Connect with us

Ruta

El EPM-Scott oficializa su poderosa plantilla 2022; la escuadra paisa hace alianza con GO RIGO GO

Publicado

el

Presentación oficial del equipo EPM – SCOTT – GO RIGO GO para la temporada 2022. (Foto Prensa © EPM-SCOTT)

*Con información prensa EPM-Scott

Haciendo oficial su nueva alianza con la marca del gran corredor antioqueño Rigoberto Urán, el equipo EPM – SCOTTGO RIGO GO! presentó su nómina oficial para esta temporada 2022, la número 23 de la escuadra antioqueña corriendo por las carreteras del país y de los continentes América, Asia y Europa.

Para esta nueva campaña se une a la escuadra antioqueña la marca GO RIGO GO! para vestir a los doce corredores, cuatro Sub-23 y ocho Élite, entre ellos tres que militaron en los equipos World Tour, que integran la nómina del equipo dirigido por Raúl y Gabriel Jaime Mesa, que tiene en su palmarés nueve títulos del Clásico RCN y siete de Vuelta a Colombia.

Cada que inicio una nueva temporada empiezo a pensar en la siguiente, porque mi vida es el ciclismo. Para esta temporada tenemos muy buen equipo, un grupo que mezcla la juventud talentosa y la experiencia, con tres corredores que vienen de correr en el World Tour, que llegan en una buena condición física, con su experiencia y su kilometraje para disputar con ellos las grandes carreras de Colombia. Esa es nuestra esperanza, nuestro deseo, que vuelvan y nos den triunfos”, expresó el mánager del equipo Raúl Mesa.

En la presentación oficial del equipo paisa, que se realizó en el Café de Rigo de Las Palmas, contó con la presencia de Eliana Ospina, representante del Grupo EPM, y de Jorge Villegas, gerente de mercadeo de Scott.

Presentación de la plantilla del equipo EPM – SCOTT – GO RIGO GO (Foto Prensa © EPM-SCOTT)

NÓMINA OFICIAL EQUIPO EPM – SCOTT – GO RIGO GO 2022

CICLISTAS SUB-23

ÓSCAR DUVIÁN GALVIZ
De San Rafael (Antioquia), es aliado de la montaña donde ha ganado su prestigio ciclístico. En esta modalidad se impuso en la vuelta de la juventud de 2020, en la que además fue subcampeón.

MIGUEL HOYOS
El inicio de vida fue por etapas. Nació en Barranquilla y se levantó en Granada (Antioquia). En su repisa exhibe la medalla de oro que logró en el Panamericano juvenil de 2021.

MANUEL HERRERA
Nunca ha tenido bicicleta propia y es ciclista. Nació hace 20 años en Ciudad Bolívar. Manuel tiene su inclinación hacia la antropología, es una meta que tiene contrarreloj.

ANDERSON ARBOLEDA
Un clasicómano en formación, excelente rutero y consagrado corredor de pista. Nunca olvida la resistencia que adquirió como repartidor de leche en su tierra natal Ciudad Bolívar.

GRUPO ÉLITE

JHON ANDERSON RODRÍGUEZ
Tan manizaleño como la feria, pero eligió mejor los cachos de la bicicleta. En una gran faena fue medalla de oro en ruta de los Juegos Olímpicos de la juventud y portó la camiseta de líder del Tour de l’Avenir en Francia.

BRAYAN RAMÍREZ
Bogotano, 29 años, papá de María José y Emanuel. Rodador de estilo, especialista en las jornadas a cronómetro. Su obra maestra fue en la Vuelta a España del 2015, cuando se impuso en la clasificación de la combatividad.

DIEGO OCHOA
Inspirado en su padre, Israel (excampeón del Clásico RCN) vio la tierra prometida: el ciclismo. Laureado en pruebas de un día, es un auténtico puncheur, gracias a su punta de velocidad. Ochoa, nacido en Paipa (Boyacá), ajusta cinco años con la escuadra.

HERNANDO BOHÓRQUEZ
El sonido de fatiga y victoria transmitido por la radio, que colgaba en cualquier rama de la huerta, de su paisano y héroe, José Joaquín Castelblanco (cuatro veces ganador de la Vuelta a Colombia), le sembraron a Hernando las ganas de ser ciclista.

