
Profundamente molesto y sorprendido con el rumbo que tomaron las declaraciones de su hijo el sábado anterior, se mostró el padre del gran ciclista bogotano quien después de ganar la etapa del Giro de Italia saludó en los medios de comunicación al alcalde de la capital Enrique Peñaloza, expresando su inquietud por el hecho de que “este año la Vuelta a Colombia lamentablemente no llega ni termina en Bogotá” e igualmente hizo alusión a la falta de un equipo profesional de ciclismo que represente a Bogotá.
La respuesta del burgomaestre no se hizo esperar y en su cuenta de twitter hizo alusión a una suma de 1.500 millones y después de 700 que según él, le estaban cobrando por la llegada y final del certamen.
La cuestión no terminó ahí y el lunes en la noche el noticiero CM& hizo alusión al formidable rutero, nombrándolo “Jefe de la oposición a Peñaloza” y afirmando que todo estaba relacionado «con un auxilio que el IDRD le da al padre de Chaves para sostener una escuela de ciclismo”, lo que hizo reaccionar al padre del destacado ciclista quien afirmó en diálogo con Revistamundociclístico.com que “es decepcionante ver hasta donde se llega con la manipulación de unas declaraciones hechas por Esteban sin ninguna clase de prevención, simplemente como la inquietud de un muchacho que quiere a la ciudad y al ciclismo y a quien por naturaleza le acude el derecho de expresar sus inquietudes u opiniones”
Jairo Chaves agrega que “En sus declaraciones, mi hijo no hace ninguna acusación, no está enterado ni le interesa el cómo o por qué la Vuelta no llega o finaliza en Bogotá. No tiene ni idea de las cifras que cita el alcalde y muchos menos plantea ninguna inquietud relacionada con política o con el aspecto económico del tema y más bien como respuesta, entonces encuentra la intención de manchar su nombre, de utilizarlo con fines políticos y finalmente ahora intentan vincular mi nombre y el de nuestro club que lleva el nombre de Esteban y que ha sido su propia iniciativa, que existe hace tres años como integrante de la Liga de Bogotá y que nunca ha pedido ni recibido ningún apoyo económico del IDRD o de cualquier entidad oficial, simplemente porque no lo necesitamos, ya que siempre hemos querido apoyar nuestros procesos con la empresa privada, como sucede actualmente con la empresa BENROS”
El padre de Esteban afirma igualmente que “Lo único que hemos utilizado del IDRD son sus servicios biomédicos, a los que tienen derecho todos los deportistas de todas las ligas de Bogotá y sus instalaciones para presentar este año el equipo ante los medios. Realmente es lamentable el tratamiento y el procedimiento en este episodio para con Esteban quien está a diez mil kilómetros de distancia concentrado en el Giro de Italia, mientras aquí hacen fiesta con su nombre, el de su familia y su club al que le ha entregado todo su apoyo”
Finalmente Jairo Alfonso Chávez expresó su inconformidad expresando que; “No hubo en este caso la coherencia necesaria y no queda sino la decepción con quienes en verdad deben responder a las inquietudes de los ciudadanos como Esteban. No era necesario meterle a esto política, plata, manipulación, y todo lo que apareció para explicar o justificar la decisión de una u otra parte de las partes involucradas en el manejo de la Vuelta a Colombia y la ciudad de Bogotá”.
You must be logged in to post a comment Login