo en mantener las opciones de victoria en la etapa y el titulo para sus mejores hombres en la clasificación general.

Para los ciclistas colombianos y su equipo la etapa tiene un significado especial por las victorias que allí se han conseguido a través de Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Iván Sosa y en esta oportunidad seguían vigentes con Santiago Buitrago a 23’’ Esteban Chaves a 28’’, Supermán López e Iván Sosa a 42’’.
En pleno ascenso hacia Neila, Marco Frigo se recupera y nuevamente pasa al comando mientras el lote principal, a solo 30 segundos sube a ritmo elevado produciendo una selección natural que deja cada vez menos aspirantes y a 7 km del final termina la aventura de los fugitivos para dar paso a la batalla final iniciada por Chris Harper mientras al lote seguía compacto y así entraron a los últimos 3 kilómetros .
Miguel Ángel López saltó entonces del lote buscando la meta y la victoria pasando de largo a Harper pero rápidamente fue alcanzado por Carlos Rodríguez llevando a su líder Sivakov integrando con Lope un trio que entro en el último kilómetro , uniéndose Joao Almeida para definir en su favor la etapa, López a su rueda con Sivakov tercero a 7 segundos y gran campeón, mientras Almeida y López subieron al podio final como segundo y tercero. Por su parte, Santiago Buitrago se tituló campeón joven y octavo de la general, dejando un buen balance para el ciclismo colombiano que ahora mira hacia la Vuelta a España.
Vuelta a Burgos 2022 (2.Pro)
Resultados etapa 5 | Lermas – Lagunas de Neila (170 km)
1 | João Almeida | UAE Team Emirates | 4:06:19 |
2 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
3 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 0:07 |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:15 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:21 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:28 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:33 |
8 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 0:43 |
9 | Hugh Carthy | EF Education-EasyPost | 0:48 |
10 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | ,, |
Clasificación General – Etapa 5
1 | Pavel Sivakov | INEOS Grenadiers | 19:00:23 |
2 | João Almeida | UAE Team Emirates | 0:35 |
3 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan Team | ,, |
4 | Carlos Rodríguez | INEOS Grenadiers | 0:41 |
5 | Ilan Van Wilder | Quick-Step Alpha Vinyl Team | 0:42 |
6 | Ruben Guerreiro | EF Education-EasyPost | 0:47 |
7 | Jai Hindley | BORA – hansgrohe | 0:52 |
8 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 1:06 |
9 | Wilco Kelderman | BORA – hansgrohe | 1:09 |
10 | Kenny Elissonde | Trek – Segafredo | 1:18 |
You must be logged in to post a comment Login