GERMAN CHÁVEZ
De Chocontá (Cundinamarca). Escalador. Ganó etapa en el giro Sub-23. Además, gracias a sus cualidades en la cuesta, se impuso en una etapa de la Vuelta de la Juventud y alcanzó un lugar en el podio de campeones.

CRISTIÁN MUÑOZ
Durante tres años corrió en el poderoso equipo World Tour UAE Emirates, donde tuvo como compañero al doble vencedor del Tour de Francia: Tadeg Pogacar. En el viejo continente corrió Duaphiné, Lieja Bastonia Lieja, el Giro de Italia Sub-23, en el que se impuso en una etapa.

RODRIGO CONTRERAS
De Villapinzón (Cundinamarca), estuvo cinco años en equipos World Tour. Hace su segunda temporada con EPM.

JUAN PABLO SUÁREZ
Lleva 11 años de la mano del manager Raúl Mesa (quien lo declaró como el hijo que le dio el ciclismo). Es un ciclista con todo incluido, ex campeón panamericano de la persecución individual, un gran contarrelojero que sabe enfrentar la montaña.

Anuncio

Ruta

Nairo Quintana desmiente cualquier posibilidad de competir en la Vuelta a Colombia

Publicado

el

Nairo Quintana continúa entreando por su cuenta en territorio europeo. Foto © Nairo Quintana)

Desde Europa, el formidable rutero colombiano Nairo Quintana se encargó mediante un video colocado en sus redes sociales, de poner punto final a las especulaciones nacidas en torno a su posible participación en la próxima Vuelta a Colombia en una también posible “Selección Colombia”.

Indagaciones realizadas por RMC permiten afirmar que la historia en cuanto la falsa información y especulaciones posteriores tuvo su origen en una entrevista que concedió el presidente de la FCC Mauricio Vargas en torno a la ronda colombiana y allí fue preguntado en cuanto a si Nairo podría correr la Vuelta a Colombia.

La respuesta lógica fue : Claro que puede correr aquí o en cualquier parte del mundo puesto que tiene licencia nacional e internacional como corredor independiente, no ha estado ni está inhabilitado por alguna autoridad y en esa condición compitió en los Nacionales de Bucaramanga y también compitió antes con la Selección Colombia en los Mundiales de Australia el año pasado, aclarando que correr o nó es un asunto que compete exclusivamente a Nairo .


Nairo Quintana en los Nacionales de Ruta Bucaramanga 2023. Foto © Alcaldía de Bucaramanga)

De lo anterior se desprendió entonces toda una serie de especulaciones, con tufillo a “Fake News” incluída una utópica “Selección Colombia” que inmediatamente generaría preguntas como quien la ¿Convoca? ¿Quienes la integran? ¿Con qué motivo la convocarían?.

Lo único cierto hoy es que Quintana se encuentra en el viejo continente como se ve en su video, se entrena de manera conveniente y habla de sus negocios particulares alejándose así de tanta especulación y falsas aseveraciones que le han traído más daños que beneficios a su imagen y deseos de integrar un equipo que le permita seguir compitiendo como el gran campeón que ha sido.

https://twitter.com/mundociclistico/status/1667201678355857411
Seguir leyendo

Ruta

Los tres escarabajos se meten al top 15 de la general en el Critérium du Dauphiné 2023

Publicado

el

Daniel Martpinez y Egan Bernal en acción en el Critérium du Dauphiné 2023. (Foto © Critérium du Dauphiné)

Corridas seis etapas, y a falta de dos más, tres pedalistas colombianos se ubican dentro del grupo de los mejores 15 del Critérium del Dauphiné 2023, justa que anualmente se desarrolla antes del Tour de Francia.

Daniel Felipe Martínez, del Ineos Grenadiers; Esteban Chaves, del EF-Education-EasyPost, y Egan Bernal, también de la escuadra británica Ineos, son los tres ciclistas colombianos que, a día de hoy, se posicionan en el top-15 de la tradicional competencia.

