
La máxima rectora del ciclismo mundial ha dado a conocer el nuevo sistema de Clasificación Mundial, que comenzará a regir a partir del 1 de Enero de 2016 y que en esencia, guarda similitud con el que se sigue en la ATP para el tenis y que ya está rigiendo en el ciclismo profesional femenino. La clasificación mundial UCI – individual y por naciones- será publicada paralelamente a la clasificación UCI World Tour (Individual, por equipos y por naciones).
Los principales aspectos de este nuevo sistema son los siguientes:
La nueva clasificación mundial será publicada una vez por semana, cada lunes desde el 11 de Enero del 2016 y tendrá en cuenta los resultados de las 52 semanas del año, lo que significa que su valor pleno será efectivo un año después de su introducción (Enero del 2017).
La manera de calcularlo no se basará sobre un circuito especifico – como es el caso del World Tour – sino que tendrá en cuenta el calendario internacional de ruta UCI en su integridad (World Tour, circuitos continentales, Campeonatos del mundo, Campeonatos Nacionales continentales, Juegos Olímpicos y Juegos Continentales).
Todos los corredores que marquen puntos en el cuadro de las carreras oficiales figurarán en la Clasificación Mundial UCI, incluidos los corredores que no hagan parte de los equipos World Tour.
Esta nueva clasificación mundial es el resultado de un proceso de consulta muy riguroso que permite tener en cuenta los intereses de los corredores, equipos, organizadores, Federaciones Nacionales, medios de comunicación y aficionados. Igualmente refleja las recomendaciones más recientes de la comisión de ruta UCI y el consejo de Ciclismo Profesional.
Estas modificaciones no afectarán las clasificaciones continentales UCI que conservan toda su importancia a nivel de los continentes y de aquí en adelante serán también publicadas una vez por semana a igual que la Clasificación Mundial, con los resultados de las últimas 52 semanas.
You must be logged in to post a comment Login