
El bogotano Brayan Ramírez es uno de los integrantes de la Selección Colombia, que estará en el Campeonato Mundial de ruta de Catar, que se llevará a cabo del 9 al 16 de este mes. El corredor está optimista y seguro de poner su granito de arena durante el exigente recorrido de 257 kilómetros en la prueba de gran fondo.
Ramírez, a sus 21 años manifestó a Revistamundociclistico.com que está listo para llevar junto con los demás seleccionados a Fernando Gaviria a figurar, en la máxima cita. La prueba de largo aliento está programada para el último día de la competencia.
Es uno de los corredores con mayor proyección en el ámbito rutero. Ha sido campeón olímpico juvenil (2010), subcampeón de la Vuelta de la Juventud (2014), subcampeón nacional de la contrarreloj individual élite y actual subcampeón panamericano de ruta. Integró la selección nacional en el título del Tour de L’Avenir 2014 y el campeonato mundial de Ponferrada sub-23. En Catar competirá por primera vez en un mundial de categoría élite.
Brayan Ramírez, al igual que Omar Mendoza y Edwin Avila se estarán desplazando al Medio Oriente el próximo domingo para unirse al resto de la delegación nacional dirigida por el técnico Carlos Mario Jaramillo.
¿Optimista para enfrentar esa gran experiencia como será el campeonato mundial de ruta de Catar?
“Nos hemos preparado muy bien. El Clásico nos ha servido mucho como base para este mundial, donde se enfrentaron etapas con bastantes kilómetros y esperamos llegar de la mejor forma al mundial”.
¿Fuerte la Selección Colombia escogida por el técnico Carlos Mario Jaramillo?
“Es una gran nómina. Cada uno de los seleccionados trataremos de dar lo mejor. La idea es hacer una gran carrera y dejar en lo más alto el país”.
¿Listo para trabajar para Fernando Gaviria, quien es la carta fuerte para la de gran fondo?
“Es la carta fuerte y tenemos que acomodarnos a él. Trataremos de dar lo mejor para que él pueda estar entre los mejores. La mayoría de los corredores de la Selección Colombia contamos con suficiente fondo, toca es esperar a ver como se da la carrera ese día. La idea es tratar de llevar lo mejor posible a Fernando Gaviria, quien es el mayor exponente de Colombia para este mundial”.
-Además el recorrido se presta para las características de Fernando Gaviria-
“Existen muchas posibilidades de figurar. Es una oportunidad que no se puede desperdiciar y al igual que él todos tenemos la mente puesta en este mundial”.
¿A nivel personal cuál es el objetivo de Brayan Ramírez en Doha, Catar?
“Tratar de representar de la mejor manera a mi país y tratar entregar lo mejor para la Selección Colombia. Ojalá que Fernando Gaviria pueda obtener el título de campeón mundial”.
¿Satisfecho con lo realizado en la temporada 2016?
“Me parece una temporada muy regular. He estado peleando las generales en las carreras que he estado o alguno de mis compañeros ha ganado, pero a nivel general ha sido un buen año con mi equipo Movistar”.
¿Haga un balance del desempeño en el reciente Clásico RCN?
“Se perdió ante un gran rival como lo fue Oscar Sevilla. Faltó la crono que fue cancelada y que era el último día. Se cambiaron algunos planes, faltaron algunas etapas con llegada en ascenso que es el fuerte de Oscar Soliz, pero Sevilla fue un gran adversario y pasa por un gran momento, considero que perdimos de la mejor manera. Se hizo lo que se pudo lo que es gratificante para todos. Toca seguir trabajando para seguir mejorando y creciendo como ciclista”.
-Brillantes los resultados de los corredores colombianos en Europa. Ha sido una temporada dorada-
“Ha sido un año muy bueno, creo que es la mejor actuación en la historia del ciclismo colombiano. Todas las grandes carreras se han estado disputando. Lo mejor de todo es que ahora tenemos ciclistas para todos los terrenos, lo que es algo muy bueno para el país. En Colombia tenemos a Sebastián Molano que es un gran ciclista y es una gran persona ya conocemos de sus cualidades en el sprint y así lo demostró en el Clásico. Sería bueno verlo ya disputando sprint con los grandes de Europa”.
¿Qué sabe del recorrido de Doha?
“Lo he visto y es con bastantes curvas y toca esperar a ver qué sucede ese día. Estamos muy optimistas y con deseos de hacer las cosas lo mejor posible. Dicen que podrían ser menos kilómetros de los 257pactados”.
¿Después del mundial de Catar que viene para Brayan Ramírez?
“Nada. Con el mundial cierro temporada”.
You must be logged in to post a comment Login