
A sus 22 años Diego Fernando Cano tiene claro lo que pretende en el ciclismo. Dice que uno de sus grandes objetivos es ser uno de los protagonistas del nuevo Clásico RCN, competencia que se estará disputando a partir del 23 de este mes. “Son muchos los sueños que tengo y me siento feliz de haber podido llegar a las filas del Strongman”, manifestó a RMC.
Cano, recuerda que dio sus primeros pasos como pedalista en Cota (Cundinamarca), población en la que nació. Tampoco olvida como tenía que compartir la bicicleta con varios compañeros en el Instituto de Deportes de Chía. “Son recuerdos que no se pueden olvidar. Ser campeón de la Vuelta de la Juventud lo más seguro es que me ayude para seguir superándome”, expresó.
Cota, le brindó ayer a Diego Fernando un apoteósico recibimiento. Ahora el ‘escarabajo’ se seguirá preparando con miras al Clásico RCN. “Está es una victoria que me hace inmensamente feliz pues me ha costado mucho esfuerzo y deseos de superación después del accidente que sufrí el año pasado en la Clásica de Soacha y del cual tardé casi 6 meses en recuperarme totalmente”
¿Esperaba convertirse en el nuevo campeón de la Vuelta de la Juventud?
“Me siento muy contento. Es una alegría muy inmensa, es un triunfo que no esperaba en mi carrera como ciclista. Siempre he hecho lo posible para poder salir adelante como deportista y como persona. Este triunfo se lo quiero dedicar a la familia Strongman y a mis padres y toda la gente que me ha colaborado como Miguel Rubiano que ha estado conmigo en el día a día apoyándome en las buenas y en las malas”.
¿Por qué escogió el ciclismo y no otro deporte?
“Llegue al ciclismo por culpa de un amigo que me invito a montar en bicicleta, me gusto y después entré al Instituto de Deportes de Chía donde montaba en bicicleta por las tardes o por la mañanas y nos turnábamos las ciclas. Después ingrese al Club Ciclo Bonelo de Cota y después estuve en las manos de José Castelblanco, uno de los grandes del ciclismo colombiano, él fue quien me apoyo, me impulso y ahora estoy aquí con el Strongman, en las manos del profesor Luis Alfonso Cely”.
¿Se acuerda quien le regaló su primera bicicleta?
“La primera bicicleta que tuve me la regaló un señor que se llama José Juvenal, una persona que me ha apoyado desde el comienzo y que ha estado conmigo en las buenas y en las malas. Este señor luchó por mi cuando estuve muy mal. Como se sabe sufrí un accidente cuando estaba corriendo una de las Clásicas de Soacha. En el embalaje faltando 500 metros se dio una caída, duré inconsciente varío tiempo. Lamentablemente estuve por fuera seis meses y dañe la preparación para el Clásico RCN donde pude estar y terminar la carrera. Esta competencia me dio para seguir con el Strongman Campagnolo”.
¿Cuál es ídolo en el ciclismo mundial o Colombiano?
“Mi ídolo es Nairo Quintana, una persona que ha sido muy sagaz, honesto y muy serio en sus cosas. Por eso es que está donde está y es uno de los mejores del mundo”.
¿Hasta dónde quiere llegar Diego Fernando en el ciclismo?
“Son muchos los objetivos que tengo. Me gustaría para comenzar estar en un equipo Pro-Tour de Italia. Quiero tener la oportunidad de estar en un equipo grande y darle grandes satisfacciones a mi país”.
¿Cómo campeón de la Vuelta de la Juventud que sigue ahora para Diego Fernando?
“Vamos a correr la Clásica a Soacha y estaremos preparando desde ya el Clásico RCN, donde esperamos realizar una bonita carrera y ser uno de los mejores. Me siento feliz y contento por haber podido llegar a final del año pasado a las filas del Strongman, donde me han tratado bien y he aprendido muchas cosas, he aprendido a ser una gran persona y muchas cosas más. Si no hubiera sido por mis compañeros no hubiera podido coronar la Vuelta de la Juventud”.
¿Buenas sensaciones para el Clásico RCN 2016?
“Lo estamos preparando de la mejor manera. Vamos a esperar a ver que nos dice el día a día. Estamos haciendo todo lo posible por llegar en la mejor forma”.
¿Cómo ha visto a los pedalistas colombianos en la actual Vuelta a España donde Nairo Quintana es el líder?
“Los pedalistas colombianos han sido muy inteligentes. Nairo Quintana viene realizando una gran carrera. Ojalá se traiga el título para Colombia. Está demostrado que el ciclismo colombiano es potencia mundial. El objetivo de todo ciclista es poder correr el Giro de Italia, El Tour de Francia y la Vuelta a España, espero en el futuro poder estar en una de ellas. Esa es mi gran ilusión”.
You must be logged in to post a comment Login