Martínez, oriundo del municipio de Soacha, en Cundinamarca, es el de mejor presente dentro del pelotón colombiano, pues está instalado en la séptima casilla de la clasificación general, a 2:07 del danés Jonas Vingegaard, quien lidera la carrera en representación del Jumbo-Visma.


Richard Carapaz y Esteban Chaves en el Critérium du Dauphiné 2023. (Foto © Critérium du Dauphiné)

Los bogotanos Estaean Chaves y Egan Bernal, son quienes siguen más de cerca a Daniel Felipe, pues, en el caso del ‘Chavito’, se posiciona como décimo segundo mejor competidor de la justa ciclística, a 3:01 del líder danés. Mientras tanto, Egan es décimo quinto, con diferencia de 3:06 frente a Vingegaard.

Además, es importante mencionar que la sexta etapa, que se desarrolló durante la jornada del viernes 9 de junio, los nacionales llegaron en el pelotón que encabezó el trazado; Bernal cruzó en la casilla 13°, Chaves en la 19° y Martínez en la 21°, todos a 48 segundos del ganador Georg Zimmermann, alemán del Intermaché-Circus que detuvo los cronómetros cuando marcaban 4:02:50.

Así las cosas, los representantes nacionales continuarán su concurso en la Critérium del Dauphiné 2023 este sábado 10 de junio, cuando, en el marco de la séptima y penúltima etapa, completarán un recorrido de alta montaña conformado por 147, 9 kilómetros de trazado, entre la localidad de Porte- de- Savoie y el Col de la Croix de Fer.

*Con Información Prensa COC

Seguir leyendo

Ruta

Fiesta colombiana en la Vuelta Femenina a Guatemala; Serika Gulumá, Carolina Vargas y Andrea Alzate hacen el 1-2-3

Publicado

el

Serika Gulumá ganó la seguda etapa en línea de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023. (Foto © FGC)

En una gran actuación, las pedalistas colombianas se lucieron en la segunda etapa en línea de la Vuelta Internacional Femenina a Guatemala; Serika Gulumá, Carolina Vargas y Andrea Alzate hicieron el 1-2-3 en el Circuito Patzicia.

En la jornada llana, disputada este viernes sobre 125,4 kilómetros en los alrededores de El Camán, las pedalistas colombianas que en esta ocasión representan a la Selección Colombia de Ruta, volvieron a tener una destacada actuación tras ganar la primera etapa.


Serika Gulumá ganó al sprint la 2da etapa en línea de la Vuelta Femenina a Guatemala 2023. (Foto © FGC)

En la clasificación general, Andrea Alzate (Selección Colombia) sigue en el liderato de la carrera. La pedalista antioqueña es escoltada por su compatriota Karen Lorena Villamizar (Patobike) con el mismo tiempo y el tercer puesto lo ocupa la venezolana Lilibeth Chacón (Clarus Merquimia-Strongman) a 1″.

Este sábado se disputará la tercera etapa de la ronda femenina, con un circuito en Pamezabal, sobre un recorrido de 119,6 kilómetros, en el que Andrea Alzate defenderá el liderato a falta de dos jornadas para la conclusión de la ronda guatemalteca.

Vuelta Ciclistica Internacional Femenina a Guatemala (2.2)
Resultados Etapa 2 | El Camán – El Camán (125,4 km)

1Serika Mitchell GulumáSelección Colombia3:22:32
2Carolina VargasSelección Colombiam.t.
3Andrea AlzateSelección Colombiam.t.
4Paula Lucrecia GuillenPPP Development Teamm.t.
5Romina HinojosaRoxo Racingm.t.
6Yesica Geraldine HurtadoTeam Indeportes Boyacá Avanzam.t.
7Karen VillamizarPato Bike BMC Teamm.t.
8Jacqueline TamezPato Bike BMC Teamm.t.
9Juliana LondoñoPrototype Women’s Cycling Teamm.t.
10Marjie BemisRoxo Racingm.t.
11Lilibeth ChacónClarus Merquimia Group-Strongmanm.t.
12Milagro MenaCosta Ricam.t.
13Angie Paola GutiérrezTeam Indeportes Boyacá Avanzam.t.
14Laura Sofia CastilloMacizo Cordelsa Don Paleterom.t.
15Marines PradaAsociación de Sololam.t.
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio